INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

La recuperación de vapores de gasolina reduce la exposición al benceno

  • Creado por admin
  • El 2 octubre, 2006
  • En Articulos, Seguridad Industrial, Varios
  • 0
  • 0 likes

El Departamento de Medio Ambiente de CC.OO de Catalunya ha desarrollado un proyecto en 2004 con dos petroleras para establecer sistemas de recuperación de los vapores de gasolina de los surtidores, con la finalidad de contribuir a reducir la contaminación y mermar los efectos directos del benceno y del ozono troposférico, del que el benceno es un precursor. Además, hemos insistido en que se adopten buenas prácticas en los procesos de descarga de gasolina en las estaciones de servicio para la captación de vapores por los camiones cisternas.

Las concentraciones de benceno en la atmósfera de una gasolinera suelen estar en torno a 4 µg/m3. Durante el proceso de carga de combustible del surtidor, dichas concentraciones pueden llegar a multiplicarse por dos mil, alcanzando cifras de entre 1 y 10 mg/m3. Estos valores exceden, en muchas ocasiones, los límites de exposición profesional para agentes químicos en España (3,25 mg/m3), además de los de la directiva 2000/69/CE que establece como valor límite de exposición para la ciudadanía 5 µ/m3 y que a partir del año que viene debe reducirse en 1 µ cada 12 meses.

El proyecto ha tenido un eco importante tanto mediático como político. La prensa escrita y la TV catalanas se han ocupado del tema, el candidato al Parlamento Europeo Raül Romera (IC-Els Verds) inició su campaña con la petición de una normativa comunitaria al respecto, por su parte Joan Herrera ha introducido en dos ocasiones una proposición no de ley en el Congreso de Diputados, y Salvador Milà, Conseller de Medi Ambient i Habitatge de la Generalitat, se ha comprometido a elaborar un decreto siguiendo los ejemplos de las legislaciones alemana, francesa e italiana.

Las primeras experiencias en recuperación de vapores de gasolina se desarrollaron en la bahía de San Diego en 1972. Posteriormente, se desarrollaron sistemas de recuperación de la contaminación interna de los vehículos. En la actualidad, la mayoría de los países occidentales disponen de estos mecanismos. México es el segundo país hispano (después del estado California) en adoptar medidas de recuperación, y los resultados son espectaculares: de un 5% de pérdidas de gasolina por evaporación se ha pasado a un 0,5% y se han dejado de emitir a la atmósfera 1.000 toneladas diarias de combustible.

Euskadi es la comunidad del Estado español que dispone de más estaciones equipadas con mecanismos de succión de los vapores de gasolina en el repostaje capaces de recolectar hasta un 80% de los vapores. Madrid cuenta con algunas estaciones. En Catalunya existen 4 estaciones en funcionamiento. No sería muy difícil que más gasolineras se equipasen con estos mecanismos. En las gasolineras urbanas están ya preinstalados y tan sólo tienen que cambiar de surtidor para recuperar el vapor por combustible.

A falta de un compromiso de las compañías por homologarse con Europa, en estos años de bonanza económica, deberán ser las autoridades quienes limiten la contaminación de las empresas exigiendo las mejores técnicas disponibles para otorgar la Licencia Ambiental, además de una regulación específica igual a la que se promulgó en Francia e Italia.

Por: Toni Oller Castelló
Departamento de Medio Ambiente, CC.OO. Cataluña
Fuente: Revista Por Experiencia

Etiquetas: Internacional Seguridad Industrial
Compartir:

Anterior

Río - Roca

Siguiente

Secuestro de carbono en bosques – El papel del suelo
0 comentarios on La recuperación de vapores de gasolina reduce la exposición al benceno

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad