INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

La locura de achacar las olas de calor al calentamiento global

  • Creado por admin
  • El 13 julio, 2012
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Anthony Watts
WUWT


Una imagen vale por mil palabras:

No es global.
Esto es tiempo no clima

Está causado por un persistente bloqueo de alta presión. En uno o dos días el parche rojo sobre la parte oriental de EEUU desaparecerá. Imagen del Dr. Ryan Maue, de WeatherBELL

ACTUALIZACIÓN: El Dr. Roy Spencer lo pone en perspectiva.

Junio 2012: Las temperaturas No Son Tan Notables Julio 6, 2012
Sé que muchos periodistas que vivieron durante la reciente ola de calor en el este de los EEUU piensan que el evento valida de alguna manera a la teoría del calentamiento global, pero lo siento mucho: Estamos en verano. Las olas de calor ocurren. Seguro, se quebraron muchos récords de alta temperatura, pero los récords fueron hechos para ser rotos. ¿Y las fuertes tormentas que causaron extensos cortes de energía eléctrica?

Lo mismo pasó antes

En relación a los “miles” de récords quebrados, no hay tantas estaciones de observaciones meteoro-lógicas con estándares de alta calidad que (1) operaron desde los años de calor récord en los años de 1930, y (2) no hayan sido influenciadas por el “efecto de isla de calor”, de modo que no es tan obvio que la ola de calor no tenga precedentes. Aún que hubiese sido la peor en el último siglo para el Este de EEUU (antes de los cual en realidad no podemos decir nada), no hay manera de saber si ha sido causada, en su mayoría, por las actividades humanas o si ha sido natural, de todas maneras.

“Pero Roy, la ola de calor es consistente con las predicciones de los modelos!” Sí, bueno, también es consistente con la variabilidad natural. De modo que, haga su elección. Para todo el territorio de los EEUU en Junio, las temperaturas medias de superficie no fueron tan notables.

Aquí están los últimos 40 años, sacados de mi base de datos, de las temperaturas de superficie ajustadas para la población, y de la base de datos del USHCN del NOAA (v2) ambas basadas en promedios de una grilla de 5 grados de latitud/longitud.

Ciertamente, las condiciones de sequía de los EEUU no pueden compararse con las de los años 30.

Estoy realmente cansado del frenesí de los medios de prensa que golpea cuando los desastres ocu-rren… He dejado de responder a las preguntas de los medios. Madre Natura es peligrosa, amigos. Y con la internet y los teléfonos celulares, cada vez que ahora hay un evento del tiempo severo, todo el mundo en el planeta lo sabe en menos de una hora. En los años de 1880 podrían haber pasado meses antes de que alguna parte del país se enterase de un desastre ocurrido en otra parte del país. Por Dios!

Por: Anthony Watts
Fuente: Mitos y Fraudes

VER ARCHIVO DE ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Tecnologías de desulfuración de los gases de combustión. 03. Desulfuración a húmedo: OST

Siguiente

Riesgos laborales de los diabéticos
0 comentarios on La locura de achacar las olas de calor al calentamiento global

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad