INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Medicina del trabajo y calidad del diagnóstico de los procesos causantes de incapacidad temporal

  • Creado por admin
  • El 24 junio, 2010
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Objetivo: Evaluar la calidad del diagnóstico del parte de baja en los procesos de incapacidad temporal. Material y Método: Estudio observacional descriptivo, de una muestra aleatoria de 1200 pacientes en baja laboral de duración superior a 15 días, controlados por la Unidad Médica de Valoración de Incapacidades (UMVI) de Córdoba, desde 1-01-2007 a 30-06-2008. […]

Enfermedad por microtrauma laboral

  • Creado por admin
  • El 27 mayo, 2010
  • 0
  • 0 likes
Si leemos en el diccionario, veremos que microtraumatismo proviene de microtrauma que significa “traumatismo microscópico”. Pero en Medicina del Trabajo, hay otra definición: Los microtraumatismos son pequeños traumas físicos por la realización de ciertos trabajos o deportes por causa de movimientos repetitivos, esfuerzos excesivos, movimiento manual de cargas y posturas inadecuadas o forzadas de articulaciones […]

Pausa Activa o Gimnasia Compensatoria en el trabajo

  • Creado por admin
  • El 19 mayo, 2010
  • 0
  • 0 likes
Dentro de los programas de promoción de la salud para mejorar la calidad de vida de los colaboradores de una empresa, encontramos a la Gimnasia Laboral y dentro de ésta identificamos a la Gimnasia Compensatoria o Pausa activa como una de sus alternativas, a ella nos referiremos en el presente artículo. La Gimnasia Laboral Compensatoria […]

Funcionamiento y discapacidad: la clasificación internacional del funcionamiento (CIF)

  • Creado por admin
  • El 16 marzo, 2010
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) constituye el marco conceptual de la OMS para una nueva comprensión del funcionamiento, la discapacidad y la salud. Es una clasificación universal que establece un marco y lenguaje estandarizados para describir la salud y las dimensiones relacionadas con ella. Abarca tres […]

¡De eso no se habla! Control de ausentismo

  • Creado por admin
  • El 19 febrero, 2010
  • 0
  • 0 likes
Invento argentino En una ocasión hablando con un profesional de la especialidad, de nacionalidad española, en un Congreso Internacional, se suscitó la conversación, y me llamó la atención que él manifestara que en España, no se realiza el Control de Absencias, (como le llaman ellos a lo que nosotros decimos ausencias). Ante una pregunta mía, […]

Evaluación de riesgos: la clave para unos trabajos saludables

  • Creado por admin
  • El 2 febrero, 2010
  • 0
  • 0 likes
¿Por qué llevar a cabo una evaluación de riesgos? Cada pocos minutos, una persona muere por causas relacionadas con el trabajo. Además, cada año, centenares de miles de trabajadores sufren lesiones en el trabajo, y otros solicitan una baja por estrés, sobrecarga de trabajo, trastornos musculoesqueléticos u otra enfermedad de origen laboral. Los accidentes y […]

El frío también existe

  • Creado por admin
  • El 19 enero, 2010
  • 0
  • 0 likes
El hombre es un ser homotermo, es decir, que para que se verifiquen los procesos internos que son la base de la vida, es necesario que la temperatura corporal se mantenga estable. Pequeños cambios de temperatura producen a veces desequilibrios en las funciones vitales. Con cambios de mayor magnitud, las modificaciones son tan importantes que […]

Hernia de disco indemnizable

  • Creado por admin
  • El 30 diciembre, 2009
  • 0
  • 0 likes
Los problemas de definición de hernia de disco no resueltos por la Medicina, han sido trasladados a los foros judiciales en los cuales se demanda una indemnización por esta afección. El concepto de hernia de disco debe ser examinado a la luz de otros conceptos, debido a criterios médicos erróneos sobre su etiología, fisiopatología, lingüística […]

Tensión fisiológica por exposición laboral a ambientes calurosos en trabajadores de cocina

  • Creado por admin
  • El 30 diciembre, 2009
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Introducción: El ambiente térmico en que se realiza el trabajo puede afectar en mayor o menor medida la salud y seguridad de los trabajadores, e influir en la calidad del trabajo y en el rendimiento laboral. Objetivos: Identificar la relación de las respuestas fisiológicas con los factores del ambiente térmico, de la tarea o […]

Ergonomía participativa: empoderamiento de los trabajadores para la prevensión de trastornos musculoesqueléticos

  • Creado por admin
  • El 23 diciembre, 2009
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN La ergonomía participativa es una estrategia de intervención sobre los riesgos por carga física en los lugares de trabajo escasamente conocida en España, aunque en otros países se cuenta con numerosas experiencias y evidencias en este campo. Son varias las razones que justifican su interés. En primer lugar, aborda una de las categorías de […]
Page 7 of 22«‹56789›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad