INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Seguridad en el hogar – Parte 06 – Asfixia respiratoria

  • Creado por admin
  • El 16 julio, 2004
  • En Otros Riesgos, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes

La asfixia fallo de la respiración pulmonar, se explica por una falta de oxigeno en el aire o por la imposibilidad de que este llegue a los pulmones. El oxigeno del aire no puede llegar a los pulmones cuando las vías respiratorias quedan obstruidas.

La obstrucción de las vías respiratorias puede ser externa o interna.

La obstrucción externa se denomina sofocación(tapamiento de la nariz y boca, o inmovilización de a caja torácica.). Unicazo especial de sofocación es el producido por una compresión externa a través del cuello(estrangulamiento y ahorcadura)

La obstrucción interna puede ser por objetos sólidos o por líquidos.

Los sólidos generalmente proceden del exterior de forma accidental, ó bien de los alimentos que se atragantan. Los líquidos pueden proceder de regurgitaciones digestivas(vómitos).

Cuando las obstrucciones líquidas se producen desde el exterior por inmersión de la cabeza en el agua nos hallamos ante la asfixia por ahogamiento.

Las causas principales que originan la asfixia son:

•  Falta de oxigeno en los baños debido a la presencia de calentadores o estufas de gas.

•  Introducción por boca y nariz de objetos de diámetros superior al de las vías respiratorias(botones, bolitas, alfileres, ….)

•  Taponamiento externo de las vías respiratorias por el vestido o la ropa de cuna(niños menores a 1 año).

•  Sofocación provocada por otro cuerpo humano(adulto) durante el sueño.

•  Llevar en el cuello lazos o cadenas sujetadoras de chupetes y medallas.

•  Ropas inadecuadas: bufandas demasiado largas.

•  Utilización como capuchos o caretas de juego de las bolsas de plástico.

•  Baños, cubos y otros recipientes llenos de agua.

A fin de evitar los accidentes producidos por estas causas deben tenerse en cuenta las siguientes medidas preventivas:

•  No instalar calentadores ni estufas de gas en el interior de los baños, ni en el interior de las habitaciones pequeñas mal ventiladas.

•  Evitar que los niños de corta edad jueguen y manipulen objetos pequeños o aquellos que puedan desmontarse en piezas pequeñas.

•  Utilizar ropa de cama que imposibilite el estrangulamiento(sabanas demasiado largas, camisones, prendas con cuellos estrechos y redes)

•  No utilizar cunas con barrotes demasiado distanciados.

•  No dejar recipientes con agua cerca de los niños(sobretodo antes del año y medio).

•  Enseñanza precoz de la natación.

•  Protección por cierre vallado, separación, acceso difícil, uso de redes en piscinas, estanque, pozos, cisternas lavaderos y cursos de agua.

•  Provocar el eructo a los lactantes después de las comidas y antes de recostarlos a dormir.

•  Colocar a los individuos que hayan perdido el conocimiento de costado para facilitar la salida al exterior de posibles vómitos.

•  Evita que los niños jueguen con bolsas de plástico.

•  No dormir en la misma cama adultos y lactantes.

•  Vigilar a los niños que circulan cerca de los lugares con agua..

Etiquetas: Seguridad Industrial
Compartir:

Anterior

Tendencias Ambientales Sobre el Packaging: Entre la Utopía y la Realidad

Siguiente

La Calidad mas allá de la Certificación.
0 comentarios on Seguridad en el hogar – Parte 06 – Asfixia respiratoria

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad