INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Líneas Eléctricas y Cáncer

  • Creado por admin
  • El 26 octubre, 2012
  • 0
  • 0 likes
  Preguntas y respuestas Notas organizativas: Las referencias a otras preguntas se indican con la letra Q seguida del número de la pregunta; por ejemplo, (Q16A) indica que hay más información en la Pregunta 16A. Las referencias bibliográficas se muestran entre corchetes; por ejemplo [M2] es una referencia a la segunda entrada en la sección […]

Asociación entre puesto de trabajo computacional y síntomas musculoesqueléticos en usuarios frecuentes

  • Creado por admin
  • El 26 octubre, 2012
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Introducción: Está comprobado que el uso frecuente de computadores en trabajos administrativos muestra un aumento de problemas musculoesqueléticos en las personas que los utilizan. Este estudio pretende determinar asociaciones entre puestos de trabajo computacional y presencia de síntomas musculoesqueléticos, con especial énfasis en elementos físicos que componen el diseño. Materiales y Métodos: Estudio transversal […]

¿Que importancia tiene la preexistencia?

  • Creado por admin
  • El 12 octubre, 2012
  • 0
  • 0 likes
Cualquier desprevenido puede pensar que esto no tiene mayor importancia. Sólo adquiere realmente importancia para el empleado y el empleador del mismo, que la sufren. Para los demás no importa nada, el mundo sigue andando. Y hoy vemos que se perdió nuevamente la posibilidad de arreglar este pequeño gran error. De modo que seguiremos con […]

La Verdad Sobre las Sustancias Químicas

  • Creado por admin
  • El 5 octubre, 2012
  • 0
  • 0 likes
Elizabeth M. Whelan ACHS.org El congreso está debatiendo la modificación del Acta de Control de Sustancias Tóxicas, (TSCA) la ley que guía la manera en que el gobierno regula a las sustancias químicas en el ambiente. La Agencia de Protección del Ambiente planea regular a cinco químicos usados comúnmente y dice que más sustancias serán […]

Riesgos biológicos en el medio sanitario

  • Creado por admin
  • El 17 agosto, 2012
  • 0
  • 0 likes
Los agentes biológicos que existen en los diferentes trabajos con capacidad infecciosa para el organismo humano pueden ser diversos, tales como virus, bacterias, parásitos, hongos, toxinas, endotoxinas, cultivos celulares, etc. Para que lleguen al organismo humano debe existir una vía de transmisión, que permita que el agente entre en contacto con el órgano o sistema dónde puede […]

Riesgos laborales de los diabéticos

  • Creado por admin
  • El 27 julio, 2012
  • 0
  • 0 likes
En nuestro país, la ley 24557, pide en la Declaración Jurada que todo individuo debe realizar antes de ingresar a trabajar, que debe declarar si padece o no esta enfermedad. Legalmente, no existe razón por la cual las personas con diabetes deban ser rechazadas para algún trabajo. Las personas con diabetes deben tener los mismos […]

Escenarios laborales tóxicos

  • Creado por admin
  • El 1 junio, 2012
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN: La salud mental es un problema que preocupa y ocupa al derecho del trabajo. La estabilidad emocional del trabajador es pieza clave para alcanzar los objetivos que sobre productividad y competitividad se establecen en la empresa, pero también como un camino para que el trabajador logre la armonía entre trabajo, familia y sociedad; de […]

Los sensibilizantes laborales. Un riesgo muy frecuente y poco conocido para la salud

  • Creado por admin
  • El 11 mayo, 2012
  • 0
  • 0 likes
La exposición a diferentes sustancias que existen en el puesto de trabajo puede causar asma, rinitis, vasculitis, la neumonitis de hipersensibilidad, fiebre inespecífica, urticarias- angioedemas, y dermatitis alérgica de contacto. Las sustancias causantes de estos efectos se conocen como Sensibilizantes. Fuente INSHT – España Estas sustancias se pueden encontrar dentro de un gran número de […]

Influencia del estado muscular en la capacidad de reacción

  • Creado por admin
  • El 20 abril, 2012
  • 0
  • 0 likes
La presente investigación pretende comprobar la influencia del estado muscular en la respuesta motora rápida a una solicitación externa. Se sabe que la velocidad de ejecución de un movimiento balístico que incluye desplazamiento articular varía de acuerdo con el estado basal muscular. En este estudio razonamos que los tiempos motor y premotor pueden estar influenciados […]

Gimnasia laboral – Pausa activa. Un enfoque desde la educación física

  • Creado por admin
  • El 13 abril, 2012
  • 0
  • 0 likes
1era. Parte INTRODUCCION – FUNDAMENTACION La Educación Física es una Ciencia, cuyo objeto de estudio es el MOVIMIENTO HUMANO. Objeto de estudio que es compartido con otras ciencias del Hombre y la Sociedad (Sociología, Antropología, Economía, Política, Historia, etc.). Como Ciencia de la Educación ubica al individuo en el centro de toda estructura de enseñanza-aprendizaje, […]
Page 3 of 22‹12345›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad