INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Las cuentas no cierran: no hay un neto calentamiento en el Siglo 21

  • Creado por admin
  • El 2 septiembre, 2008
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Durante lo que va del Siglo 21, no se ha registrado un calentamiento neto. Aunque está muy poco informado en los grandes medios de prensa, es toda una historia porque ningún modelo lo había previsto.

Este gráfico, cortesía del científico de la atmósfera Dr. John Christy, muestra la manera en que los modelos computados del clima difieren de la realidad. Las líneas rosa, violeta y marrón son las predic-ciones de los modelos computados o “simulaciones del clima” para las temperaturas según diferentes escenarios de emisión que “profetiza” el IPCC, siguiendo los consejos de James Hansen. La línea amarilla muestra el calentamiento al que estamos “condenados” aún si las concentraciones de CO2 dejan de aumentar y permanecen estables, a los niveles de hoy.

Las líneas azul y verde son las temperaturas realmente medidas por las estaciones de monitoreo en la superficie del planeta (según HadCRUT) y por los satélites (UAH), y muestran algo que parece ser la ruta de un bombardero en picada…

Lo que resulta realmente notable es que, desde 2000, se ha acelerado el ritmo al que aumentan los niveles de CO2!

Según un estudio en el Proceedings of the National Academy of Sciences de los EEUU, las emisiones de CO2 de los combustibles fósiles y de la fabricación de cemento aumentaron al 3,3% anual durante 2000-2006, comparado con 1,3% por año en la década de los 90. De manera similar, las concentracio-nes atmosféricas de CO2 aumentaron en 1,93 partes por millón (ppm) por año entre 2000 y 2006, comparado con 1,58 ppm en los 90.

Y sin embargo, a pesar del ritmo en aceleración del crecimiento de los niveles de CO2, no se ha regis-trado ningún calentamiento neto durante los 8 años que van del siglo 21. Las cuentas no cierran!

Los científicos escépticos han estado diciendo desde hace muchos años que los modelos computados o simulaciones del clima usadas por la NASA y otras instituciones simplemente no son lo preciso que de-berían ser para poder basar en ellos decisiones políticas de importancia capital. Esto parece hoy ser más cierto que nunca. Las evidencias científicas, las mediciones comprobadas y los nuevos descubri-mientos realizados en el campo de la astronomía y la astrofísica permiten afirmar que las variaciones en la actividad magnética del sol, fueron las responsables del calentamiento del Siglo 20, y del actual período de enfriamiento observado desde 1998.

Por: Eduardo Ferreyra
Presidente de FAEC

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

El Asiento - Parte 10

Siguiente

Control de Riesgos: el aporte de la Seguridad Funcional
0 comentarios on Las cuentas no cierran: no hay un neto calentamiento en el Siglo 21

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad