INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Seguridad en las Carreteras: Seguridad del operador

  • Creado por admin
  • El 16 agosto, 2007
  • En Otros Riesgos, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes

:: ¿Cómo pueden mantenerse seguros los operadores?

 

Descargue y opere el equipo sólo si está calificado.

Operación del equipo:

  • Antes de encender el equipo, dé una vuelta a su alrededor para inspeccionarlo
  • Compruebe el funcionamiento del alarma de retroceso y otros dispositivos de seguridad
  • Ubique y pruebe los controles
  • Sepa cuáles son los puntos ciegos del equipo y el radio de balanceo
  • Use cinturones de seguridad

Al entrar y salir del equipo:

  • Suba o baje con 3 puntos de contacto para evitar caídas
  • Fíjese que no circule ningún otro equipo o vehículo cerca
  • Limpie la grasa y los líquidos del equipo de las superficies donde se camina y se trabaja

 

:: ¿Hay otras medidas de seguridad?

 

Manténgase alerta y consciente de los peligros.

Mantenimiento/reparación del equipo:

  • Reporte a su supervisor todo lo que se tenga que reparar
  • Siempre bloquee y ponga un rótulo de advertencia al equipo que no se pueda operar

Seguridad en general:

  • Use equipo de protección personal (PPE) provisto/exigido por su patrón
  • Nunca use teléfonos celulares, radios AM/ FM, reproductores de CD ni ninguna otra distracción mientras opera el equipo
  • Asegure bien el equipo antes de usar teléfonos celulares
    o walkie-talkies
  • Asegure bien el equipo que no se use
  • Bloquee y rotule el equipo que se vaya a reparar o al que se vaya a dar mantenimiento. Ponga los frenos de estacionar, inmovilice las llantas, bloquee el volquete del camión/tina de camioneta

 

:: ¿Cómo podemos trabajar con seguridad en el área de trabajo?

 

El operador tiene responsabilidades especiales.

Conozca su trabajo:

  • Conozca la zona de trabajo y su posición dentro de ella
  • Conozca el plan de control de tráfico interno
  • Use las rutas y áreas de equipo designadas
  • Identifique los peligros de volcarse o resultar atropellado como áreas disparejas, diques, suelo inestable
  • Si tiene que mover conos o barricadas, regréselos a su posición original lo más pronto posible
 

:: ¿Cómo podemos proteger a los otros trabajadores?

 

Siempre piense en los demás.

En la obra:

  • Sepa a donde hay otros trabajadores cerca
  • Establezca un medio de comunicación con los otros trabajadores, vigilantes, ayudantes
  • Nunca permita que se monten en el equipo
  • Ponga barreras entre los trabajadores y el equipo cuando pueda
  • Evite el exceso de velocidad y los peligros de colinas, obstáculos y curvas
 


Este documento se encuentra en el sitio web de eLCOSH publicado con el debido permiso del autor y/o titular del copyright y no podrá reproducirse sin previa autorización otorgada por los mismos. eLCOSH es una agencia central de divulgación de información. eLCOSH y sus patrocinadores no son responsables de la fidelidad de la información difundida en el sitio web ni de la aplicación o aplicación indebida, según fuese el caso, de dicha información.

 

Etiquetas: Seguridad Industrial
Compartir:

Anterior

Folletos Informativos de Biosólidos de la EPA: Control de olores en el manejo de biosólidos. Parte 2

Siguiente

Responsabilidad ambiental
0 comentarios on Seguridad en las Carreteras: Seguridad del operador

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad