INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Más control sobre el aire y el ruido

  • Creado por admin
  • El 13 agosto, 2008
  • En Noticias
  • 0
  • 0 likes

Dentro de tres semanas, el gobierno porteño activará un sistema permanente de monitoreo ambiental de aire y ruido en la ciudad que, aseguran las autoridades, contribuirá a ejecutar políticas para mejorar la calidad de vida de los habitantes del distrito.

Ayer se presentaron en el Parque Roca 42 Torres de Monitoreo Inteligente (TMI); se trata de equipos que miden la concentración de monóxido de carbono, ozono, benceno y de la humedad, entre otros factores del ambiente. Fueron instalados allí de manera provisional, ya que luego se colocarán en distintos puntos de la ciudad.

Esas torres de última generación miden la concentración de elementos tóxicos y la envían en tiempo real a una central de procesamiento de datos. Con esa información, la ciudad podrá contar con un mapeo permanente de la calidad del aire.

Además, a las dos estaciones de monitoreo de aire que ya tiene la ciudad, una en el parque Centenario y, la otra, en Catalinas Sur, se sumarán otras dos antes de fin de año, según indicaron autoridades porteñas. Una estará en el microcentro, en uno de los lugares de mayor concentración de partículas tóxicas, y sobre la otra aún no se definió su ubicación.

Funcionarios de la Agencia Ambiental de la ciudad afirmaron que los equipos serán calibrados en el Parque Roca. Esa tarea demandará unas tres semanas, y luego se instalarán en diferentes puntos de la ciudad.

Cuando todo el sistema esté en marcha y funcionando en red (se prevé para fines de este año), el gobierno podrá tener un mapa completo de la calidad ambiental de la ciudad.

Este equipamiento, que demandó a la ciudad una erogación de 2,5 millones de euros, servirá para determinar si en algunas zonas, por ejemplo, es atinado modificar el recorrido de líneas de colectivos por exceso de ruidos o de monóxido de carbono.

También proporcionará datos para evaluar los riesgos de la contaminación sobre la salud de la población y advertirá la presencia de situaciones de alerta, alarma o emergencia en las áreas de influencia de cada estación, entre otras utilidades.

Graciela Gerola, titular de la Agencia de Control Ambiental porteña, señaló que “un sistema de monitoreo equipado con esta tecnología podría ser de gran utilidad si se presentara una emergencia como la que se vivió en abril pasado, cuando la ciudad sufrió la invasión de la nube de humo originada por los incendios en la zona del Delta”.

La Nación
Miércoles 13 de Agosto de 2008

Visite nuestros contenidos de
EFLUENTES GASEOSOS

Etiquetas: Efluentes Líquidos y Gaseosos
Compartir:

Anterior

Pondrán equipos para monitorear el aire y el ruido en toda la Ciudad

Siguiente

El hielo Antártico desvela su evolución. Parte 2
0 comentarios on Más control sobre el aire y el ruido

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad