INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Gradación granulométrica – Hidrogeología

  • Creado por admin
  • El 24 julio, 2009
  • En Coleccionable, Diccionario Hidrológico
  • 0
  • 0 likes

Gradación granulométrica:

Grado de mezcla de los distintos tamaños de material sedimentario. Una buena gradación implica una distribución más o menos uniforme de grueso a fino una gradación mediocre implica uniformidad de tamaño o ausencia de continuidad en la gradación.

Gradiente crítico:

Valor máximo del gradiente hidráulico en un suelo saturado por encima del cual se produce el sifonamiento o fluidificación del suelo.

Gradiente energético:

Gradiente energético sin. pendiente energética; véase también gradiente hidráulico ; Disminución o pérdida de carga total a lo largo de un conducto (o canal) por unidad de longitud.

Gradiente geotérmico:

Aumento de la temperatura de la tierra por unidad de profundidad (aproximadamente 3,3°C por 100 m).

Gradiente hidráulico:

Véase también gradiente energético ; 1) En un conducto cerrado, la pendiente del perfil piezométrico. 2) En canales abiertos, pendiente de la superficie de agua. 3) En medio poroso, la disminución de la altura piezométrica por unidad de distancia en la dirección del flujo.

Gradiente inicial:

Valor mínimo del gradiente hidráulico en un suelo por debajo del cual no hay flujo a través del terreno.

Gradiente vertical de temperatura:

Disminución de la temperatura del aire, en grados Celsius por cada 100 m de aumento de altura.

Grado-día:

Diferencia algebraica, expresada en grados C, entre la temperatura media de determinado día y una temperatura de referencia (habitualmente 0°C). Cuando se trata de un período determinado (meses, años) es la suma algebraica de los grados-día de los diferentes días del período.

Gráfico de distribución:

Hidrograma unitario modificado que muestra la fracción del volumen total de escorrentía que se produce en unidades de tiempo sucesivas.

Granizo:

Precipitación de pequeñas bolas o partículas de hielo (granizos), con diámetros entre 5 y 50 mm, a veces mayores, que caen por separado o aglomeradas en terrones de forma irregular.

Granizo:

Véase también gránulos de hielo ; Precipitación de gránulos de hielo transparentes o translúcidos, esféricos o irregulares, raramente cónicos y con un diámetro máximo de 5 mm.

Gránulos de hielo:

Véase también granizo ; Gotas de lluvia heladas o copos de nieve fundidos en gran parte y vueltos a congelar. Nombre primitivo del granizo.

Grieta:

Fisura formada en un glaciar.

Grieta acuífera:

Véase también sumidero ; Lugar del lecho de un curso de agua en el que el agua desaparece en el interior del aluvión, aun cuando no exista una depresión.

Gutación:

Proceso por el cual las plantas expulsan de las hojas el agua como exceso de transpiración.

Haloclina:

Capa de un acuífero estratificado en la que el gradiente de salinidad es máximo.

Helada:

Véase también cencellada blanca ; escarcha ; Cubierta de hielo, en una de sus múltiples formas, producida por la sublimación del vapor de agua sobre objectos con temperaturas inferiores a 0°C.

Hidráulica:

Rama de la mecánica de fluidos que estudia el flujo de agua (u otros líquidos) en conductos y canales abiertos.

Hidrofita:

Planta que crece parcial o totalmente sumergida en agua o que requiere una gran cantidad de humedad.

Hidrogeología:

Hidrología de aguas subterráneas sin. hidrogeología; Rama de la hidrología que trata de las aguas subterráneas, teniendo en cuenta las condiciones geológicas.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

La responsabilidad extendida del productor en el contexto latinoamericano - 01. Resumen

Siguiente

Gripe A: Equipos de Protección Individual
0 comentarios on Gradación granulométrica – Hidrogeología

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad