INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Planificación + Coordinación +Tecnología = SEGURIDAD

  • Creado por admin
  • El 16 abril, 2004
  • En Articulos, Prevención/ Gestión de la seguridad, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes

En la nota publicada oportunamente, denominada: El Rol del Supervisor de Seguridad, hago mención acerca de quienes nos desempeñamos en ésta Profesión. Somos algo así como Instructores, que acompañamos a la Legión de Trabajadores, para cuando al momento de salir al campo no nos sorprenda el Enemigo oculto: El Accidente. Pero la auténtica Filosofía, es que somos todos integrantes de un Grupo Comando y si ese grupo actúa en plena armonía y una sincronizada coordinación, seremos los auténticos triunfadores en el Campo de Batalla, o mejor dicho en el Campo del Trabajo, y no nos sorprenderá la Muerte. Pero insisto en un tema, el triunfo es de todos, y no es obra del Supervisor de seguridad, sino del grupo humano. En el arte de la Guerra, Kung-Tzu, hace muchos años escribió: Al momento de desencadenarse la Batalla, el Gran Conductor jamás deberá olvidarse de la Naturaleza, pues de lo contrario las consecuencias serán Catastróficas. Pero a raíz de qué, todo éste comentario. Por un Accidente que sufre un Trabajador, que se encontraba realizando tareas trepado a un poste, que conduce líneas de alta tensión. Gracias a Dios no fue fatal. El evento consistió en que cuando el Operario estaba montado sobre la altura máxima del poste, cayó el citado junto con el Hombre.

Fallas detectadas:

Poca profundidad de enclavamiento en el terreno.
No era sostenido por un medio mecánico, o sujetado de otra manera más segura.
Este acontecimiento nos deja muchas enseñanzas:
Contar con todos los elementos adecuados para trabajar en ópticas condiciones.
Hacer un prolijo y exhaustivo reconocimiento del terreno dónde se realizará la tarea.
Sincronizar los medios técnicos y Humanos, a los efectos de realizar una labor prolija.
Saber interpretar los Permisos de Trabajo, los que previamente fueron analizados exhaustivamente por un grupo de Profesionales, a los efectos de chequear los Peligros involucrados en las respectivas tareas.

Algo de suma trascendencia, contar con tecnología, equipos de comunicaciones, a los efectos de poder coordinar en tiempo y forma el rescate y posterior traslado del Accidentado. Pero hay algo fundamental, con la Seguridad debemos comulgar todos, sin excepción, pues ocurre que muchísimos trabajos se realizan en Plantas que están alejadas de los Centros Asistenciales más próximos, por lo tanto dependiendo de la Gravedad del Evento, no sirve absolutamente de nada, poseer un Quirófano equipado con elementos de última generación, y con los mejores Profesionales, pues a raíz de la distancia que debió recorrer la Ambulancia, llegamos tarde. Uno de los más Grandes Estrategas que tuvo la Humanidad, el Mariscal Erwin Rommel, más conocido como: El Zorro del Desierto, le encantaba mencionar sus errores, para que pudieran servir de lección, por lo que considero de suma importancia, que si nos toca vivir un momento tan desagradable, cuando recuperamos la calma, difundir la experiencia, no caer en el pensamiento de que será contraproducente en cuánto a nuestro futuro, será un acto de Grandeza, tendiente a evitar Accidentes graves y proteger lo más valioso: La Vida del Ser Humano.-

Miguel Angel Morbelli
Técnico Superior en Seguridad e Higiene Laboral
Matrícula: T- 29- 31496
Balboa Nº 2975- Dto. Nº 3
BAHIA BLANCA

Etiquetas: Argentina Seguridad Industrial
Compartir:

Anterior

Valoración económica de los humedales e incentivos

Siguiente

Seguridad en el trabajo – Factores en el humano que indican la posibilidad de un accidente
0 comentarios on Planificación + Coordinación +Tecnología = SEGURIDAD

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad