INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Kiribati, un dragón lejano

  • Creado por admin
  • El 28 agosto, 2009
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes
Anton Uriarte
de su blog: CO2

La gráfica de abajo representa las anomalías del nivel del mar, en metros, en un atolón de las Kiribati durante los últimos 16 años. En rojo, cuando el mar ha estado por encima del valor medio del período; en azul, cuando ha estado por debajo. Lo más destacable es la bajada del mar en algo más de 20 centímetros durante el episodio del Niño de finales de 1997 y principios de 1998. Aunque El Niño produzca a escala global una subida de la temperatura y también del nivel del mar, en el Pacífico Occidental lo que produce es una bajada.

Evolución del nivel del mar en Kiribati (en metros, con respecto al valor medio)

Entre las emociones más comunes que transmiten los payasos del Gran Circo Climático está la del miedo. En el asunto de la subida del mar fallan bastante. El payaso se afana en meter miedo a los habitantes de la costa pronosticando que el mar anegará sus casas. Pero en espectadores como yo, con más de medio siglo viviendo sobre la arena y sin notarlo, esa amenaza no causa nada, ni risa ni miedo. Más impotencia y lágrimas produce la Ley de Costas del gobierno que nos salva de las aguas.

La otra táctica emocional importante, a la que se denuncia menos aunque es igual de reaccionaria, es la del intento de hacernos sentir culpables de brumosas catástrofes lejanas.

Por ejemplo, desde hace décadas tratan de hacernos culpables de que, por culpa de nuestras emisiones de CO2, a lejanas islas como las Maldivas, Tuvalu o las Kiribati, se las esté tragando el agua y con tal velocidad que ya están en marcha planes de evacuación de sus habitantes.

Pues bien, desde hace bastantes años se hace un seguimiento preciso de varias islas del Pacífico Occidental, no muy alejadas de Australia y Nueva Zelanda, principales países que financian el proyecto (South Pacific Sea Level and Climate Monitoring Project).

Los cambios del nivel del mar en las Kiribati, están en su mayor parte (no en toda) relacionados con los cambios en la presión atmosférica. Cuando hay alta presión, el mar se hunde unos centímetros ante el mayor peso del aire que tiene encima. Y cuando la presión es baja, el mar se abomba y el nivel del mar sube. Pongo ahora, una debajo de la otra, las gráficas de anomalías de la presión (en milibares) y del nivel del mar (en metros), en ese período y en el mismo atolón de las Kiribati.


Anomalías de presión barométrica y del nivel del mar en Kiribati.

Leo al final del artículo que la evolución general del nivel del mar no preocupa a los habitantes de Kiribati. Como a mí no me preocupa que se anegue mi barrio.

La teoría de la acelerada trangresión marina y su peligro es una excusa bien aprovechada por el dictadorzuelo de turno de aquella república y de reporteros sin escrúpulos que combinan profesión y vacaciones pagadas. Amén de científicos de lenguaje ambiguo, como el que suscribe el artículo del que tomo la gráfica.

ref.: Awnesh Singh, 2009, “A study of sealevel changes in the Kiribati area for the last 16 years”, Weather, August 2009.

Por: Anton Uriarte
Fuente: Mitos y Fraudes

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

NTP 274: Investigación de accidentes: árbol de causas

Siguiente

Factores psicosociales del trabajo y síndrome de Burnout en trabajadores de la salud
0 comentarios on Kiribati, un dragón lejano

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad