INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Ingeniería de tratamiento de aguas residuales: Proceso de tratamientos de aguas industriales

  • Creado por admin
  • El 31 julio, 2009
  • En Efluentes Líquidos y Gaseosos, Tratamientos
  • 0
  • 0 likes

1. CONTACTO CON EL CLIENTE. TOMA DE MUESTRA

Primera fase ——————-> Departemento Comercial

  • Detecta la necesidad de EDARI en una industria.
  • Ofrece la posibilidad de estudio

Segunda fase ———————-> Departamento técnico

  • Estudia el proceso productivo.
  • Analiza los puntos de vertido y la periodicidad de los mismos.
  • Minimización, segregación y reutilización de vertidos .
  • Realiza una toma de muestra de un agua representativa.


2. ANÁLISIS DE VERTIDOS. ENSAYOS TRATABILIDAD

Caracterización del agua ——————-> Laboratorio

  • Estudio de los parámetros del vertido
  • Resultados de analíticas

Vertido estándar del sector ——————-> Regulación

Vertido especial ——————-> Ensayos de tratabilidad

Ensayos de tratabilidad ——————-> Departamento de I+D


2.1 Tratamiento físico- quimico:

  • Obtención de los procesos de coagulación.
  • Optimización de los reactivos a utilizar
  • Optimización de las dosis

2.2 Tratamiento biológico aerobio:

  • Ensayo de degradabilidad.
  • Obtención de parámetros de diseño

2.3 Tratamiento biológico anaerobio:

  • Ensayo de degradabilidad.
  • Obtención de parámetros de diseño.


3. DISEÑO DE LA SOLUCIÓN

En líneas generales una EDARI consta de:

1. Pozo de bombeo.

  • Dimensionamiento del pozo
  • Selección de las bombas

2. Desbaste de gruesos.

  • Selección del sistema

3. Selección del tamiz.

  • Selección del tamiz

4. Desengrase.

  • Dimensionamiento de la cámara de aireación
  • Elección de los equipos de aireación
  • Dimensionamiento de la cámara de tranquilización
  • Diseño del sistema de recogida de grasas

5. Balsa de homogeneización.

  • Dimensionamiento de la balsa
  • Necesidad de agitación: equipos
  • Necesidad de aireación : equipos

6. Ajuste de pH

  • Dimensionamiento de la cámara de control de pH
  • Necesidad de agitación: equipos.
  • Sistema de dosificación de reactivos: equipos

7. Tratamiento principal.

  • Tratamiento físico- químico **
    – Diseño del sistema de preparación de reactivos
    – Lección del sistema de separación de fangos:

Por Decantación ——————-> diseño

Por flotación ——————-> diseño

  • Tratamiento biológico aerobio:
    – Elección del tipo de reactor
    – Diseño del sistema biológico
    – Elección del sistema biológico
    – Elección del sistema de separación de fangos:

Por Decantación ——————-> diseño

Por Flotación ——————-> diseño

  • Tratamiento biológico anaerobio anaerobio:
    – Elección del tipo de reactor
    – Elección del sistema de agitación

8. Línea de tratamiento de fangos

  • Inertización de fangos:
    – Por estabilización biológica.
    – Por inertización quimifica
  • Espesamiento de fangos por medios mecánicos:
    – Mediante filtro banda
    – Mediante filtro prensa
    – Mediante centrifuga
    – Secado térmico de fangos

9. Instalaciones comunes

  • Bombeo intermedio
  • Elección de tubería y valvuleria
  • Automatismo y control
    – Interruptores de nivel
    – Medidores de caudal
    – Medidores de oxigeno disuelto
    – Ph – metros
    – Redoxymetros
  • Instalación neumática
  • Instalación eléctrica
  • Cubetos para reactivos químicos
  • Escaleras y elementos de tránsito
  • Accesos

4. PROYECTO FINAL. INGENIERÍA DE DETALLE

  • Tiene lugar la fase de desarrollo del proyecto aceptado.
  • Replanteo.
  • Comprobación de los datos de partido ( Q, DQO, …).
  • Realización del planning de obra.
  • Petición de los equipos por parte de Dpto. de Compra.
  • Fabricación de los equipos por parte de Fábrica


5. INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE LA EDARI

  • Realización de los planos de instalación
  • Instalación y anclaje de los equipos.
  • Instalación de las tuberías y los accesorios necesarios.
  • Tirado de la acometida eléctrica
  • Conexionado de los equipos
  • Conexionado del cuadro eléctrico
  • Pruebas hidráulicas
  • Pruebas eléctricas
  • Realización del curso de formación al personal de la industria
  • Entrega de la planta


6. MANTENIMIENTO

El departamento de Mantenimiento y explotación hace un estudió personalizado, realizando tras él un cuaderno de carga para la EDARI, y ofreciendo:

  • Mantenimiento integral
  • Mantenimiento parcial
  • Asesoramiento técnico


7. VALORACIÓN ECONÓMICA

Hay que tener en cuenta diferentes aspectos: Coste de la EDARI:

  • Equipos
  • Material de instalación mecánica
  • Material de instalación eléctrica
  • Mano de obra para la instalación
  • Mano de obra para la puesta en marcha
  • Siembra de fangos para el arranque biológico
  • Analíticas de control en la puesta en marcha
  • Analíticas finales

Consumo eléctrico:

  • Costos a fijos por potencia instalada
  • Costos variables por potencia consumida

Gastos de reactivos.

Gastos en gestión de fangos

Gastos de personal para el mantenimiento.

Etiquetas: Efluentes Líquidos y Gaseosos
Compartir:

Anterior

Gradación granulométrica - Hidrogeología

Siguiente

Debería abrirse el debate sobre la adhesión al Decreto 3202/06 de la Provincia de Buenos Aires en Pinamar
0 comentarios on Ingeniería de tratamiento de aguas residuales: Proceso de tratamientos de aguas industriales

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad