INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

La Diversidad BIológica – Parte 07 – Conclusión

  • Creado por admin
  • El 31 agosto, 2004
  • En Medio Ambiente, Sustentabilidad Ambiental
  • 0
  • 0 likes

Si bien aun en sus primeras etapas, el Convenio sobre la Diversidad Biológica ya se está consolidando. La filosofía del desarrollo sostenible, el enfoque del ecosistema y la insistencia en el establecimiento de asociaciones contribuyen a configurar la acción mundial en materia de diversidad biológica. Los datos e informes que los gobiernos recopilan y se comunican entre sí sientan bases sólidas para comprender los problemas y colaborar en las soluciones.

Sin embargo, aún queda mucho por hacer. La forma en que la cuestión de la diversidad biológica de la Tierra evolucione en el próximo siglo será la prueba más severa. Con el espectacular aumento demográfico que se prevé, especialmente en los países en desarrollo, y la expansión exponencial de la revolución de consumo, sin olvidar las otras presiones que intervienen, como el cambio climático, el agotamiento de la capa de ozono y los productos químicos peligrosos, las especies y los ecosistemas deberán hacer frente a amenazas aún más graves. Si no se toman medidas actualmente, los niños que nazcan hoy vivirán en un mundo empobrecido.

El Convenio ofrece una estrategia cabal y global para prevenir esa tragedia. Es posible un futuro más rico. Si los gobiernos y todos los sectores de la sociedad aplican los conceptos plasmados en el Convenio y asignan a la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica una verdadera prioridad, podemos garantizar una nueva relación sostenible entre la humanidad y el mundo natural para las generaciones venideras.

Para obtener mayor información sobre el Convenio, sírvase dirigirse a:

Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica World Trade Centre 393 St Jacques ouest, Suite 300 Montreal, Québec, Canadá H2Y 1N9 Teléfono: +1 (514) 288 2220 Fax: +1 (514) 288 6588 Correo electrónico: secretariat@biodiv.org Sitio en la Web: www.biodiv.org

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente División de Convenios Ambientales/IUC International Environmental Conventions/IUC 15, chemin des Anémones 1219 Châtelaine, Suiza Teléfono: +41-22-917-8242/8196 Fax: +41-22-717-9283 Correo electrónico: iuc@unep.ch

Sitio en la Web: www.unep.ch/conventions

Para obtener información sobre informes nacionales presentados por los gobiernos en virtud del Convenio, diríjase a su centro de coordinación oficial nacional, que en general es el ministerio encargado del medio ambiente o de los recursos naturales. Los informes nacionales también pueden consultarse por medios electrónicos en el sitio del Convenio en la siguiente direcció web: www.biodiv.org

FUENTE: biodiv.org

Convenio sobre la Diversidad Biológica

 

Etiquetas: Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

La Desesperada Búsqueda de Impactos del Cambio Climático

Siguiente

Eliminación de SO2 y NOX mediante catalizadores carbonosos procedentes de carbones de bajo rango.
0 comentarios on La Diversidad BIológica – Parte 07 – Conclusión

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad