INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Análisis de los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector de las empresas de limpieza, y su impacto en la salud de los trabajadores. propuestas de mejora e intervención

  • Creado por admin
  • El 18 febrero, 2013
  • 0
  • 0 likes
Antón Uriarte Análisis de los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector de las empresas de limpieza, y su impacto en la salud de los trabajadores. propuestas de mejora e intervención Por: Rodríguez-Caro de la Rosa Mercedes,Sánchez Serrano Silvia,Medina Vilchez Daniel,Ruiz Tovar MariaJose ABSTRACT En la actualidad, en el mundo de la industria y en […]

Importancia de la actividad física, el ejercicio y la recreación en la salud laboral de los trabajadores

  • Creado por admin
  • El 21 diciembre, 2012
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN: Diversos procesos a nivel mundial como la globalización, avances tecnológicos y científicos han conducido a los países a la ampliación e intensificación de las relaciones mercantiles, generando un proceso industrial en donde las instituciones y empresas deben ser más eficientes, competitivas y rentables en el mercado; promoviendo que las mismas intensifiquen su capacidad productiva. […]

¿Cómo cuidar la vista mientras usas la computadora?

  • Creado por admin
  • El 21 diciembre, 2012
  • 0
  • 0 likes
Gran parte de las actividades que se realizan en la actualidad requieren que pasemos varias horas frente a la pantalla de un computador. Debido a esto, algunos expertos aseguran que han aumentado los riesgos de sufrir problemas en la vista, los que se relacionan mayoritariamente con la llamada fatiga ocular o astenopía. La astenopía se […]

Vibraciones producidas por el trabajo

  • Creado por admin
  • El 14 diciembre, 2012
  • 0
  • 0 likes
Según LaDou y Kaplan las innovaciones técnicas y la introducción de diversos aparatos e instrumentos en el trabajo han ocasionado un incremento de la exposición a las denominadas vibraciones. Este relativamente nuevo fenómeno laboral ha originado una serie de trabajos científicos y de opiniones médicas emitidas en libros en que juega mucho el significado del […]

Inteligencia emocional y consumo de drogas en el ámbito laboral

  • Creado por admin
  • El 14 diciembre, 2012
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN: El consumo de drogas, y concretamente de alcohol, en el ámbito laboral, tiene una repercusión directa, no sólo sobre el rendimiento, sino también sobre la siniestralidad. Los principales factores de riesgo del consumo de drogas en el ámbito laboral, son de naturaleza organizacional y personal, por lo que las estrategias preventivas, han de tener […]

Seguridad y salud de los aseadores de hoteles

  • Creado por admin
  • El 7 diciembre, 2012
  • 0
  • 0 likes
Mejoras logradas mediante investigaciones y colaboraciones La Agenda Nacional de Investigación Ocupacional (National Occupational Research Agenda o NORA) es un programa de colaboración que tiene como objetivo fomentar las investigaciones innovadoras y mejorar las prácticas laborales. NORA, creada en 1996, es un marco de trabajo que sirve de guía para la investigación e intervenciones sobre […]

Enfermedad pulmonar relacionada con los aromatizantes

  • Creado por admin
  • El 7 diciembre, 2012
  • 0
  • 0 likes
Información para los proveedores de atención médica Los trabajadores que respiran sustancias químicas aromatizantes que contienen diacetilo, tales como el aromatizante de la mantequilla, pueden correr el riesgo de contraer una enfermedad pulmonar obstructiva grave. ¿Cuál es el problema o la enfermedad? La enfermedad pulmonar obstructiva grave se detectó en personas que trabajan con sustancias […]

La audiometría de tonos puros por conducción aérea en la consulta de enfermería del trabajo

  • Creado por admin
  • El 23 noviembre, 2012
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN La Audiometría de tonos puros por conducción aérea es una exploración complementaria que la enfermería del trabajo ejecuta de manera habitual en la consulta de salud laboral para la vigilancia de la salud de los trabajadores. Todo ello, en función de los riesgos profesionales a los que esté expuesto el trabajador objeto de estudio […]

Efectos de la manipulación dorsal en síndromes cervicales agudos

  • Creado por admin
  • El 9 noviembre, 2012
  • 0
  • 0 likes
Introducción Las afecciones de cuello son una de las patologías más frecuentes en el ámbito laboral y entre la población general. En los Estados Unidos la prevalencia del dolor cervical en la población general alcanza un 10% [1] y entre un 30 y un 40% de la población general han tenido alguna vez un episodio […]

Dermatitis actínica crónica en el mundo laboral

  • Creado por admin
  • El 9 noviembre, 2012
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Introducción: Del espectro de radiación electromagnética la radiación solar es la principal causante de las respuestas fotobiológicas en la piel, como la dermatitis actínica crónica. Objetivo: Realizamos un estudio retrospectivo de los pacientes diagnosticados de dermatitis actínica crónica desde 1987 hasta la actualidad, en el servicio de Dermatología Laboral del Instituto de Salud Carlos […]
Page 2 of 22‹1234›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad