INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Epidemiología y Causalidad en Salud Ocupacional

  • Creado por admin
  • El 23 marzo, 2006
  • 0
  • 0 likes
Los métodos usados en el estudio de los factores ocupacionales y ambientales son los mismos que se utilizan en otras ramas de la epidemiología. Sin embargo, una característica importante de la epidemiología ocupacional es su relación con una población de adultos jóvenes y personas de edad madura, y a menudo predominantemente de género masculino. Además, […]

Laringopatías ocupacionales

  • Creado por admin
  • El 13 marzo, 2006
  • 0
  • 0 likes
Voz y trabajo: una cuestión de salud y derecho del trabajador Basado en: Consenso Nacional sobre Voz Profesional: Informe final – Carta de Río y sus anexos (Río de Janeiro, Brasil 13 y 14 de agosto de 2004). Guides to the evaluation of permanent impairment (Guías para la evaluación de la incapacidad permanente) – American […]

Mejora de la gestión de la prevención en almacenes: manipulación de cargas

  • Creado por admin
  • El 6 marzo, 2006
  • 0
  • 0 likes
Manejar mercancías u otros objetos durante la jornada laboral es algo habitual para muchos trabajadores. Quizás por ello, con frecuencia se olvidan las normas básicas (RD 485/1997 sobre Manipulación de Cargas) que evitarían que estas tareas se conviertan en un factor de riesgo, sobre todo en lo relativo a lesiones producidas por posturas incorrectas y […]

Indicadores epidemiológicos ambientales y de salud ocupacional

  • Creado por admin
  • El 20 febrero, 2006
  • 0
  • 0 likes
Introducción Debido a la importancia que tienen los indicadores generales de salud y ambiente en el contexto de las enfermedades ocupacionales, se dedicará este capítulo a proveer de información necesaria para una visión global de la salud de los trabajadores como parte de una comunidad laboral (en la industria) y como parte de la comunidad […]

Historia natural de las enfermedades ocupacionales

  • Creado por admin
  • El 2 febrero, 2006
  • 0
  • 0 likes
La salud enmarca la consideración de un aspecto subjetivo y otro objetivo. El aspecto subjetivo es sentirse bien y el aspecto objetivo es la capacidad de funcionar. Además tenemos que señalar que la salud no es absoluta puesto que existen diferentes grados de salud, y es posible que la misma (sentirse bien) y la enfermedad […]

Principios generales en la prevención de la patología ocupacional

  • Creado por admin
  • El 12 enero, 2006
  • 0
  • 0 likes
Para mejorar la comprensión de los aspectos preventivos aplicados a la patología ocupacional, se adoptará el modelo de los niveles epidemiológicos básicos de prevención en salud del Modelo de Levell & Clark, según el cual la prevención de la patología ocupacional puede efectuarse en una etapa primaria y secundaria. La acción de la prevención primaria […]

Diagnóstico y manejo de las enfermedades broncopulmonares de origen ocupacional

  • Creado por admin
  • El 22 diciembre, 2005
  • 0
  • 0 likes
La función respiratoria es el objetivo común de una serie de estructuras diferenciadas, las cuales permiten el intercambio gaseoso entre el medio ambiente y el organismo, y la distribución y transporte de los gases hasta, o desde los tejidos. Al conjunto de estructuras que hacen posible el intercambio gaseoso entre el medio ambiente y la […]

Criterios diagnósticos del asma ocupacional

  • Creado por admin
  • El 1 diciembre, 2005
  • 0
  • 0 likes
EL asma ocupacional es una condición clínica, identificada por obstrucción variable de las vías aéreas, relacionada con la exposición a partículas de polvo, gases, nieblas o humos, en los sitios de trabajo; caracterizada por síntomas respiratorios intermitentes (disnea, opresión torácica, tos y sibilantes), hiperreactividad de las vías aéreas a una variedad de antígenos u obstrucción […]

Epidemiología Molecular

  • Creado por admin
  • El 21 noviembre, 2005
  • 0
  • 0 likes
La Biología molecular, se ocupa del estudio de la bases moleculares de la vida; es decir, relaciona las estructuras de las biomoléculas con las funciones específicas que desempeñan en la célula y en el organismo. Las proteínas son muy específicas, es decir tienen funciones biológicas muy concretas, con lo cual un cambio que afecte a […]

El Costo de la Enfermedad para las Empresas. El Seguro de Salud Mental Necesario

  • Creado por admin
  • El 15 noviembre, 2005
  • 0
  • 0 likes
Las empresas han tomado conciencia con el paso del tiempo, que ocuparse de la salud de sus empleados no sólo representa una iniciativa que implica sensibilidad social e interés humano por el prójimo, sino una inversión rentable. Garantizar la salud de los empleados con la implementación de programas preventivos, o tratamientos pagados por fondos de […]
Page 13 of 22«‹1112131415›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad