INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Los EMF en el lugar de trabajo – 2º Parte

  • Creado por admin
  • El 16 marzo, 2004
  • En Higiene Industrial, Radiaciones
  • 0
  • 0 likes
¿Qué muestran los estudios sobre los efectos para la salud de los EMF en trabajadores?

Muchos estudios reportan aumentos pequeños en la tasa de leucemia o el cáncer de cerebro en grupos de personas que viven o trabajan en altos campos magnéticos. Otros estudios no han encontrado tales aumentos. Los datos más importantes vienen de seis estudios recientes de trabajadores que portaban monitores de los EMF para medir los campos magnéticos. Todos, salvo un estudio, encontraron tasas de cáncer considerablemente más altas para hombres con exposiciones superiores a los 4 miligauss para un día de trabajo. Sin embargo, los resultados de estos estudios no están de acuerdo en algunos puntos importantes—como el tipo de cáncer asociado con las exposiciones de EMF. Como consecuencia, los científicos no pueden estar seguros si las tasas mayores al promedio son causadas por los EMF u otros factores. Otros estudios preliminares también han asociado los EMF del lugar de trabajo con el cáncer del seno, y un estudio ha reportado una conexión posible entre la exposición ocupacional de los EMF y la enfermedad de Alzheimer.
Los datos de todos estos estudios son demasiado limitados para que los científicos puedan llegar a alguna conclusión. Sin embargo, un esfuerzo nacional de investigaciones se está llevando a cabo y más resultados del estudio se anticipan en unos años.


No se ha reportado una mayor incidencia de leucemia en forma general entre soldadores, a pesar de que están entre las labores con las exposiciones más altas a los EMF.

¿Se han establecido límites para las exposiciones del trabajador a los EMF?

Por la falta de la certeza científica, ni se ha recomendado ni establecido en los Estados Unidos ningún límite federal de las exposiciones de trabajadores a los EMF. Dos organizaciones privadas han desarrollado pautas para proteger a los trabajadores contra los efectos conocidos de las exposiciones sumamente altas (es decir que, las que son 1.000 veces más altas de las exposiciones encontradas típicamente en los ambientes ocupacionales). Sin embargo, estas pautas no tocan los posibles efectos en la salud como consecuencia de exposiciones bajas de EMF encontradas por lo general en el trabajo.

¿Deben tratar de reducir los trabajadores y los empleadores las exposiciones a los EMF?

El Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH) y otras agencias de gobierno no consideran los EMF como un peligro comprobado para la salud. Como algunos estudios han asociado exposiciones altas del alto campo magnético con riesgos aumentados de cáncer, el gobierno continuará a estudiar los EMF. Mientras continúe las investigaciones, los trabajadores y los empleadores preocupados puedan considerar las siguientes medidas sencillas y baratas para reducir las exposiciones a los EMF:

  • Informe a los trabajadores y los empleadores sobre los peligros posibles de los campos magnéticos.
  • Aumente la distancia del trabajador de la fuente de los EMF. Ya que los campos magnéticos disminuyen dramáticamente a aproximadamente 3 pies de la fuente, los trabajadores pueden apartarse del equipo eléctrico, y las estaciones de trabajo se pueden mover fuera del campo de 3 pies de las fuentes más fuertes de los EMF.
  • Use diseños de los EMF bajos cuando sea posible (por ejemplo, para la distribución de los suministros de poder eléctrico en la oficina).
  • Reduzca el tiempo de la exposición a los EMF. Ninguna acción debe tomarse para reducir la exposición a los EMF si esto significa aumentar el riesgo de un peligro ya demostrado a la seguridad o salud como es el caso de la electrocución.


Las exposiciones a los EMF dependen de la distancia del trabajador a la fuente.

¿Qué está haciendo NIOSH sobre el asunto de las exposiciones a los EMF?

NIOSH evalúa los EMF por los efectos posibles para la salud desde 1991. Los científicos de NIOSH han medido los campos en lugares de trabajo donde los empleados se preocupan por las exposiciones a los EMF; también están estudiando los efectos biológicos de los EMF. Además, los científicos de NIOSH trabajan de manera cooperativa con investigadores de universidades y otras agencias federales para compartir los resultados de sus estudios. Estos esfuerzos cooperativos han aumentado recientemente bajo el programa de diseminación nacional de información pública e investigaciones de los EMF (RAPID, por sus siglas in inglés).

Para pedir copias de los documentos de NIOSH o para recibir más información sobre los EMF y otros problemas de la seguridad y salud ocupacional, llame al 1-800-35-NIOSH (1-800-356-4674). Visite la página web de NIOSH en NIOSH En Español. También hay más información sobre los EMF a disposición de línea directa de ENVIRO-HEALTH patrocinada por el Instituto Nacional de las Ciencias de la Salud del Medio ambiente (1-800-643-4794) y de la Línea de Información de los EMF dirigido por la Agencia de la Protección del Medio ambiente (EPA) de los EE.UU. (1-800-363-2383, o 484-1803 en Washington, D.C.). Este documento se puede copiar o reimprimir Llibremente.

DEPARTAMENTO DE SALUD Y RECURSOS HUMANOS DE LOS EE.UU.

Etiquetas: Higiene Industrial
Compartir:

Anterior

Cipolletti tendrá su planta de efluentes

Siguiente

Tolueno (Hidrocarburos no sustituido cíclico aromático)
0 comentarios on Los EMF en el lugar de trabajo – 2º Parte

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad