INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Puente Grúas – Riesgos y medidas preventivas

  • Creado por admin
  • El 8 octubre, 2002
  • En Riesgos en Equipos de Traslado e Izado de Cargas, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes

ORIGEN

RIESGOS

MEDIDAS DE PREVENCION

Durante el accionamiento

No identificación correcta de mandos en la botonera.

Golpes contra obstáculos durante el guiado de la carga.

Utilización de botoneras con identificación clara de los movimientos y controles.

Mantener los pasillos de circulación libres de obstáculos y señalizados.

Por fallo/ ausencia de finales de carrera y dispositivos limitadores

Riesgo de golpes con la carga por oscilaciones originadas al chocar contra los topes.

Riesgo de rotura de sistema de elevación por sobrecarga y daños en la estructura del puente.

Riesgo de caída de la carga por ausencia de mantenimiento adecuado de los finales de carrera.

Choque entre puentes- grúa que circulan por el mismo camino de rodadura.

Choque entre un puente –grúa contra otro que está parado por operaciones de mantenimiento.

Los puentes- grúa deben estar provistos de los siguientes dispositivos:

Final de carrera superior e inferior del movimiento de elevación.

Final de carrera máximo y mínimo de traslación del carro.

Final de carrera de traslación del puente.

Nunca cargar un puente- grúa de modo de superar la carga máxima admisible.

Por caída de la carga en el descenso

Riesgo de caída por no disponer de dispositivos eficaces en caso de fallo en una de las fases del motor en el descenso de la carga.

Fallo de freno en el descenso.

Colocar un relé de asimetría a la salida del motor que detecte un posible fallo de una fase o de uno de los contactos del contactor.

Reglaje periódico de los frenos.

Por fallo de los accesorios de elevación (cables- ganchos)

Riesgo de desprendimiento de la carga del gancho de elevación.

Caída de la carga por rotura del cable.

Caída de la carga por mala utilización de grapas o perillos.

Los ganchos deberán disponer de pestillos de seguridad.

Efectuar comprobaciones periódicas de los ganchos.

Revisar periódicamente el estado de los cables.

Por manipulación defectuosa de la carga por los operarios en el transporte de la misma

No conocer las instrucciones de seguridad.

Por circular por encima de personal trabajando.

Por reparaciones provisionales efectuadas debajo de cargas suspendidas.

Eslingado defectuoso de la carga.

Almacenado de materiales en zonas de circulación.

Por circular con la carga a alturas inadecuadas.

Por utilización del gancho para el izado de personal.

Formar al personal en la manipulación y transporte de carga.

En los traslados sin carga, izar el gancho a una altura en que no exista riesgo contra las personas y objetos.

Efectuar las reparaciones de los puentes.- grúa en lugar adecuado.

No depositar materiales en la zonas de circulación, ni a menos de 2 metros de los carriles.

No utilizar el gancho de la grúa para subir personal en plataformas, ni subirse a la carga durante el transporte.

Por ausencia de pasarelas y barandillas

Caída de operarios durante las operaciones de mantenimiento.

Atropellos de operarios en operaciones de mantenimiento por insuficiente anchura de las plataformas y distancias con respecto a obstáculos fijos.

La anchura de paso de las pasarelas no debe ser inferir a 0,50 metros.

Las pasarelas y plataformas situadas en altura deben estar provistas de barandas sobre los lados que dan al vacío.

Etiquetas: Seguridad Industrial
Compartir:

Anterior

Ergonomía aplicada a las Herramientas - 09º Parte

Siguiente

Ergonomía aplicada a las Herramientas - 10º Parte
0 comentarios on Puente Grúas – Riesgos y medidas preventivas

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad