INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Rol de los supervisores en la Seguridad Industrial

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Articulos, Prevención/ Gestión de la seguridad, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes

Doy forma a ésta nota, a raíz de una discusión, en el buen sentido de la palabra, que se genera luego de un Incidente que me toca presenciar, y que Gracias a Dios no arrojó víctimas fatales. El citado es como consecuencia de una falla, quizás falta de Capacitación de los involucrados en la tarea. Pero lo más enriquecedor, que en definitiva nos nutre, es poder encontrar los errores, para inmediatamente trabajar sobre las acciones correctivas. La referida discusión se genera al día siguiente, cuando hablando de lo sucedido el día anterior, un operario expresa: Y para qué están los responsables de Seguridad. Yo creo, en éste aspecto que pensamientos de tal magnitud son equívocos. Pues desde éste punto de vista, en cada frente de trabajo deberíamos contar con la presencia de un Supervisor de Seguridad. Entonces el Rol que debe asumir ésta figura es de: INSTRUCTOR, tarea importantísima, el que debe alertar a los Trabajadores sobre los riesgos que cada actividad, en particular, los pueda sorprender en el campo.

Había comenzado el Post-Grado de Seguridad, cuando por sugerencia de un Profesor adquirí el primer libro: Seguridad contra Incendios de N. Marucci. El concepto de Capacitación expresado por un Filósofo Chino, logró despertar una verdadera Pasión por ésta Maravillosa Profesión.

Los trabajos desarrollados en las Industrias Químicas, Petroquímicas y Petroleras implican riesgos muy altos, altas presiones y temperaturas y productos químicos tan complejos, que ante el menor descuido originan un Desastre con pérdidas, tanto en Vidas como así también materiales. O sea que al iniciar una nueva jornada cada Trabajador se encontrará con un determinado número de Riesgos y éstos trabajan en estrecha colaboración con otro factor denominado descuido. Por ello aquí surge la entrada en acción del Instructor, quien lisa y llanamente debe preparar a los Hombres para la Lucha, de manera que el Peligro latente no desemboque en una Tragedia.

Aquí saco a relucir otro gran Título, y o casualidad también de un Autor Chino: Al Arte de la Guerra, que en realidad es el Arte de la Estrategia. En el citado hace gran hincapié en que el Hombre jamás debe olvidarse de la Naturaleza, por el contrario debe trabajar en armonía con ella.

Siempre el Trabajador está coqueteando con el Peligro, el uso de un soplete cortador, el corte de un caño que transporta combustible, el trabajo en un Espacio Confinado, etc.

Detrás de un elevado número de actividades, está agazapada ella desafiante y silenciosa, pero jamás dormida y se llama MUERTE, siempre muy apetitosa y voraz lista para llevarse vidas Humanas.

Cito palabras muy importantes:
El Arte de la Guerra nos enseña a no confiar en las probabilidades de que no aparezca el enemigo, sino en nuestra propia capacidad para recibirle; no en el azar de que no ataque, sino mejor en el hecho de que hemos convertido nuestra posición en inaccesible.

Por eso la importancia de un buen Instructor, pero quienes asumimos ese Rol, primero debemos ser extremadamente exigentes, y a la máxima expresión con nosotros mismos. Logrando el objetivo citado estaremos en la buena senda de evitar que la Muerte nos quite la vida de un Trabajador, que no nos olvidemos que también es Esposo, Padre y Abuelo, o sea un SER HUMANO.

Espero que se entienda en lo Filósofo de mis apreciaciones, no deseo dar un tinte dramático al acto tan importante de TRABAJAR, pero ocurre que las estadísticas de Accidentes en las Industrias de Alto Riesgo, dan resultados elevados, en cuanto a pérdidas Humanas, lo que nos presiona a extremar las medidas tendientes a minimizar los riesgos, en pos de una meta ambiciosa: El objetivo Cero Accidentes.-

Miguel Angel Morbelli
TÉCNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL
Matrícula: T-29-31496
Balboa Nº 2975- Dto. Nº 3
8000 Bahía Blanca

Etiquetas: Argentina Seguridad Industrial
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on Rol de los supervisores en la Seguridad Industrial

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad