INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Mala praxis, error de laboratorio

  • Creado por admin
  • El 31 enero, 2005
  • En Articulos, Medicina Laboral
  • 0
  • 0 likes

En general la mayoría de los diagnósticos médicos se realizan en base a cierto estudio que solicita el medico. Por lo que el paciente se dirige a efectuarse el análisis de sangre, o de orina, la Radiografía, un Ecodopler o una ecografía, o miles de distintos tipos de estudios de laboratorio que necesita el medico en su especialialidad, quien se sirve de esta ciencia auxiliar a fin de determinar el diagnostico y tratamiento futuro del paciente.

Qué pasa si el laboratorista, ecografista, o quien realizara cualquier otro tipo de análisis o estudio se equivocara? Qué pasaría con ese resultado en relación al actuar del medico para con el paciente? Evidentemente que la consecuencia esta a la vista. El medico obrará en concordancia con tal informe y diagnosticará erróneamente y le hará el tratamiento inadecuado, sea este intervenir al paciente en una operación, o darle medicación innecesaria o distinta de la que necesita, en definitiva: no curará, (principio de la medicina: hacer el bien, no dañar). O bien dañara o agravará mas la patología de este o la dejará stand-by.

En cualquier caso, la responsabilidad, tengamos en cuenta, no podrá atribuírsele al medico, quien salvo un llamado divino o una afilada y azarosa intuición o lo que fuera que sucediera, se pidiera un nuevo estudio, caso en el cual, dudará del anterior o del ultimo… Mientras, el paciente, será victima de ste error, que podrá ser por distracción, por encontrarse descalibrado el aparato con el que se realizó, o se habrá contaminado la pipeta o la jeringa con la que se extrajo sangre o bien, todo lo que puede ocurrir en el ámbito de un laboratorio de análisis, quienes no olvidemos, debe tener tanta o mas asepsia que un hospital o clínica.

Lo que sí es cierto es que el laboratorio tiene obligación de resultado, lo que en nuestra profesión significa, como ya lo he dicho en otros artículos, que tiene obligación de cumplir acabadamente con lo que se le pide, no basta con hacer lo mejor, sino que deberá ser cierto y exacto el resultado que arroje, fruto de tal estudio. Caso contrario será su absoluta responsabilidad (contractual para con el paciente), que incumplida, salvo caso fortuito, fuerza mayor, culpa de la victima, deberá responder indemnizando, por el error incurrido.

Error que podrá ser accidental, en la medición, en las cifras (de tipeo o no), de mala identificación del paciente (confusión de los sobres donde van tales resultados) de apreciación del instrumento al leer, y ahí se da el caso de quien operara mal de sus ojos a 6 pacientes el mismo día, y preguntándose las razones, resulto ser la deficiente calibración del aparato con el que operara, sea por responsabilidad de quien calibrara, del oftalmólogo o de fabricación del equipo.

Nadie puede desconocer casos donde los mismos “ tacos” (muestras anatomopatológicas) dieron negativas en un primer caso y positivas en un segundo o a la inversa, por consiguiente hubo quien creyó tener cáncer y fue a una sala de operaciones, por Ej., o quien lo tuvo y nunca se enteró por ese examen.

También es el caso de una ecografía con un embarazo ya en trabajo de aborto (2 meses) donde el ecografista confunde las partes del feto fallecido diseminadas por el útero, con mellizos o trillizos…

Lo importante ante un examen de las características que hablamos es llevarlo a cabo en un laboratorio reconocido (aunque a veces no sea posible por la limitación de la cartilla de la prepaga), -y aun en estos puede ocurrir- y repetirlo con cierto período de tiempo o bien, en otro laboratorio.

Aun así es difícil de evitar, y más de comprobar ulteriormente, pero más: saber que están incurriendo en un error en el preciso momento que el medico lee los resultados…

ESTUDIO JURÍDICO DI CATALDO

Especialistas en daños

Oficinas en Pcia y Capital

dicataldo@speedy.com.ar

www.estudio-dicataldo.com.ar

 

Etiquetas: Internacional Medicina Laboral
Compartir:

Anterior

Seguridad en escuelas - Parte 05

Siguiente

La ley de Murphy
0 comentarios on Mala praxis, error de laboratorio

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad