INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Las necesarias represas

  • Creado por admin
  • El 9 abril, 2007
  • En Articulos, Energías Alternativas, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Señores ambientalistas, recapaciten en la jornada de hoy, piensen que no hay luz, que ya empieza a escasear. ¿Qué proponen ustedes?

Qué letra y música podría tener un tango con este título, ¿no? Pero aunque el tango no exista aún, ya lo estamos bailando todos los argentinos. ¡Sí, así es!. ¡Y qué baile! Ya empieza a escasear la luz. No hay crisis todavía. Pero dentro de poco va haber. ¡Y es un problema mundial!

No hace falta ni ser músico ni técnico, ni ingeniero ni nada de eso. Todos lo entendemos claramente: hay problemas con la energía eléctrica. Digámoslo claramente, sin vueltas.

Las explicaciones las pueden dar quienes quieran, pero la verdad es que “falta luz”. Lo contradictorio es que si se construyeran CORPUS, GARABÍ, RONCADOR, etc.; la cosa cambiaría totalmente. No “faltaría luz”·; ¡¡sobraría!!

La cuestión es así de clara. Pero ¿por qué no se construyen esas obras ya?. Existen varios aspectos que destacar: en primer lugar en nuestra región no tenemos cultura hidráulica, como llueve tanto … ; pero también tenemos sequías como las que desde hacen más o menos cinco años nos castigan.

Por otro lado “ecologistas” locales con apoyo externo nacional e internacional pregonan el vivir como en la época de las cavernas, sin luz. Ni hablemos de aire acondicionado, freezers, etc. Aunque ellos en sus oficinas tienen aire acondicionado, ¿o no? Este grupo de personas a las que no las entiendo está frenando de una manera muy fuerte nuestro desarrollo. Porque no sólo queremos energía eléctrica para los acondicionadores de aire y los freezers; queremos también para estudiar, para los hospitales y sanatorios, para que se fabrique el pan, para escuchar radio, para ver tele, para las industrias que nos hacen falta, etc., etc. No voy a nombrar más cosas, todos sabemos para qué hace falta la energía. Normalmente vienen con propuestas insólitas e irrealizables en la Argentina, muchas de ellas irrealizables hasta en el Primer Mundo, de lo contrario EE. UU. no hubiera tenido crisis energética en el 2001.

Pero también conozco profesionales (no muchos) que ventilan ideas retrógradas en este sentido: no a las represas. A éstos los entiendo aún menos. Quiero saber qué dicen ahora con estos cortes de luz. ¿Qué pensarán?. ¿Mantendrán sus díscolas ideas?.

También existen políticos que frenaron y frenan la idea de construir represas. A éstos tampoco los entiendo y no tienen perdón del pueblo que alguna vez los votó.

Están los opinólogos de siempre, que sin saber ni conocer del tema, hablan, dicen, opinan. Pero sin argumentos sólidos que los sustenten. Pero hablan. Y son los que más hablan.

¿Y ahora qué hacemos? Digamos ¡Sí a Corpus! Revirtamos el Plebiscito. Seamos inteligentes.

En la reunión de hoy en la Plaza 9 de Julio quiero escucharlos y que den soluciones concretas. Espero de ustedes lo mejor.

Por: Ing. Héctor Manuel Mayol
Presidente Comité Nacional de presas
Enviado por: Carlos A. Ortiz
Fuente: www.territoriodigital.com

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Chile: Informe de Seguimiento Plan de Descontaminación de María Elena y Pedro de Valdivia. Parte 2

Siguiente

Kirchner inaugura en Hurlingham una planta de tratamiento de líquidos cloacales
0 comentarios on Las necesarias represas

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad