INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

La NASA sigue angustiada por la Antártida

  • Creado por admin
  • El 10 febrero, 2010
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Anthony Watts
WattsUpWithThat.com



Antártida: Pingüinos emperadores – image: Wikimedia Commons

Un artículo del Earth Observatory de NASA advierte que la Antártida “estuvo perdiendo más de 100 kilómetros cúbicos de hielo cada año desde 2002” y que “si todo este hielo se derritiese elevaría al nivel de global de los mares en unos 60 metros.”

Si el nivel del mar se elevase en 60 metros, eso barrería con casi toda la población dl mundo –algo que haría felices a muchos ecologistas. Por desgracia para ellos, la Antártida contiene 30 x 106 km3 de hielo y ello significa que llevará unos 300.000 años para que todo el hielo se derrita de acuerdo a la tasa afirmaba por la NASA de 100 km3 anuales. (Las probabilidades mayores son que para entonces habremos agotado hace muchos milenios la reserva de combustibles fósiles.)

La superficie de la Antártida es de 14,2 millones de km2 lo que indica una derretimiento promedio de menos de 7 mm por años en todo el continente. (¿Está afirmando la NASA que puede medir los cambios en el espesor del hielo antártico con una precisión de 7 mm?) Pero todavía más problemático es la información de los satélites de UAH no muestra un aumento de las temperaturas de la Antártida, y en vez de ello una pequeña disminución.



Tendencia de temperaturas anárticas 1978-2009

La misma NASA parece estar muy confundida acerca de la tendencia de las temperaturas de la Antártida. Como usted puede ver en las dos imágenes, algunas veces ellos piensan que la Antártida se calienta y otras veces piensan que se enfría.



Arriba, la NASA muestra la Antártida enfriándose.


Ahora, la NASA muestra la Antártida calentándose.

De acuerdo con el NSIDC, la extensión del hielo marino estuvo aumentando durante años alrededor de la Antártida –esto es consistente con la idea de que las temperaturas están descendiendo.



http://nsidc.org/data/seaice_index/images/s_plot_hires.png


El Laboratorio de Criosfera de la Universidad de Illinois muestra que
el área de hielo marino también aumentó durante los años.



http://arctic.atmos.uiuc.edu/cryosphere/IMAGES/seaice.anomaly.antarctic.png

Los principales rasgos de la teoría del calentamiento global de James Hansen es que supone que las regiones polares se calentarán mucho más rápido que el resto del planeta. La imagen de abajo es de su clásico estudio de 1884, y muestra que la Antártida debería calentarse hasta 6ºC a causa de una duplicación del CO2. Si continúa la tendencia al enfriamiento mostrada por los satélites de la UHA, a la Antártida le llevará un tiempo muy largo para calentarse esos 6 grados.



http://www.epa.gov/climatechange/effects/downloads/Challenge_chapter2.pdf

Hansen también predijo que hielo marino se reduciría alrededor de la Antártida y el albedo disminuiría considera-blemente. Claramente, esa predicción también estaba equivocada.



http://www.epa.gov/climatechange/effects/downloads/Challenge_chapter2.pdf

Algunos son rápidos para salir en defensa de Hansen diciendo que “la ciencia del clima ha mejorado mucho desde que ese paper fue escrito, ahora sabemos que la Antártida no debería calentarse tan rápido como el Ártico.” Esa es, por cierto, una hermosa explicación, pero el problema es que la Antártida no se está calentando para nada.

De acuerdo con el Laboratorio de Nivel del Mar de la Universidad de Colorado. el nivel del mar aumenta a razón de 32 cm/siglo. A ese ritmo le llevará 18,750 años para que el nivel del mar aumente 60 metros (de acuerdo con el artículo de la NASA).



http://sealevel.colorado.edu/current/sl_noib_global_sm.jpg

Promedio de las temperaturas en Vostok, Antártida: -62.7º C en invierno, y se calienta hasta -31.6º C en el verano. Si el calentamiento global eleva la temperatura unos meros 13.9ºC, podríamos ver algún derretimiento ocurriendo durante el verano.

Por: Anthony Watts
Fuente: Mitos y Fraudes

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Invierten este año más de $ 4.000 M en limpiar el Riachuelo

Siguiente

¡De eso no se habla! Control de ausentismo
0 comentarios on La NASA sigue angustiada por la Antártida

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad