INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Tratamiento de efluentes y desechos – Parte 14

  • Creado por admin
  • El 16 agosto, 2005
  • En Efluentes Líquidos y Gaseosos, Tratamientos
  • 0
  • 0 likes

SEGURIDAD – RIESGOS

Se dice que pueden haber muchas formas de realizar una tarea, pero solamente una es la mejor: aquella que sea la más sencilla, la más rápida, la más económica, la más cómoda y la más SEGURA.

SIEMPRE SEA CUIDADOSO. Sin embargo, hay que saber cómo ser cuidadoso, y qué se debe evitar.

Con estos conocimientos se está capacitando a pensar y practicar seguridad. Reiterando lo manifestado en el capítulo anterior los riesgos son similares, tanto en una Planta como en un registro de inspección o en una Usina de Elevación de Aguas Servidas, por lo tanto también las medidas son estudiadas aquí.

¿Qué es un riesgo?

Es toda situación de peligro potencial para la salud de los trabajadores.

TODO RIESGO PUEDE Y DEBE SER EVITADO.

Recordando entonces los riesgos a que están expuestos los funcionarios que cumplen tareas en las diferentes unidades mencionadas como ser daños físicos, infecciones corporales y peligros ocasionados por gases nocivos, vapores venenosos y falta de oxígeno.

A) DAÑOS FÍSICOS

Algunos manuales los mencionan como riesgos mecánicos. Son aquellos donde una situación pone en peligro la integridad física del funcionario, como por ejemplo:

1) Levantar objetos pesados sin utilizar la ayuda de los músculos de las piernas ocasionando lesiones en la espalda o columna vertebral.

2) Usar dentro de lo posible, equipos mecánicos para levantar objetos pesados.

3) Evitar la precipitación en el desempeño de la tarea.

4) Ser cuidadoso cuando se usan escaleras de mano o fijas (estas últimas deberán tener sus respectivos pasamanos).

5) Guardar las herramientas y equipos portátiles en los lugares designados para ello.

6) Mantener los caminos, escaleras, corredores, etc., limpios y libres.

7) Mantener los registros y cámaras tapadas. Las canaletas se deberán cubrir con rejas.

8) Colocar barandas en torno a lugares peligrosos por su altura.

9) Colocar en lugares adecuados, signos de advertencia y señales de peligros.

10) Cuando se manejen objetos grandes se usarán guantes de cuero o manoplas.

11) Proveer de resguardo metálico todas las partes móviles de una máquina.

12) Colocarse protector facial o antiparras cuando se opere una amoladora.

13) Usar profusa iluminación en los lugares de trabajo.

14) La pintura para interiores deberá ser clara.

15) Evitar descargas o lesiones causadas por la electricidad.

16) Los equipos eléctricos tendrán las respectivas conexiones a tierra.

17) Las Plantas o servicios deberán contar con un número adecuado de extintores de incendio.

18) En profundidades mayores de 3 mts. se deberá usar cinturón de seguridad.

19) En toda tarea donde existan riesgos físicos, las mismas deberán ser realizadas por más de un funcionario.

 

roleticia2@yahoo.com.ar

Etiquetas: Efluentes Líquidos y Gaseosos
Compartir:

Anterior

Hojas de datos EPA: Óxidos de Nitrógeno (NOx), ¿Por Qué y Cómo Se Controlan?

Siguiente

Criterios de establecimiento de valores límite de exposición profesional en la Unión Europea
0 comentarios on Tratamiento de efluentes y desechos – Parte 14

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad