INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Seguridad en el hogar – Parte 04 – Incendio y explosión

  • Creado por admin
  • El 2 julio, 2004
  • En Otros Riesgos, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes

Para que se inicie un Incendio, sólo hace falta que se unan tres elementos que están siempre en el hogar:

  • Aire.
  • Combustible.
  • Focos de calor.

Cuando el combustible es gas, que se ha acumulado por fuga o similar, puede generarse una Explosión.

Focos de calor:

  • Poco peligroso: como las chispas de cebadores del tubo fluorescente, motores de aparatos eléctricos, mecheros piezoeléctricos, etc.
  • Peligrosos: como planchas calientes, radiadores de calefacción eléctrica, etc.
  • Muy peligrosos: como mecheros, cerillos, llamas de gas, colillas de cigarrillos, etc.

Combustibles:

  • Gaseosos: Butano, gas ciudad, spray.
  • Líquidos: Quitamanchas, lacas y pinturas, aceites, etc.
  • Sólidos: Tejidos, papel, cartón, plásticos, etc.

Sólo hace falta tener el descuido de aplicar un foco de calor suficiente cualquiera de los combustibles, para que se inicie un incendio.

Para evitar lo tome las siguientes precauciones:

Fósforos – Fumar

  1. Apague perfectamente las cerillas y colillas del cigarrillo.
  2. Coloque ceniceros adecuados en los lugares oportunos.
  3. Evitar fumar en cama.
  4. Procure que los niños no utilicen cerillos y mecheros.

Electricidad

  1. No sobrecargue los enchufes con demasiados aparatos. Tenga cuidado especialmente con los de mucho consumo como: radiadores, planchas, lavadoras, etc.
  2. Empotre los hilos eléctricos evitando improvisar empalmes.
  3. Utilice solo fusibles calibrados y adecuados a su instalación.

Líquidos inflamables y Sprays

  1. Tenga solo la cantidad imprescindible de líquidos inflamables. Almacénelos en recipientes irrompibles con indicación de su contenido.
  2. Utilice los líquidos inflamables y sprays sólo en lugares ventilados sin focos próximos.
  3. Haga revisar periódicamente su instalación por un inspector de la compañía.
  4. Revise y cambien periódicamente el tubo flexible de conexión de sus aparatos.
  5. Cierre las llaves de paso por las noches y cuando se marcha de casa.

Normas Generales

  1. No deje cosas en el fuego ni aparatos eléctricos de gran consumo en marcha cuando abandone el hogar.
  2. Limpie periódicamente los filtros de la campana extractora de cocina.
  3. Evite las corrientes de aire en la cocina que pueden apagar el gas especialmente si Ud. está en la otra habitación.
  4. Evite almacenar combustibles innecesarios en su casa como ropa vieja, periódicos, pinturas, etc.
  5. Haga revisar periódicamente la chimenea y caldera de calefacción.
  6. En caso de fuga de gas no encienda ni apague las luces; ventile al máximo posible y avise a la compañía.

Plan de Emergencia

  1. Si el edificio donde vive no tiene escalera de emergencia, vea la posibilidad de facilitar el acceso ala azotea de alguna de las casa vecinas.
  2. Si el edificio donde vive no tiene protección por extintores, compre un extintor de 6 o más kilos de polvo antibrasa y colóquelo en el distribuidor de su casa.
  3. Pegue una etiqueta en su teléfono con el número de los bomberos de su localidad.


Etiquetas: Seguridad Industrial
Compartir:

Anterior

Orientaciones sobre la información que debe consignarse en cada una de las secciones numeradas de la Ficha Informativa sobre los Humedales de Ramsar (FIR) - Anexos

Siguiente

Análisis de la fiabilidad humana: algunas cuestiones de naturaleza práctica
0 comentarios on Seguridad en el hogar – Parte 04 – Incendio y explosión

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad