INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Peróxido de Hidrógeno en solución >60%

  • Creado por admin
  • El 1 noviembre, 2000
  • En Coleccionable, Hojas de Seguridad
  • 0
  • 0 likes

Hoja informativa de seguridad
y protección ambiental

PERÓXIDO DE HIDRÓGENO EN SOLUCIÓN >60%


1. Identificación del producto
  Nombre químico: Peróxido de Hidrógeno en solución >60%
Sinónimos: Agua oxigenada 60%, Hidroperóxido, Perhidrol
Nº CAS: 7722-84-1
Fórmula: H2O2

2. Propiedades físico-químicas
  Aspecto y color: Líquido incoloro.
Olor: Inodoro.
Presión de vapor: 0.2 (90%), 0.1 (70%) KPa a 20ºC
Densidad relativa de vapor (aire=1): 1
Solubilidad en agua: Miscible
Punto de ebullición: 141ºC (90%), 125ºC (70%)
Peso molecular: 34.0

3. Identificación de los peligros
 
 
0
 
3
3
 
 

4. Estabilidad y reactividad
 

La sustancia se descompone al calentarla suavemente o bajo la influencia de la luz, produciendo oxígeno que aumenta el peligro de incendio. La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona violentamente con materiales combustibles y reductores, causando peligro de incendio o explosión particularmente en presencia de metales. Ataca a muchas sustancias orgánicas, ej., textiles y papel.
Condiciones que deben evitarse: Fuentes de ignición o de calor.
Materiales a evitar: Sustancias reductoras, bases fuertes y metales.
Productos de descomposición: Frente a las fuentes de ignición o calor se descompone produciendo oxígeno aumentando el riesgo de incendio y explosión.
Polimerización: No aplicable.


5. Información toxicológica
 
 
Efectos agudos
Efectos crónicos
Contacto con la piel Corrosivo, enrojecimiento, quemaduras cútaneas, dolor.  
Contacto con los ojos Corrosivo, enrojecimiento, dolor, visión borrosa, quemaduras profundas graves, ulceración de la cornea, perforación.  
Inhalación Corrosivo. Tos, vértigo, dolor de cabeza, dificultad respiratoria, náuseas, jadeo, dolor de garganta. Puede causar edema pulmonar en forma no inmediata. Vigilancia médica. La sustancia puede afectar los pulmones, dando lugar a una alteración del intercambio gaseoso.


Ingestión Dolor abdominal, náuseas, dolor de garganta, vómitos, distensión abdominar.  

Límite en aire de lugar de trabajo (s/ Res. 444/91)CMP: 1.5 mg/m3
Límite biológico (s/ Res. 444/91): No establecido
Límite NIOSH REL: TWA 1 ppm (1.4 mg/m3)
Límite OSHA PEL: TWA 1 ppm (1.4 mg/m3)
Nivel guía para fuentes de agua de bebida humana (s/ Dto. 831/93): No establecido


6. Riesgos de incendio y explosión
  Incendio: No combustible pero facilita la combustión de otras sustancias. Muchas reacciones pueden producir incendio o explosión.
Explosión: Presenta riesgo de incendio y explosión en contacto con calor o catalizadores metálicos.
Puntos de inflamación: No aplicable
Temperatura de autoignición: No aplicable.

7. Efectos ecotóxicos
 
Residuo clasificado peligroso / especial S/ Ley 24-051 – Dto. 831/93 (Nación) S/ Ley 11.720 – Dto. 806/97 (Bs.As.)
SI
NO
SI
NO

Límite en emisiones gaseosas S/ Dto. 831/93 (Nación) S/ Dto. 3395/96 (Bs.As.)
Nivel guía de emisión: No establecido.
Nivel guía de calidad de aire: No establecido.
Nivel guía de emisión: No establecido.
Nivel guía de calidad de aire: No establecido.

Límite en vertidos líquidos S/ Res. 79179/90 (Nación) S/ Res. 287/90 (Bs.As.)
No establecido. No establecido.

8. Equipos de protección personal
  Protección respiratoria: Sí
Protección de manos: Sí
Protección de ojos: Sí
Protección del cuerpo: Sí
Instalaciones de seguridad: Duchas de seguridad y lavaojos.

9. Manipuleo y almacenamiento
  Condiciones de manipuleo: NO poner en contacto con combustibles, agentes reductores o superficies calientes.
Condiciones de almacenamiento: Separado de sustancias combustibles y reductoras, bases fuertes y metales. Mantener en lugar fresco y oscuro. Almacenar en contenedor con un sistema de venteo. Almacenar solamente si está establilizado.

10. Medidas a tomar en caso de derrames y/o fugas
  Precauciones personales: Protección personal completa. Incluyendo equipo autónomo de respiración.
Precauciones ambientales: Eliminar el líquido derramado con agua abundante.
Métodos de limpieza: NO absorber en aserrín u otros absorbentes combustibles.

11. Medidas a tomar en caso de contacto con el producto – Primeros Auxilios
  En general: EVITAR LA FORMACIÓN DE NIEBLA DEL PRODUCTO. EVITAR TODO TIPO DE CONTACTO. En todos los casos luego de aplicar los primeros auxilios, derivar al médico.
Contacto con la piel: Aclarar con agua abundante, después quitar la ropa contaminada, aclarar de nuevo y proporcionar asistencia médica.
Contacto con los ojos: Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y proporcionar asistencia médica.
Inhalación: Aire limpio, reposo, posición de semiincorporado y proporcionar asistencia médica.
Ingestión: Enjuagar la boca, NO provocar el vómito, dar a beber abundante agua y proporcionar asistencia médica.

12. Medidas a tomar en caso de incendio y explosión
  Medidas de extinción apropiadas : Utilizar agua en grandes cantidades o agua pulverizada.
Medidas de extinción inadecuadas: Agentes químicos, o espumas. El uso de dióxido de carbono o halones puede proveer un control limitado.
Productos de descomposición: Al quemarse genera oxígeno que favorece el riesgo de incendio.
Equipos de protección personal especiales: Trajes aluminados y equipo autónomo de respiración.
Instrucciones especiales para combatir el fuego: Mantener frío los bidones y demás instalaciones rociando con agua.

13. Medidas a tomar para la disposición final de residuos
  Los restos de producto químico deberían eliminarse por incineración o mediante cualquier otro medio de acuerdo a la legislación local.
No vertir en ningún sistema de cloacas, sobre el piso o extensión de agua.

Fuentes bibliográficas
  Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo- España. NIOSH última revisión 9 de Noviembre de 1999.
INTI- NIOSH Pocket Guide to Chemical Hazards
Guía de Respuesta a Emergencias con Materiales Peligrosos- Centro de Información Química para Emergencias- Año 2001.
Res. 444/91 M.T.S.S.
Ley 24.051- Dec. 831/93. (Nación).
Ley 11.720- Dec. 806/97. (Bs. As.)
Dec. 3395/96. (Bs.As.)
Res. 79179/90. (Nación)
Res. 287/90. (Bs.As.)

 

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

Particulado total no regulado de otra manera

Siguiente

La silla y el trabajo - 2º Parte
0 comentarios on Peróxido de Hidrógeno en solución >60%

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad