INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Por ahora el granizado resiste

  • Creado por admin
  • El 22 julio, 2008
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

A pesar de los vaticinios de que este verano el Océano Artico se iba ya a quedar sin hielo, como si eso fuese un fenómeno horrendo y sin igual, por ahora su extensión es bastante mayor que la del año pasado por estas fechas. Así que los catastrofistas estarán esperando que aparezca ya de una vez por el Atlántico algún ciclón tropical asesino. Pero este verano, como el pasado y el anterior, están fallando.

Pongo arriba superpuestas las gráficas de extensión de la banquisa de hielo ártica desde el año 2002 hasta el 2008 y a día de hoy (au jour d’aujourd’hui, monsieur Sarkozy), en rojo.

Este verano, a diferencia del anterior, está haciendo mal tiempo en la parte siberiana del Ártico. Muchas nubes y poca insolación. Y no se derrite. En el mar de Laptev hay bastante más hielo del normal. No sé si continuará así. No apuesto nada.

Lo que sí es seguro es que, acabado el verano, ido el Sol, el Ártico, en la oscuridad, se volverá a congelar.

ref.: Artico-extensión IARC-JAXA Information System

Miércoles, Julio 9, 2008

El subidón

Ayer fue el Perito Moreno noticia del telediario de la Primera y creo que fue lo mismo en todas las cade-nas y periódicos. En el de mi provincia hablaban enfáticamente de “fusión” debido al calentamiento global y eso en pleno invierno austral. En realidad al Perito Moreno se le suele citar en la literatura de glaciares como uno de los grandes que no retrocede, ya que sus hielos siguen avanzando y desplomán-dose en el el mismo lago terminal en donde se funden desde tiempo inmemorial. Pero da lo mismo. Más madera.

——————————————————————————————
NOTA DE FAEC:
Ver nuestro informe sobre el blooper periodístico del año (hasta ahora) del glaciar Perito Moreno rompiendo su puente de hielo con un retraso de tres meses por las aguas más frías del Brazo Rico: El Perito Moreno: Un glaciar con frío
——————————————————————————————

Hoy son los 8 dirigentes del globo, y otro que siempre sale, los que aparecen plantando unos arbolitos para impulsar la fotosíntesis y aprovechar el CO2 .

Un tema también tratado de refilón y con prisas ha sido el del subidón en los precios de los alimentos. Un desaguisado que han causado ellos mismos en su afán de combatir la maldad intrínseca del cambio climático.

En realidad (la verdad, una vez más) Junio del 2008 ha vuelto a ser globalmente un mes frío. Arriba, robando las gráficas del blog de Climate Audit, pongo la evolución de la temperatura global del aire en diferentes zonas de la superficie del planeta desde 1979 hasta la actualidad. Son mediciones de satélite.

En la zona tropical (20ºN-20ºS; 34% del área terrestres; 2.000 millones de habitantes, pobres la mayoría de ellos), nada.

En el hemisferio sur, tampoco. En el hemisferio norte, algo. A nivel global, algo, aunque es posible que en los próximos años se quede en nada. Gracias a ellos, nuestros preclaros gobernantes.

ref.: Climate Audit – by Steve McIntyre
datos en UAH
posted by Antón Uriarte @ 12:09 AM

————————————————————————————————————————————————–

Sábado, Julio 05, 2008

El carbono ofende

Los nazis fueron unos maestros en el arte de manipular tamaños, colores y grafías, para que sus grandes mentiras calaran en la población alemana. Recuerdo un libro que utilicé en la carrera de geografía donde se mostraban y se comentaban varios ejemplos cartográficos. Desgraciadamente perdí ese libro. En una de las figuras, la propaganda nazi, manipulando flechas y colores, conseguía que pareciese que Alemania es-taba siendo amenazada por los países que la rodeaban y en inminente peligro de ser atacada. Era urgente defender su ecológi-co espacio vital. Era necesaria la guerra y la invasión de Checoeslovaquia.

En el mapa que presento al lado, publicado por la revista Science hace unas semanas, se utilizan las diversas tonalidades del color caca como indicativas de las emisiones de CO2 en las 100 mayores áreas metropolita-nas de Estados Unidos. Se refieren a las emisiones per cápita causadas por el uso residencial y de transporte.

El texto del articulito que acompaña al mapa, titulado “Carbon offenders”, con ese tono de criminaliza-ción de los emisores, es otro ejemplo de sutil material propagandístico. Por ejemplo, habla del uso del aire acondicionado y no de la calefacción que, sin embargo, según se puede leer en el informe original, emite tres veces más de CO2.

Y lo que más rabia me da es que pasa por alto lo más asombroso del informe, que la conurbación de Los Angeles es, después de Honolulú, la que menos CO2 emite de las cien mayores de Estados Unidos. No es precisamente Los Angeles la meca de los ecologistas y por eso en el texto obvian el dato. Propaganda camuflada bajo la respetabilidad científica. Qué asco.

Pueden ver aquí la lista y el orden: Shrinking the Carbon Footprint of Metropolitan America pinchando en Download Per Capita Carbon Footprints Supporting Material

ref.: Science, 13 June 2008
posted by Antón Uriarte @ 3:36 AM

Del Blog de Antón Uriarte
Fuente: Mitos y Fraudes

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Ingeniería de tratamiento de aguas residuales: Estación depuradora de aguas residuales

Siguiente

Manejos de Residuos Hospitalarios
0 comentarios on Por ahora el granizado resiste

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad