Índice 1. Introducción 2. Dispositivos de protección de piernas y pies 3. Dispositivos de protección de dedos, manos y brazos 4. Cinturones de Seguridad 5. Protección de cabeza 6. Dispositivos Respiratorios 7. Conclusión 8. Bibliografía 1. Introducción En toda empresa existen situaciones inquebrantables de peligro, ante esta ineludible situación los empresarios, técnicos, gerentes y demás […]
Cada año, más de 60 trabajadores mueren al caerse de andamios, lo cual significa una de cada cinco caídas fatales en el gremio de la construcción. Además de los problemas con los tablones y las barras de apoyo, las principales causas de lesiones y muertes son la mala planificación para montar y desmontar los andamios, […]
1. Introducción. 2. Movimientos del cuerpo: huesos, articulaciones y músculos. 3. Tolerancia o resistencia muscular. 4. Tamaño del cuerpo: antropometría. 5. Fuentes de variabilidad antropométrica, 6. Movimiento del cuerpo: biomecánica. 7. Mecánica de la locomoción. 8. Mecanismos del levantamiento. Introducción: La ergonomía es la adaptación de la estación de trabajo al operario, para poder adaptar […]
Mª Dolores Solé Gómez. Directora del Programa de Medicina Laboral. Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (INSHT). La promoción de la salud en el trabajo encuentra las bases de su actividad tanto en la normativa de Prevención de riesgos laborales y más recientemente en la nueva estrategia comunitaria para la salud y la seguridad en […]
Los trabajos de soldadura, corte de metal y esmerilado no sólo entrañan riesgos a la visión, y lamentablemente, es uno de los primeros riesgos (sino el único) del cual se protegen los trabajadores expuestos. La razón más frecuente es la carencia de programas de adiestramiento y educación sobre Seguridad e Higiene Industrial. No existe un […]
F. Javier Llaneza Álvarez. Presidente Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) Entre los muchos estereotipos generados por el saber popular que no clarifica una práctica limitada y un cuerpo científico conformándose, seguimos asistiendo a discursos reiterativos e impertinentes que continúan asociando la ergonomía y confort, confundiendo la ergonomía y “ergonómico” o repitiendo “lo de la adaptación” […]
Introducción Muchos factores pueden contribuir para que los niños nazcan sanos. Sabemos que la salud de un bebé que todavía no ha nacido puede ser perjudicada si una mujer fuma, toma alcohol, o no come bien durante el embarazo. Pero un hecho no muy conocido es que la exposición de un hombre a sustancias químicas […]