INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Seguridad en escuelas – Parte 05

  • Creado por admin
  • El 27 enero, 2005
  • En Otros Riesgos, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes

Evacuación

La evacuación es el conjunto de procedimientos y acciones tendientes a que las personas amenazadas por un peligro(incendio, inundación, etc.) protejan su vida e integridad física mediante su desplazamiento hasta y a través de lugares de menos riesgo.

Si bien el procedimiento es aplicable a otros tipos de emergencias, nos referimos básicamente a una evacuación en caso de incendio que es el riesgo más probable.

El plan de la evacuación

Características:

•  Debe ser escrito.

•  Debe ser aprobado.

•  Debe ser publicado.

•  Debe ser enseñado.

•  Debe ser practicado.

Contenidos:

En todo plan de emergencias deben estar descriptos

•  Los objetivos.

•  Las responsabilidades.

•  La persona encargada de la coordinación del plan.

•  Las rutas de escape.

•  Los tipos de comunicaciones.

•  Los puntos de reunión fuera del edificio.

•  La periodicidad de las practicas.

Pasos a seguir para su implementación:

•  Nombramiento de una comisión que pueda estar integrada por maestros, profesores, personal no docente de la escuela, padres que quieran colaborar o tengan conocimiento sobre el tema.

•  Preparación del plan de evacuación.

•  Preparación de los profesores.

•  Preparación de los alumnos.

•  Simulacros.

•  Evaluación del plan

Preparación del plan

Es necesario:

•  Analizar las condiciones arquitectónicas y los materiales del establecimiento: la comisión debe revisar la escuela para determinar los puntos críticos y las salidas posibles a utilizar en caso de emergencias, debe proponer la señalización de con flechas y carteles normalizados, etc.

•  Analizar los elementos humanos que integran el establecimiento: verificar el número de alumnos y docentes por plantas, asignando tareas específicas pata las emergencias, etc.

•  Analizar la situación del entorno escolar: zonas donde concentrar alumnos, descripción de puntos de encuentro.

Los profesores, maestros y el personal no docente deben conocer detalladamente el plan de evacuación, el rol que le compete en caso de necesitar evacuar el edificio y debe estar capacitado, al igual que los alumnos, en medidas de prevención y protección contra incendio.

Etapas del proceso de evacuación

•  Detección del peligro:

Es el tiempo transcurrido desde que se origina el peligro hasta que alguien lo reconoce. Depende de la clase del riesgo, los medios de detección disponibles, el uso de la edificación, el día y hora del evento, etc.

•  Alarma:

Es el tiempo transcurrido desde que se conoce el peligro hasta que se toma la decisión de evacuar y se comunica esta decisión a la gente. Depende básicamente del sistema de alarma y del adiestramiento del personal.

La primer acción depende de haber detectado el fuego es dar la alarma.

Una alarma oportuna depende de la existencia de medios para darla y del conocimiento que las personas tengan de su ubicación y funcionamiento.

“la respuesta es más rápida y mejor cuando obedece a un sonido preestablecido”

En la próxima entrega finalizaremos detallando:

•  Preparación de la salida.

•  Salida del personal y los alumnos.

•  Reglas de evacuación.

 

Etiquetas: Seguridad Industrial
Compartir:

Anterior

Hojas de datos EPA: Separadores con Ayuda Mecánica

Siguiente

Intoxicación por plaguicidas
0 comentarios on Seguridad en escuelas – Parte 05

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad