INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Metasomatismo – Meteorización

  • Creado por admin
  • El 30 marzo, 2006
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Metasomatismo:

Reemplazamiento de un mineral por otro de composición diferente; supone una reacción química entre los minerales que forman la roca y el medio que le rodea. De esa forma, la caliza carbonata (CaCO3)se convierte en espato de hierro (FeCo3). Consecuencia de los procesosde metasomatismo son los yasimientos metasomáticos.

Metátesis:

Movilización de los componentesminerales claros de una roca, que se acumulan en forma de venas o de lentejones.

Meteorito:

Cuerpo sólido de tamaño subplanetario, que cae sobre la tierra y produce en la atmósfera terrestre fenómenos luminosos (meteoros). El hecho de que su composición y su edad (4.5 .109 años) sean similares a los de la Tierra,revela que tiene un mismo origen que ésta (lo mismo ocurre a los cometas con respecto a los planetas). En razón de su composición química, se distinguen meteoritos ferruginosos-lapídeosy vítreos. Tectitas. No se ha comprobado con seguridad queen los meteoritos existan substancias orgánicas. Composición media química:

Composición química media (en % sobre el peso total)

Clase de mineral consignando su frecuencia %

Fe

Ni

Si

Mg

O

Ferruginosos (69)

90,8

8,5

 

 

 

Rocosos (24)

15,5

1,1

21

14,3

41

Ferruginosos (7)

55,5

5,4

8

12,3

18,6



Meteorización:

Destrucción de las rocas y minerales cercanos a la superficie porfuerzas exógenas. Depende del clima (meteorización prefentemente mecánica en climas áridos y nivales, preferentemente química en regiones húmedos) y de la naturaleza de la s rocas. Es la condición previa del movimiento de masas y del transporte y acarreo de rocas, y con ello de la formación de rocas sedimentarias. La meteorización y sus efectosson un elemento esencial para el modelado del relieve. Se llama meteorizaciónalveolar al tipo de meteorización que afecta sobre todo a las areniscas; por la acción del viento o por procesos de disolución en la roca, se forman en la roca zonas más duras en forma reticular o listadas. La meteorización mecánica (fragmentación mecánicao destrucción física) incluye la meteorización térmica, la meteorización salina y la gelifracción. Meteorización térmica es la debida al cambio de temperaturas; una forma concreta de la misma es la meteorización en escamas. La meteorización salina tiene especial importancia en las regiones áridas; agua al filtrarse disuelve la sal; al subir de nuevo a la superficie cargada de sales, éstas cristalizan, aumentando el volumen de las rocas; con frecuencia las fragmentan.

Meteorización mecánica o física:

destrucción de la rocas por procesos mecánicos.

  • Meteorización térmica: Meteorización producida por los cambios bruscos de temperatura especialmente frecuentemente en regiones áridas
  • Gelifracción: Meteorización producida como consecuencia del aumento de volumen (un 1/9), que se produce al helarse el agua contenida en grietas, poros y fisuras de roca. Origina material anguloso. Sobretodocuando es frecuente el proceso hielo- deshielo.
  • Meteorización salina: Fragmentación o descamación de las rocas al aumentas el volumen de las rocas por cristalización de la sal disuelta. Otro mecanismo de meteorización mecánica es la producida como consecuencia del crecimiento de las raíces y por la actividad delso animales del suelo.

 

Meteorización química:

destrucción de la roca por la acción disolvente del agua (intensificada por la presencia se sales y ácidos)

  • Meteorización por disolución:Disolución de salesen el agua. Su intensidad depende de lasolubilidad de las sales, de latemperatura u del contenidos de ácidos. Consecuencia de la misma son los fenómenos de precipitación y los fenómenos cársticos.
  • Meteorización hidrolítica: (Denominada antiguamente meteorización feldespática), destrucción de los silixatos de arcill al debilitarse la estructura molecular y la red cristalográfica por intercambio de iones : puede ser:

    a) Sialítica o arcillosa:
    formación de minerales de arcilla, no se disuelven los ácidos.

    b) Alítica o hidrática:
    disolución y en parte desaparición del sílice, acumulación de óxidos de aluminio y hierro.

    c) Meteorización por oxidación:
    la producida sobre la capa superior del suelo por el oxígeno atmosférico contenido en el agua.

    d)Hidratación:
    Fragmentación de la roca como consecuencia del aumento del volumen producido por producido por el agua de cristalización.

    e)Meteorización químico – biológica (meteorización humosa):
    La meteorización producida por la actividad de los ácidos que se forman al descomponerse organismos.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

La lluvia ácida

Siguiente

Normas básicas de seguridad en la obra
0 comentarios on Metasomatismo – Meteorización

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad