INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Gripe A: las dudas continúan

  • Creado por admin
  • El 28 agosto, 2009
  • 0
  • 0 likes
Esta pandemia es un buen ejemplo de la perplejidad permanente que genera la toma de decisiones en medicina, de sus innumerables zonas grises y del constante camino que se recorre entre la incertidumbre y la probabilidad de éxito. La aparición de la pandemia gripal por el virus A (H1N1) ha desnudado en tiempo real la […]

El exámen médico de ingreso ¿sirve para algo?

  • Creado por admin
  • El 14 agosto, 2009
  • 0
  • 0 likes
Muchas veces me preguntan ¿para qué sirven los Exámenes Médicos de Ingreso?. Otros manifiestan directamente que no sirven para nada y algunos mas audaces afirman que en verdad se realizan sólo para proteger al Empleador. La realidad viene a ser muy distinta si se aplican correctamente los fundamentos de la Ley 24557 o Ley de […]

Gripe A: Equipos de Protección Individual

  • Creado por admin
  • El 31 julio, 2009
  • 0
  • 0 likes
Ante la alarma creada como consecuencia de la posibilidad de contagio de las personas por el virus A (H1N1), de la gripe humana de origen porcino, aparecen numerosas consultas relativas a los equipos de protección individual que deberían utilizar las personas que desarrollen alguna actividad, especialmente en el ámbito laboral, en la que pudieran estar […]

Historia clínica laboral: Propuesta para evaluar el estado de salud de los operarios de calderas

  • Creado por admin
  • El 3 julio, 2009
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Motivados por la magnitud y actualidad del problema que constituye la creación de protocolos para los exámenes médicos especializados y su importancia para la salud del trabajador, decidimos abordar este tema en nuestro trabajo derivado de un proyecto de investigación, creando un instrumento que permita caracterizar las condiciones de seguridad y salud en operarios […]

¿Qué es la ergonomía participativa?

  • Creado por admin
  • El 26 junio, 2009
  • 0
  • 0 likes
“La participación de los trabajadores en la planificación y control de una parte importante de su trabajo, con el conocimiento y poder suficientes para influir sobre los procesos y sus resultados con la finalidad de obtener unos objetivos deseados”. Haines y Wilson, dos ergónomos ingleses, cuyo trabajo es referencia mundial en este campo, proponen esta […]

Movimientos repetitivos: un gran riesgo para nuestra salud II. Tratamiento y prevención

  • Creado por admin
  • El 12 junio, 2009
  • 0
  • 0 likes
El tratamiento será mayor con la desaparición completa de la sintomatología, cuanto más pronto se realice el diagnóstico y se aplique el tratamiento más adecuado, menor será el daño producido, por ello, es importante que se realice un diagnóstico precoz. En las fases iniciales se deberá colocar una férula de reposo para muñecas durante la […]

Movimientos repetitivos: un gran riesgo para nuestra salud I

  • Creado por admin
  • El 5 junio, 2009
  • 0
  • 0 likes
Para muchos trabajadores el trabajo es sinónimo de dolor: cefaleas, fatiga visual, molestias crónicas de la espalda, dolor de cuello, dolor de hombro, trastornos traumáticos repetitivos, lesiones por esfuerzo o movimientos repetitivos. Todos y cada uno de ellos pueden ser causa de una baja laboral. Se define por movimientos repetitivos (LMR), a los traumatismos músculo-esqueléticos […]

Evitar los riesgos laborales en la utilización de citostáticos

  • Creado por admin
  • El 29 mayo, 2009
  • 0
  • 0 likes
La manipulación de medicamentos citostáticos, es una de las funciones de ciertos profesionales del ámbito sanitario, siendo principalmente función del personal de enfermería. Los medicamentos citostáticos son sustancias citotóxicas que se utilizan específicamente para causar un daño celular, dicho daño no es sólo para las células tumorales, sino que también afecta a todas las células […]

El rendimiento psicomotor en el trabajo: Prevención de la fatiga

  • Creado por admin
  • El 25 marzo, 2009
  • 0
  • 0 likes
ABSTRACT El rendimiento psicomotor es clave para adaptar el trabajo a la persona como actividad de la Ergonomía. La naturaleza y características del rendimiento psicomotor se describen analizando la influencia del entrenamiento y la experiencia. Se incluye el análisis de los aspectos importantes: actividad mental, modelo de procesado de información, sobrecarga y selectividad de información, […]

Utilización de los equipos de protección individual frente al riesgo biológico por el personal sanitario

  • Creado por admin
  • El 13 enero, 2009
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN El objetivo de este trabajo ha sido obtener información sobre el nivel de utilización de los equipos de protección individual (EPI) frente al riego biológico entre el personal que desarrolla su actividad profesional en centros sanitarios. Para ello se preparó un cuestionario, que previamente validado se aplicó a un colectivo de distintos centros sanitarios […]
Page 9 of 22«‹7891011›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad