INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

NO VA MAS: QUEREMOS VIVIR COMO MANDA LA CONSTITUCIÓN NACIONAL !!!.-

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Otros Artículos
  • 0
  • 0 likes

Hace un tiempo, escribíamos en este sitio una nota donde hacíamos referencia a que los poderes públicos, más que violar la Constitución Nacional, en realidad, parecía que ignoraban su existencia.
Recordemos por ejemplo, como la utilización desmesurada e irresponsable del precepto que se desprende del art. 76 de la Carta Magna, que habilita la posibilidad de conceder poderes extraordinarios al Poder Ejecutivo en caso de “emergencia pública”, significó en los hechos la aparición de una catarata de normas ilegítimas, contradictorias y dis-criminatorias, que han destruído más de lo que han construído.
En honor a esta delegación de poderes, trístemente incorporada por la Reforma del año 1994, al igual que la facultad legislativa dada al Presidente de la Nación por vía de los decretos de necesidad y urgencia (art. 99 inc. 3º de la Cons-titución), cuyo definitivo abuso es de tal elocuencia que nos exime de mayores comentarios; se ha han hecho añicos los derechos y garantías personales reconocidos constitucionalmente a los habitantes de la Nación Argentina.
El Poder Judicial, ha sido avasallado por los poderes puramente políticos -Ejecutivo y Legislativo-, no solo afectando los fallos que ya se encontraban firmes por efecto de la “cosa juzgada” por medio de disposiciones claramente in-constitucionales, sino entorpeciendo su funcionamiento mediante el dictado de normas que obstruyen los procesos, que impiden el libre ejercicio del derecho de defensa y que desconocen absolutamente todo tipo de derechos en post del tan mentado “interés general”, cuando sabemos que en la Argentina, este sólo es el “interés de unos pocos”. La seguridad jurídica se ha transformado así en una quimera.
Se han montado operaciones de prensa pretendiendo hacer pasar a los integrantes de la Justicia y a los abogados como delincuentes, por el solo hecho de aplicar la ley, unos, y defender los pisoteados derechos y garantías constitu-cionales, los otros.
Lo terrible de esto, es que debemos defendernos de los atropellos de aquellos que debían ser sus principales custo-dios.
Pero como con destruir el derecho de propiedad y aislar al País del resto del planeta no alcanzó, parece que hemos vuelto a las épocas más tristes de nuestra historia, cuando el Estado violaba los derechos más elementales del ser humano, es decir, la vida, la salud, la educación, entre otros.
Y no crea quien ha tenido la gentileza de leer estos párrafos que exageramos.
No solo se mata con la picana, con las balas y tirando gente al mar o al río.
También se la mata, cuando por efecto del robo de los dineros públicos o su discresional administración, se mueren de hambre habitantes de este País en la cara de los políticos, porque no les llega la más elemental y humanitaria ayuda.
Se mata, cuando los hospitales funcionan solo por la buena voluntad de médicos, enfermeras y voluntarios, quienes carecen de los insumos y elementos necesarios para salvar vidas o para paliar el dolor de los enfermos que acuden al “hospital público”, que con frases grandilocuentes y voluntaristas se defiende en las campañas, pero cuya ubica-ción y mucho menos sus necesidades, ni siquiera conocen los gobernantes y legisladores en general. La indolencia del Estado y de la sociedad también mata.
Se mata cuando se priva a un chico de su educación, pues se lo condena al fracaso y a la pobreza antes de darle al menos una mínima oportunidad a una vida que apenas comienza.
Se mata con la corrupción, la inmoralidad y la falta de etica.
En definitiva, vivimos inmersos en un “estado de derecho” que ya ni es formal, en un Estado manejado por corpora-ciones políticas que no están dispuestas a ceder un solo privilegio.
La propia Iglesia lo ha sostenido y ha sido fundamental testigo de la falta de piedad, compasión, compromiso y res-ponsabilidad de todos los sectores, en horas que requerirían los mayores renunciamientos.

Sin embargo, los argentinos queremos VIVIR EN PAZ y en una NACIÓN donde se respete la vida, la salud, la educa-ción, donde se proteja a nuestros ancianos, donde la dignidad del ser humano no tenga que ser reclamada, donde los bienes que las personas se ganan con mucho esfuerzo sean protegidos y respetados.
Queremos en definitiva, que se cumpla con la Constitución Nacional y con la expresión de los deseos de todos los constituyentes de 1853 y de los padres fundadores de nuestro constitucionalismo, manifestada en el Preámbulo de aquella, que establece como unos de sus fundamentales objetivos, “promover el bienestar general, y asegurar los be-neficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habi-tar el suelo argentino”.
Quiera Dios que así sea, pues de otra forma, terminaremos en la anarquía y con una sociedad totalmente disgregada, donde el $ 1 por U$S 1.- no será ni una anécdota.

Fernando Javier Marcos
Abogado

Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on NO VA MAS: QUEREMOS VIVIR COMO MANDA LA CONSTITUCIÓN NACIONAL !!!.-

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad