INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Si el nivel del mar hubiese crecido, ¿No lo habría notado alguien?

  • Creado por admin
  • El 5 mayo, 2010
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Steven Goddard
WattsUpWith That.com

Arriba, una imagen alarmista: Londres inundada por la BBC

Una de mis “climacondrias” favoritas es la preocupación por el aumento del nivel del mar. De Wikipedia: Hipocondriasis (o hipocondria, a menudo referida como una fobia de la salud o ansiedad por la salud), se refiere a una excesiva preocupación o temor a tener una enfermedad seria. A menudo, la hipocondría persiste aún después de que un doctor ha evaluado a la persona y le aseguró que su preocupación por los síntomas no tiene ninguna base médica o, si hay una enfermedad, la preocupación es mucho más excesiva que lo apropiado para la gravedad de la enfermedad.

Del National Geographic:

¿Causará el Calentamiento una subida catastrófica del nivel del mar?
Stefan Lovgren, para el National Georgraphic News.
Actualizado Abril 26, 2010

La mayoría de los científicos están de acuerdo en que el calentamiento global presenta la amenaza más grande para el ambiente. Hay pocas dudas de que la Tierra se está calentando. Desde el derretimiento de la cobertura de hielo del Monte Kilimanjaro, el pico más alto de África, a la pérdida de los arrecifes de coral a medida de que los océanos se calientan, los efectos del calentamiento global son a menudo claros. Sin embargo, el peligro más grande, advierten los científicos, es que el calentamiento global hará que los niveles del mar crezcan dramáticamente.

El estimado Dr. James Hansen ha expuesto esa amenaza de manera muy clara:

Un estudio conducido por James Hansen, el jefe del programa de ciencia climática en la Administración Nacional de Aeronáutica y de Espacio (NASA) en Nueva york y profesor en la Universidad de Columbia, sugiere que las actuales estimaciones sobre la altura que alcanzarán los mares están muy lejos de las marcas –y en los próximo 100 años el derretimiento del hielo podría hundir ciudades desde los Estados Unidos hasta Bangladesh.

Eso suena muy serio. La noche de Año Nuevo en Manhattan sería muy dura si Times Square está debajo del agua.

Pero sigo pensando que si el ascenso del nivel del mar hubiese aumentado de manera significativa, alguno entre los miles de millones de personas que viven a lo largo de las costas lo habría notado. Mi playa favorita para practicar “snorkel” en California es The Cove, en La Jolla. Fui allí por primera vez en 1960, cuando Raquel Welch (Tejada en ese tiempo) era nombrada Reina del Regreso a Casa en la secundaria de La Jolla. El verano pasado volví a practicar buceo en esa playa. La playa todavía está allí y no ha cambiado. Abajo hay una foto de The Cove en 1871:

Y esta es una foto muy reciente:

https://www.sandiegohistory.org/timeline/images/80-2860.jpgY aquí está una animación con las dos fotos superpuestas y a la misma escala:

Ha ocurrido bastante erosión durante estos últimos 130 años. En la animación de arriba, nótese la roca debajo de las tres personas de pie en la derecha de la foto de 1871 ha desaparecido, y ha formado una pequeña isla de rocas donde hay tres personas sentadas sobre ellas en la imagen reciente. No se ve evidencia de que el nivel del mar haya subido.

Algunas palmeras fueron plantadas, pero el mar parece estar en mismo y exacto lnivel de hace 130 años. De hecho, las rocas en la parte superior derecha están ahora más altas sobre el agua que en la foto primitiva (marea alta). No hay ningún rebote glacial en San Diego, y las fallas de la región son de deslizamiento lateral (horizontal). Ellas no causan movimientos verticales. Antes del terremoto de Marzo de este año, el último gran movimiento sísmico que azotó la región fue en 1862.

La tierra en La Jolla no se ha movido hacia arriba o abajo en estos últimos 130 años. Tampoco lo hizo el océano. ¿Dónde está ocurriendo este ascenso catastrófico del nivel del mar? ¿En un banco de arena?. Con las actuales tasas de derretimiento le llevará a la Antártida unos 300.000 años en derretirse.

Repito: “A menudo, la hipocondría persiste aún después de que un doctor ha evaluado a la persona y le aseguró que su preocupación por los síntomas no tiene ninguna base médica o, si hay una enfermedad, la preocupación es mucho más excesiva que lo apropiado para la gravedad de la enfermedad.”

WUWT tiene cientos de miles de lectores en todo el mundo. Si alguno de ustedes ha visto que el nivel del mar de su playa favorita ha subido en las últimas décadas, por favor le ruego que hable!

Comentario de lector del blog WUWT:

* Mike dice:
Mayo 1, 2010 a las 3:45 pm
“El actual crecimiento del nivel del mar ha ocurrido a una tasa promedio de 1,8 mm por año durante el siglo pasado.” Esto explica por qué las personas no lo han notado. La preocupación es por el futuro. Si esta tasa persiste constante por cierto que hay muy poco para temer. Pero no es constante. La visión de Hansen es, sin embargo, extrema, pero eso no quiere decir que esté equivocado.”

RESPUESTA: En realidad él está mucho más equivocado acerca de la predicción del ascenso del nivel del mar, por lo menos en su propio patio trasero. Vea esta predicción hecha por el buen doctor Hansen hace 20 años, y que hemos cubierto en este sitio el año pasado. Fue una predicción acerca de la ciudad de Nueva York, apenas un par de cuadras de su oficina. Hansen profetizó:


La Vía Rápida del Lado Oeste [que corre paralela al Río Hudson] estará bajo el agua.”


Vea esto: Una predicción poco conocida de hace 20 años del Dr. James Hansen –que fracasó rotundamente.

Por supuesto, no verá al New York Times o al The Guardian mencionando esa predicción tan catastróficamente equivocada. Sólo aquí.

Fuente: Mitos y Fraudes

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Distinguen a un científico argentino

Siguiente

Exposición a la sílice cristalina
0 comentarios on Si el nivel del mar hubiese crecido, ¿No lo habría notado alguien?

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad