INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

La NASA vuelve a correr el arco: El Ciclo Solar 24 no será tan grande

  • Creado por admin
  • El 20 enero, 2009
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Por Anthony Watts
De su blog: Watts Up With That ].



Fuente:
Dr. David Hathaway, 08/01/2009.

Hace pocos días escribí en ‘Estado del Sol para el año 2008: todo quieto en el frente solar – demasiado quieto’, que “Ninguna predicción ha sido emitida por algún grupo solar para el Ciclo Solar 14 (que yo tenga conocimiento) en el último par de meses.” De manera coincidente, el Dr. David Hathaway de la NASA actualizó su predicción en su página solar aquí . Hizo un significante retroceso sobre sus anteriores predicciones, y está ahora afirmando por primera vez que el Ciclo Solar 24 será más débil que el Ciclo 23, y no mayor como predecía antes.

Felicitaciones a nuestro físico solar residente de WUTW [el blog the A. Watts] Leif Svalgaard por su acerta-da visión del futuro. Svalgaard estuvo diciendo durante muchos meses que el Ciclo 24 será significativamente menor que el 23, y no más fuerte como decía Hathaway.

Este es el gráfico más familiar de Hathaway, que tiene un sol muy activo como fondo. Quizás sea tiempo de que actualice la foto del fondo a algo que sea más representativo de la realidad… oh! Espere! Siga leyendo.



gráfico de Hathaway

En este otro gráfico de Klimadebate.dk podemos ver cómo ha cambiado desde la última predicción (fallida) de Hathaway de Octubre 2008.


Nótese que Hathaway en verdad cambió la foto del fondo desde Octubre a Enero. Sin embargo, no es la imagen sin ninguna actividad de manchas que vemos desde hace mucho tiempo en el sol. Cortesía de Mike Smith, aquí está la predicción de Marzo 2006 hecha por Hathaway:


Predicción de Hathaway de Marzo 2006

Predicciones de Hathaway para el Máximo de Manchas del Ciclo 24:

Marzo 2006: 145
Octubre 2008: 137
Enero 2009: 104

Yo diría que se trata de un océano de cambio en el pensamiento, pero la pregunta es: ¿Cuán bajo llegará Hathaway en sus futuras actualizaciones? Estuve buscando alguna cita sustancial de Hathaway en su página de predicciones, pero parece que está siendo muy conservador en su lenguaje, haciendo foco más en la metodología y no en las predicciones mismas. No lo culpo; ahora está en un verdadero aprieto.

Mientras tanto hemos tenido ayer un episodio entretenido con la aparición momentánea de una manchita/ peca del Ciclo 24 que desapareció casi tan rápido como había aparecido. Vea en el borde inferior derecho del sol una manchita blanca alargada.


En respuesta a mi pregunta sobre si Hathaway estaba de acuerdo con mi evaluación de que esa ‘peca’ era una del Ciclo Solar 24, (él estuvo de acuerdo) Leif Svalgaard me escribió: “Parece que hasta recibió un número de región 11010. Algo bastante ridículo.”

Luego, unas 12 horas más tarde: “Y el SWPC ha retirado el número. Después de todo, no hay ninguna región con número 11010. Será muy interesante qué organización cuenta a este evento, o no, en el recuento mensual final.

Muchas gracias a Frank Lansner por el gráfico de Klimatdebat.dk y una gran cantidad de comentaristas que tomaron nota de la página de Hathaway.

Por: Anthony Watts
Fuente: Mitos Y Fraudes

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Ingeniería de tratamiento de aguas residuales: Línea de fangos

Siguiente

Roland Schenkel : "La energía nuclear es una alternativa verde y segura"
0 comentarios on La NASA vuelve a correr el arco: El Ciclo Solar 24 no será tan grande

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad