INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Recomendaciones para el calor

  • Creado por admin
  • El 3 noviembre, 2005
  • 0
  • 0 likes
Durante un día de calor, un trabajador puede producir entre 2 a 3 litros de transpiración. La evaporación del sudor es la principal vía de disipación del calor corporal y se convierte en el único mecanismo de enfriamiento cuando la temperatura ambiente es mayor que la corporal. La ingestión de líquidos para saciar la sed […]

Efectos sobre el comportamiento de los neurotóxicos ambientales

  • Creado por admin
  • El 24 octubre, 2005
  • 0
  • 0 likes
Introducción La investigación sobre la interacción entre las sustancias químicas ambientales y el desarrollo del niño es una área nueva de la salud publica. También un área donde se cruza la ciencia con la política pública. Hace pocos años que se ha comenzado a comprender los efectos potenciales sobre la salud y sobre el desarrollo […]

Ventajas de la implementación de un programa de prevención de los desórdenes músculo esqueléticos relacionados con la ocupación

  • Creado por admin
  • El 17 octubre, 2005
  • 0
  • 0 likes
Ergonomía La Ergonomía tiene como objetivo la adaptación y mejora de las condiciones de trabajo al hombre tanto en su aspecto físico como psíquico y social. Para ello la ergonomía se basa en ocho principios y siete objetivos de crecimiento. Principios 1. Los dispositivos técnicos deben adaptarse al hombre. 2. El confort no es definible, […]

La Gimnasia Laboral como Herramienta de Prevención

  • Creado por admin
  • El 8 septiembre, 2005
  • 1
  • 0 likes
Actualmente se hace cada vez más énfasis en la medicina preventiva en donde la prevención primaria juega un papel esencial y se traduce en, mejoría de la calidad de vida y disminución de los costes en salud. El trabajador se encuentra sometido a una serie de riesgos como el estrés, fatiga, desmotivación, patologías derivadas de […]

La desaparición de las enfermedades profesionales

  • Creado por admin
  • El 25 agosto, 2005
  • 0
  • 0 likes
Quien aún tenga presente el “milagro” de la “mano de Dios” que vivió el ídolo del fútbol argentino Diego Maradona en los cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol del año 1986, tendrá también razones para dudar al leer el título de este artículo. Y así es el comunicado proveniente de Argentina bajo […]

Ergonomía general (parte 2)

  • Creado por admin
  • El 11 julio, 2005
  • 0
  • 0 likes
3. Un vistazo a la macroergonomía Prof. Ing. Osvaldo C. Bellettini Todo interesado en la temática de la organización industrial (y, especialmente, en la del estudio del trabajo) conoce al menos sucintamente qué es la Ergonomía, por lo que no abundaremos en detalles sobre esta tecnología, de la que diremos solamente que tiene el objetivo […]

Ergonomía general

  • Creado por admin
  • El 7 julio, 2005
  • 0
  • 0 likes
Introducción Ergonomía: La ergonomía es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o más seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o más “máquinas” (definimos con ese término genérico a […]

Listas de verificación, métodos y modelos matemáticos para evaluación ergonómica de ambientes de trabajo-Tercera parte

  • Creado por admin
  • El 25 abril, 2005
  • 0
  • 0 likes
  M.C. ENRIQUE DE LA VEGA BUSTILLOS INSTITUTO TECNOLÓGICO DE HERMOSILLO   MODELOS MATEMATICOS    Fuerza de Compresión de Disco en L5/S1 (FCD) El modelo biomecánico presentado por Chaffin y Anderson (1984) puede ser usado únicamente para determinar la fuerza de compresión en el disco L5/S1 durante una tarea de levantamiento, pero no predice la […]

Listas de verificación, métodos y modelos matemáticos para evaluación ergonómica de ambientes de trabajo-Segunda parte

  • Creado por admin
  • El 21 abril, 2005
  • 0
  • 0 likes
  M.C. ENRIQUE DE LA VEGA BUSTILLOS INSTITUTO TECNOLÓGICO DE HERMOSILLO   METODOS DE EVALUACION ERGONOMICA   Método para el análisis ergonómico del trabajo AET (Arbeitswissenschaftliches Erhebungsverfahren zur Tätigkeitsanalyse)  Los orígenes del AET se remontan a 1975 cuando el Gobierno de Alemania ordenó un estudio para investigar la discriminación contra las mujeres en el trabajo […]

Listas de verificación, métodos y modelos matemáticos para evaluación ergonómica de ambientes de trabajo-Primera parte

  • Creado por admin
  • El 18 abril, 2005
  • 0
  • 0 likes
  M.C. ENRIQUE DE LA VEGA BUSTILLOS INSTITUTO TECNOLÓGICO DE HERMOSILLO   La Ergonomía trata de resolver dos problemas principales en los ambientes de trabajo: Los errores de ejecución y las lesiones de los trabajadores. Ambos problemas están interrelacionados por el diseño del lugar de trabajo, los métodos, el factor humano y los elementos del […]
Page 14 of 22«‹1213141516›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad