INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Nubes de espuma tóxica sobre una ciudad brasileña

  • Creado por admin
  • El 15 julio, 2003
  • En Noticias
  • 0
  • 0 likes

En Pirapora do Bom Jesus, a 54 kilómetros de San Pablo, jamás nieva, aun cuando las temperaturas suelen descender mucho en invierno. Pero el domingo, durante horas, cayeron copos que parecían venir del cielo en esta ciudad serrana de peregrinación brasileña, donde concurren anualmente miles de fieles católicos.

Las plazas y la Fuente de los Milagros quedaron cubiertas por los copos de nieve artificial que venían del Tieté, el mismo río que comparte con la capital paulista. Fue cuando los fuertes vientos de este fin de semana dispersaron el manto de espuma que cubre y desborda el contaminado afluente del Paraná. Hace unos días, la capa blanquecina y maloliente, semejante a una clara de huevo batida, llegó a las puertas de casas y negocios y cubrió un puente del centro de la ciudad.

Los habitantes quedaron imposibilitados de cruzar del otro lado. Pirapora do Bom Jesus es una pequeña ciudad de fines del siglo XIX, recostada sobre la sierra. Una represa artificial y una caída de agua de 25 metros meten al río en una licuadora que bate los contaminantes industriales, especialmente detergentes.

El gobernador de estado de San Pablo, Geraldo Alckmin, prometió a los vecinos de Pirapora construir instalaciones para el saneamiento de aguas y cloacas. Pero esas obras no resuelven el problema: la espuma se origina en las enormes cargas de agentes contaminantes que el Tieté recibe en la ciudad de San Pablo, cuyas aguas bajan en forma turbulenta por las ciudades vecinas. La solución es limpiar el Tieté. Pero es un proyecto de largo aliento que aún está en sus inicios. Los habitantes y peregrinos de Pirapora de Bom Jesús tendrán que esperar hasta 2006 para ver la villa limpia de esa espuma grisácea. Producto de la degradación de los detergentes, y con olor a huevo podrido, causa irritación en los ojos, dolor de cabeza y fatiga.

Según detectaron las autoridades municipales de Pirapora, entre 1999 y 2002 aumentó en 161% el número de personas internadas con problemas respiratorios. Entre los chicos de menos de cinco años, se incrementó en 77% la cantidad de casos hospitalizados. El problema se agudiza en invierno y, según las estadísticas de la Secretaría Municipal de Salud, el 80% de los pacientes atendidos por enfermedades respiratorias son niños. Por causa de la contaminación del Tieté en la región, la mortalidad infantil subió en apenas un año de 16,39 a 23,15 por mil. En la ciudad dicen que en la Plaza del Encuentro el pasto se secó luego de haber sido cubierto por esa espuma. Pero además se eliminó del menú turístico del pueblo serrano un promocionado paseo por el río Tieté.

Clarín
Martes 15 de Julio de 2003

 

Etiquetas: Efluentes Líquidos y Gaseosos
Compartir:

Anterior

Proteger el suelo es un deber común

Siguiente

Estrés y trabajo - 3º Parte
0 comentarios on Nubes de espuma tóxica sobre una ciudad brasileña

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad