INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Río – Roca

  • Creado por admin
  • El 28 septiembre, 2006
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Río:

Corrientede agua continua (perenne) o no (intermitente: ouad, fiumara, rivier, creeks) que desemboca en el mar, en otro rió (afluente) o en un lago (emisor), o que se pierde por el terreno (endorreísmo). El río principal con todos sus afluente constituye una red fluvial, también llamada cuenca hidrográfica. El caudal de un río depende de las fuentes que lo alimentan, de la cuantía de las precipitaciones y aguas de deshielo, del grado depermeabilidad de los terrenos que atraviesa(en regiones cársticas son frecuentes los río subterráneos) del coeficiente deevaporación habitual del caudal de un río en el curso de un año (procedencia de las aguas que lo alimentan, régimen nival, pluvio nival, periodicidad de sus aguas altas y bajas, grado de regularidad de su caudal, etc.).

La erosión producida por la corriente de agua se llama erosión fluvial. Esta es mayor cuando el desnivel del río es mayor, es decir, en su curso alto, mientras que en el curso medio y bajo predomina la acumulación y sedimentación de los materiales arrancados y transportados. Los grandes desniveles dan origen a rápidos y cascadas y son aprovechados para la producción de energía eléctrica. La regulación y canalizaciónde ríos tienen distintos objetivos: hacerlos navegables, fijar su curso, evitar la peligrosidad de sus crecidas, sanearlos, mejor y más constante utilización de sus aguas, etc.

Ríos antecedentes son ríos anteriores a la formación de la montaña que atraviesan y que , posteriormente a al aparición de la misma, han mantenido su cauce y su dirección originales. Ríos consecuentes son, en la nomenclatura de W.M. Davis, los que siguen la inclinación dependiente de una montaña, e insecuentes, los que no tienen ninguna relación con la estructura estratigráfica del suelo; subsecuentes son los afluentes de ríos consecuentesque, siguiendo las capas más blandas, recogen, a su vez, afluentes procedentes de vertientes de formación nueva. Estos afluentes de segundo orden se llaman resecuentes, si corren en la direcciónde la inclinación originaria, y obsecuentes, si lo hacen en contra de dicha inclinación.

Riolita:

La roca eruptiva, liparita.

Ripple-Marks:

Rizaduras.

Risco:

Peñasco alto y escarpado de difícil acceso.

Riss:

En la clasificación de A. Penck, la penúltima y la mas extensa de las glaciaciones pleistocenas. Se divide en Riss I y Riss II. Los glaciares de esta glaciación atravesaron el Danubio y dejaron morrenas viejas en el antepais alpino. A los cantos rodados de las glaciación de Riss se les llama de terrazas altas.

Riss-Wurm:

El último período interglacial de las glaciaciones pleistocenas, situado entre el Riss y el Wurm.

Rizaduras:

Ondulaciones y surcos en la arena, barro o nieve originados por el agua corriente o por el viento. Es frecuente encontrarlas fosilizadas en superficies estratigráficas de areniscas o de calizas conchíferas.

Rizosfera:

La capa del suelo incluida por la presencia de raíces de plantas superiores.

Roca:

Material solidificado de la corteza terrestre formadopor la asociación de minerales cristalinos o amorfos que presenta caracteres homogéneos. El 95 por 10 de la corteza terrestre la componen rocas magmáticas eruptivas, ígneas o efusivas y rocas metamórficas, semejantesen su quimismo a las magmáticas. A los minerales que constituyen las rocas se les llama minerales petrogenicos o petrograficos. Pueden ser esenciales , cuando su presenciasirve para determinarla especie de la roca y accesorios, cuando determinan ciertas variedades. Característico de cada roca es su estructura( disposición macroscópica de los minerales que la componen) y su textura (disposición macroscópica de los minerales que la componen) y su textura (disposición de los cristalesen el interior de una roca cristalina).

Las rocas se dividen, basándose en su modo de formación, en cuatro grandes grupos: magmáticas, sedimentarias, metamórficas y migmatitas. En las rocas magmáticas, los componentes se forman en sucesión regular por desmezcla (cristalización temprana), por diferenciación de cristalización (cristalización principal) y por separación de partes fácilmente volátiles (cristalización residual). Las roca magmáticas pueden sersegún su composición química, ácidas (mas de un 66 por 100 de sailice) intermedias (entre 52 y 66 por 100) y básicas ( menos de un 52 por 100 de sílice). Según su contenido en potasio, la relación que en ellas tenga el calciocon el contenido de sodio y potasio, pueden ser alcalinas y alcanocálcicas. La trama (estructura y textura) de las rocas magmáticas puede ser cristalina (holocristalina, lo ordinario tratándose de rocas profundas, ohipocristalinas, vítrea (hilina) porfirica o esférica (esferolítica)). Las rocas sedimentarias se originan por sedimentación de productos me teorizados y pueden formarse a partir de material clástico, de material orgánico o de precipitados químicos. En el proceso físico-químico de la diagénesis, los sedimentos que formaban inicialmente rocas sueltas se consolidan y se endurece; característica de las rocas sedimentarias es la estratificación. Las rocas metamórficas son el resultado de un proceso de metamorfismo que, en relación con los procesos orogénicos, transforma mineralógica, estructural y aún químicamente tanto las rocas exógenas como las endógenas. Las rocas intermediaso migmatitas son rocas ultrametamórficas.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

Un centro de monitoreo en La Boca

Siguiente

La recuperación de vapores de gasolina reduce la exposición al benceno
0 comentarios on Río – Roca

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad