INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Tratamiento de las aguas negras domiciliarias urbanas

  • Creado por admin
  • El 23 mayo, 2005
  • En Otros Artículos
  • 0
  • 0 likes

El tratamiento de las aguas negras se refiere al procesamiento de las aguas residuales , sobre todo domésticas , producidas por las actividades típicas de la comunidad y de las familias.

Módulos depuradores

Esta línea de depuradores modulares fue desarrollada para el tratamiento de efluentes líquidos provenientes de: conjuntos habitacionales, barrios , colonias de vacaciones , countries , camping , hoteles ,escuelas , estaciones de servicios , industrias ,hospitales , reparticiones públicas ,estaciones de servicios , aeropuertos , etc

DEPUMASTER ARGENTINA ha desarrollado módulos en PRFV (poliéster reforzado con fibra de vidrio ) que operan bajo el principio de oxidación biológica con aireación extendida (fangos activados) . Estos módulos fueron diseñados mediante modelos matemáticos obtenidos a partir de cálculos y datos estadísticos y comprobados en forma práctica durante bastante tiempo . Son de aspecto agradable , livianos , pero de gran robustez , inalterables a los agentes químicos y corrosivos y resistentes a asentamientos del terreno o movimientos sísmicos dada su extraordinaria elasticidad. Su funcionamiento es muy sencillo y se basa en la adopción de aireadores de distintos tipos y concepción: en algunos casos se adoptan los de tipo “lentos” (a 150 rpm) ; en otras oportunidades se adoptan aireadores rápidos (1500 rpm) ; y otras veces , sopladores lobulares con dispersores de burbuja fina y membrana elástica; esto es , de acuerdo lo aconseje las circunstancias ya que los módulos se adaptan perfectamente a cualquiera de estas formas de proporcionar el aire. Otra particularidad es que , por su diseño se logra la total recirculación de fangos prescindiendo de bombas y cañerías .

Este sistema permite gran versatilidad en la instalación: puede ser enterrada ,sobre nivel del terreno ,en recintos interiores ó exteriores. Admite traslados y brinda gran flexibilidad ante variaciones de la demanda .Está garantizada la ausencia absoluta de olores y ruidos desagradables .La amplia gama de modelos con que se fabrican permite afrontar demandas desde 10 hasta 900 habitantes , ó múltiplos de éstos .

Armado e instalación.

El emplazamiento de una planta requiere muy poco espacio y no necesita fundación.. Se puede elegir cualquier lugar para la instalación , por no producir olores molestos . Solo es necesario preveer el destino que se les dará a las aguas tratadas , que dado el alto rendimiento depurativo logrado con estos módulos ( del orden del 96% en términos de DBO 5 ) , y de acuerdo a las normativas ambientales en vigencia , pueden usarse para riego ó ser vertidos en cursos de aguas –superficiales y/o subterráneas) , pozos absorbentes que no perderán fácilmente su permeabilidad , dada la calidad del efluente ó en desagües pluviales.

Para la instalación solo es necesario energía eléctrica monofásica 220 vol ó trifásica 380 vol .No requiere fundación , aunque si es necesario algún medio de excavación -manual ó mecánico- , para lograr la fosa donde se alojará el módulo. Las dimensiones de esta fosa depende del modelo del módulo a instalar , de acuerdo a la capacidad del mismo , y al tipo de solución adoptada ( a nivel del suelo , sobre elevada ). Para el armado e instalación de módulos grandes solo es necesario contar con algún medio de elevación . En muchos casos es posible la utilización del brazo de la retroexcavadora.

Costo operativo

El costo operativo es bastante reducido como resultado de un bajo consumo eléctrico debido a la adopción de modernos aireadores y la recirculación de fangos sin emplear bombas .

El mantenimiento es casi nulo y los comandos se realizan en forma regulable dentro de un amplio rango de valores , según la carga prevista. Los controles de rutina y cambios de regulación son muy simples y pueden ser realizados por cualquier persona con un mínimo de información específica , como jardineros , operarios de mantenimiento ó peones de servicios.

Ing. Miguel Cipollari

 

 

Compartir:

Anterior

Hojas de datos EPA: Filtros de Papel/Material No Tejido - Colector Tipo Cartucho con Limpieza

Siguiente

Sistemas ERP como alternativa para el mejoramiento tecnológico de las PYMEs Locales.
0 comentarios on Tratamiento de las aguas negras domiciliarias urbanas

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad