INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Naciones Africanas Se Rebelan; Anuncian Intención de Producir y Usar DDT

  • Creado por admin
  • El 1 septiembre, 2011
  • En Otros Artículos
  • 0
  • 0 likes
Marjorie Mazel-Hecht
21stCenturyScience&Technology.com

Abril 23 – La Comunidad de Desarrollo de Sudáfrica (SADC) ha tomado un audaz paso en contra del lobby genocida declarando si intención de seguir usando DDT y, de hecho, producirlo localmente. El único país que actualmente fabrica DDT es la India, y el envío de DDT está restringido por las regulaciones creadas por los mismo genocidas.

Más intimidaciones contra las naciones africanas provienen del Programa del Ambiente de las Naciones Unidas, cuyos funcionarios han presionado a los países en desarrollo para que no empleen DDT, que es una herramienta esencial para combatir a la malaria.

Los países del SADC notificaron al Secretariado de la Convención de Estocolmo sobre Conta-minantes Orgánicos Persistentes, y al director general de la Organización Mundial de la Sa-lud, de “la intención de los miembros de los países del SADC de continuar usando y comenzar a producir DDTT… para el control y la eliminación de la malaria dentro de la región del SADC.” El uso del DDT se permite ahora para emergencias de salud pública pero los verdes maltusianos están haciendo un fuerte lobby para prohibirlo por completo para el 2020.

La carta del 5 de abril 2011 declara: “Los estados miembros del SADC no toman este paso con ligereza. Dadas las limitaciones de recursos y la desusada agresividad de la malaria, y las metas de la eliminación en la región del SADC, la mayoría de los Miembros de Estados SADC verán como un desafío muy grande alcanzar las Metas de Desarrollo del Milenio para malaria y metas relacionadas tales como la mortalidad infantil y maternal. Muchos estados miembros hicieron progresos gracias al juicioso uso del DDT en rociado interior de vivien-das, entre otras intervenciones, y la integridad de sus programas de control y eliminación de malaria depende de una predecible y accesible provisión del DDT.”

La carta declara “la firme insistencia del los Estado Miembros del SADC de que el Secreta-riado suspenda todos sus esfuerzos para eliminar la producción y uso del DDT.” El SAADC también solicitó asistencia técnica para establecer la síntesis “estado del arte, bio-segura, y eco-segura de DDT y la instalación de fábricas en la región,” haciendo notar que la solicitud era “totalmente consistente con la carta de la convención de Estocolmo.”

Los miembros del SADC incluyen a Angola, Botswana, la República Democrática del Congo, Lesotho, Madagascar, Malawi, Namibia, Swazilandia, Mauricio, Seychelles, República Unida de Tanzania, Mozambique, África del Sur, Zambia y Zimbabue.

Para mayor información sobre la lucha a favor del DDT ver:
http://www.21stcenturysciencetech.com/DDT.html —Marjorie Mazel Hecht

Fuente: Mitos y Fraudes

VER ARCHIVO DE ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional
Compartir:

Anterior

Acumulador de Aire Comprimido

Siguiente

Prevención de lesiones dorsolumbares en movilización de enfermos
0 comentarios on Naciones Africanas Se Rebelan; Anuncian Intención de Producir y Usar DDT

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad