INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Gestión para el manejo de Residuos Peligrosos en el lugar de origen

  • Creado por admin
  • El 8 junio, 2004
  • En Articulos, Residuos, Residuos Especiales / Peligrosos
  • 0
  • 0 likes

Recomendaciones generales

  • Almacenaje por períodos cortos
  • Defina estrategia: reutilización, reciclaje, tratamiento, o desecho
  • Si almacena en tambores o barriles, marque cada uno "basura peligrosa"
    • Manténgalos en buenas condiciones, manéjelos con cuidado y reemplace los que presentan filtraciones o escapes
    • No almacene basura peligrosa en recipientes en que exista riesgo de ruptura, escape, corrosión u otra falla
    • Manténgalos cerrados excepto cuando se usen para llenar o vaciar
    • Inspeccione periódicamente por escapes o corrosión
    • Nunca almacene en el mismo recipiente basuras que son incompatibles, esto es, que puedan generar incendios o reacción química incontrolable, o que produzcan descargas nocivas al medio ambiente.
    • Establezca distancias y zonas de seguridad para residuos que contengan basura inflamable o reactiva. Utilice la asistencia de un experto en medio ambiente o del Cuerpo de Bomberos
  • Continúe con:
    • Tratamiento de desechos en el lugar
    • Disposición de desechos en el lugar o
    • Transporte a sitio de desecho

Gestión para basura peligrosa o tóxica en el lugar de origen

  • Preparación para emergencias
  • Reducir posibilidad de incendios, explosiones o descargas y escapes de la basura peligrosa
  • Instalar y mantener equipos de emergencia
    • Alarmas
    • Comunicación por radio
    • Extintores de incendio de acuerdo al tipo de basura
    • Mangueras
    • Regaderas automáticas
  • Crear un plan de contingencia para emergencias
    • Plan de salud y seguridad
    • Hojas de seguridad de materiales (Material Safety Data Sheets MSDSs)
    • Capacitación del personal
  • Establecer comunicación directa con bomberos, policía, hospitales y equipos de rescate o emergencia en la vecindad de la planta.
    • describir tipo de basura y riesgos
    • establecer plan de acción conjunto

Sitios de desecho (porcentajes denotan uso de cada tipo en los EE.UU)

  • Vertederos o rellenos sanitarios (landfills) (5%)
    • Instalaciones especiales para poner basura peligrosa dentro de o sobre la tierra
    • Requieren de revestimiento para prevenir filtraciones y escapes, y de sistemas para recolectar aguas de arrastre(percolación)
  • Corrales de superficie (35%)
    • Depresiones de terreno naturales o hechas por el hombre que se usan para tratar, almacenar o disponer de basura peligrosa. Pueden ser hoyos, pozas, lagunas o estanques
  • Pozos subterráneos de inyección (60%)
    • Instalaciones de concreto y acero que se ubican a gran profundidad para depositar basuras peligrosas por fuerza y bajo presión. Método preferido para basuras peligrosas en estado líquido
  • Pilas de basura (< 1%)
    • Típica acumulación de residuos, en especial sólidos. En general se considera como estado provisorio en tránsito al lugar de disposición definitivo
  • Tratamiento en la tierra (< 1%)
    • Procedimiento de disposición en que la basura peligrosa se aplica a la superficie del terreno para ser tratada por los microbios naturales del suelo., los cuales descomponen o inmovilizan los componentes peligrosos.
Fuente: lauca.usach.c

Etiquetas: Internacional Residuos
Compartir:

Anterior

Residuos Peligrosos/Especiales: Buenas Prácticas de Compras

Siguiente

Residuos Peligrosos/Especiales: Buenas prácticas
0 comentarios on Gestión para el manejo de Residuos Peligrosos en el lugar de origen

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad