INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Lesiones en los ojos

  • Creado por admin
  • El 10 noviembre, 2005
  • En Otros Riesgos, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes

En la construcción, anualmente ocurren más de 10.600 lesiones en los ojos que obligan a los trabajadores a faltar al trabajo. La construcción reporta un porcentaje mucho más alto de lesiones en los ojos que cualquier otra industria.

Los peligros

Clavos, partículas de metal, astillas, y puntas de alambre pueden saltar por el aire. Al mezclar cemento, serruchar, triturar y picar se produce polvo y grava. También la maquinaria pesada que se mueve de un lado a otro produce lo mismo. Los productos químicos y el arco de soldadura pueden quemarle los ojos. Si no tiene cuidado, se puede lesionar o hasta quedar ciego.

Protéjase

QUÉ PONERSE
Siempre utilice gafas que tengan protección a los lados.
Si usa lentes de contacto, use gafas de protección que no tengan orificios de ventilación.

Siempre utilice gafas:

  • Si sabe que habrá mucho polvo
  • Si tiene que trabajar mirando hacia arriba.

Use también una mascarilla de plástico que le cubra la cara para:

  • Trabajar con productos químicos o metales corrosivos que le puedan salpicar la cara
  • Triturar, picar o usar un cepillo de alambre cuando esté trabajando con soldaduras
  • Protegerse de las partículas que puedan saltar por el aire
  • Limpiar con chorro de arena (el respirador que se necesita para hacer limpieza con chorro de arena tiene casco y una mascarilla fuerte).

OSHA requiere que su empleador le proporcione protección para los ojos y para la cara a fin de resguardarse contra las partículas que saltan por el aire, el metal fundido, los productos químicos y la soldadura o radiación.
Muchos lentes de protección (también llamados cristales inactínicos) cuestan menos de $10. Si usa anteojos para ver, cualquier anteojo de protección que use tiene que caber por encima de sus anteojos de ver y deben quedarle bien. O también se puede mandar a hacer un par de anteojos de protección que a la vez le sirvan para ver. También puede adquirir anteojos que no se empañen. Es aconsejable que los anteojos estén hechos de policarbonato.
Los lentes de protección deben estar marcados como ANSI Z87 (que es la indicación de anteojos de seguridad establecida por el American National Standards Institute).
El número del color del lente y el nombre del fabricante deberán estar marcados en todos los cascos para soldar.

SI TRABAJA CERCA DE UN SITIO DONDE ESTÉN SOLDANDO: OSHA requiere que haya una pantalla a prueba de fuego alrededor del soldador para proteger a la demás gente de los rayos ultavioletas emanados al soldar. Sin protección, se puede quemar los ojos. No mire el arco de soldadura ni las reflexiones del arco a menos que tenga puesto un casco para soldar que tenga el mismo lente del soldador.
LO QUE DEBE HACER

  • Use ventilación con vía de escape local o ventiladores que se lleven el humo y el polvo.
  • OSHA requiere que haya un lugar en el sitio de trabajo donde pueda lavarse los ojos, en caso de que haya material dañino en el ambiente. Infórmese dónde se puede lavar los ojos.
  • Si se le introduce un producto químico peligroso o irritante en el ojo, enjuágueselo inmediatamente por unos 15 o 20 minutos continuos y si usa lentes de contacto, sáqueselos mientras se lava. Si es posible, lávese con el chorro de agua del grifo y atiéndase con un médico o una enfermera tan pronto como pueda.
  • Si recibe un golpe en el ojo, póngase una compresa de agua helada.
    (También puede echar cubitos de hielo en una bolsa plástica o en un paño limpio). El frío le ayudará a aliviar el dolor y aminorar la inflamación. Si no se le quita el dolor, o comienza a ver borroso, atiéndase con un médico de inmediato.
  • Si recibe un golpe en el ojo con un pedazo de metal, madera o algún material que provenga de una
    herramienta eléctrica (como una perforadora o un serrucho), O
  • Si sufre una herida o una perforación en el ojo:
  • No se lo enjuague
  • No se aplique presión
  • No trate de sacarse nada de adentro del ojo


Vaya de inmediato donde el médico.

Lentes de protección para soldar y cortar con soplete

Tres cosas afectan el número de lentes que necesita:

  • La intensidad de la energía radiante producida por el trabajo
  • La luz de fondo (en interiores o al aire libre)
  • El tipo de lente filtrante (estándar o de reflejo)


Siempre puede usar una lente más oscura (un número más alto).

El número de protección mínima para la lente estándar es el siguiente:

Tipo de trabajo

Adentro

Afuera

Tipo de trabajo

Adentro

Afuera

Soldadura de estaño con soplete

2

2

*Soldadura con arco de tungsteno

11

10

Soldadura fuerte con soplete

3

2

*Soldadura con plasma de arco eléctrico

11

10

Corte con soplete

4

3

*Corte con plasma de arco eléctrico

11

10

Soldadura con gases

5

4

*Corte por arco eléctrico con aire/carbón

12

11

*Soldadura con arco metálico

11

10

*Soldadura del núcleo por fundente

12

11

*Soldadura con arco eléctrico de metal protegido

11

10

 

 

 

*Los números se refieren a las lentes de filtro estándar. Si se utilizan lentes de reflexión, está bien usar un número más bajo: así que para soldar bajo techo con arco eléctrico de metal protegido, puede usar lentes de reflexión 10.

Si le duele el ojo, atiéndase con el médico o vaya de inmediato a la sala de emergencia.

www.cpwr.com, al Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (National Institute for Occupational Safety and Health)

 

Etiquetas: Seguridad Industrial
Compartir:

Anterior

Control de emisiones

Siguiente

Cloroetano
0 comentarios on Lesiones en los ojos

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad