INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

La energía del agua en el mundo

  • Creado por admin
  • El 7 febrero, 2014
  • En Articulos, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Según el último informe publicado este año por la Asociación Internacional de Hidroenergía (IHA, por sus siglas en inglés), en 2012 se han incorporado en el mundo un total de entre 27 y 30 GW de hidroenergía, además de entre 2 y 3 GW adicionales por centrales de bombeo (1). Es decir, una potencia instalada similar a la suma de 10 Yacyretás.

Impacto
Yacyretá, sobre el río Paraná. Este emprendimiento binacional con Paraguay es el de mayor porte de nuestro país.

Sólo China incorporó casi la mitad de ese total (14,4 y 1,5, respectivamente para ambos sistemas). El resto de Asia aporta más de 8,6 GW (5,27 en Asia Occidental y 3,33 en Asia Oriental, excluida China).

Las Américas incorporaron el año pasado casi 4 GW: 1,99 en América del Norte y Central y 1,83 en América del Sur, dentro de la cual Argentina no aportó ningún emprendimiento hidroenergético a esta estadística.


Extremos opuestos

Por su parte, tanto Europa como África han hecho un aporte mínimo (0,85 y 0,37, respectivamente), aunque estos valores tienen un significado completamente distinto para cada uno de dichos continentes. Europa tiene un alto porcentaje de aprovechamiento de sus recursos hídricos, a tal punto que es un dato significativo que siga incorporando energía proveniente de esta fuente.

Según el informe de IHA, “aunque la hidroenergía está bien desarrollada en la región, aún queda un potencial remanente para nuevos emprendimientos o para repotenciación de los existentes” (2).

Además, Europa está implementando centrales que aprovechan la energía de las mareas, de las olas y centrales de bombeo.
En Europa, la hidroenergía representa el 60% del total de energías renovables.
África representa el ejemplo opuesto.

Impacto Ambiental

El continente con menor desarrollo socioeconómico es también el que tiene un menor grado de aprovechamiento de sus recursos hídricos y, según el informe, continúa incorporando una porción muy baja de hidroenergía. Solo Egipto llega a 3 GW de potencia instalada, dentro de un total de 27 GW para todo el continente.

El informe también muestra el desarrollo de nuevas tecnologías, como el aprovechamiento de la energía de las mareas y de las olas, aunque en este segmente sólo Corea del Sur y Francia tienen desarrollos importantes que, en conjunto, no llegan a 0,5 GW de potencia instalada.

Impacto
Tres Gargantas (arriba), el gigante chino que duplica la potencia instalada de Itaipú (abajo).

Referencias

(1) Las centrales de bombeo elevan el agua turbinada nuevamente hacia el embalse en horas de menor demanda de energía, para ser aprovechada luego en los picos de demanda.
(2) Repotenciación significa lograr un mayor aprovechamiento del recurso a partir de la incorporación de equipos más eficientes, que no estaban disponibles en el momento de la ejecución de las centrales originales.

Fuente: Hydria

VER ARCHIVO DE ARTÍCULO

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Los Residuos Electrónicos: Un desafío para la Sociedad del Conocimiento en América Latina y el Caribe - Parte 6

Siguiente

Impacto de Diferentes Estilos de Liderazgo Sobre el Engagement y Burnout: Evidencia en una Muestra de Trabajadores Argentinos
0 comentarios on La energía del agua en el mundo

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad