INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Exportando tecnología de punta

  • Creado por admin
  • El 18 agosto, 2011
  • En Articulos, Energía Nuclear, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Recientemente se conoció la firma de un acuerdo para exportar a Arabia Saudita, reactores nucleares y la consecuente tecnología de punta vinculada con su operación y mantenimiento.

Es una excelente noticia para el Sector Nuclear Argentino, que es sin ninguna duda uno de los mayores orgullos tecnológicos e industriales que posee nuestro país.

Como suele suceder en muchos temas importantes, la mayoría de los medios de comunicación apenas mencionó el hecho, o directamente lo “ninguneó” concienzudamente, y prácticamente nadie explicó el tema, como para que “Doña Rosa” y “Don Pepe” lo comprendan en su real dimensión.

De hecho, incluso muchas personas de buena formación cultural, conocen poco y nada acerca del Sector Nuclear Argentino, y están muchas veces negativa y erróneamente influenciados por los muy tendenciosos y falsos prejuicios instalados por las transnacionales del ecologismo fundamentalista, el cual no por casualidad está fuertemente dirigido y fogoneado por Gran Bretaña, a cuyos mandatos evidentemente responden con total sumisión Greenpeace y World Wildlife Foundation (con su filial “argentina” Fundación Vida Silvestre). Es que sin duda a esa hoy potencia de segundo orden –pero aliada estratégica de la primera- le interesa sobremanera mantener a Argentina atada al subdesarrollo crónico.

Debe entenderse y valorarse que una exportación de ese tipo implica vender muchas horas – hombre de muy alto valor agregado, lo cual es un fuerte reconocimiento a la alta capacitación tecnológica que Argentina alcanzó en el muy selectivo grupo de naciones que dominan todo el complejo conjunto de variables que componen al Sector Nuclear.

Son contadísimos los países en condiciones de exportar una central nuclear, y Argentina es el único en toda América Latina con esa elevada capacidad.

Por otra parte, celebrar un acuerdo de ese tipo, con un país fuertemente vinculado con EEUU y Gran Bretaña –que también son exportadores de tecnología y centrales nucleares, es doblemente meritorio, pues es bien conocido que en áreas estratégicamente tan sensibles son usuales las presiones de todo tipo para evitar que una potencia emergente –como lo somos nosotros actualmente sin duda- logre concretar una venta tan importante a una nación claramente alineada con las dos grandes potencias anglosajonas (EEUU y GB).

Debe considerarse que el acuerdo rubricado no solo permitirá exportar una central nuclear para fines medicinales y de investigación (similar a las vendidas a Perú, Argelia, Egipto y Australia), con toda la tecnología (el know how) vinculada; sino que también abre las puertas para vender una o más centrales de potencia CArEM, las cuales son de concepción totalmente nacional y diseñadas como centrales modulares de baja o mediana potencia para generar electricidad.

¡Es en síntesis una muy buena noticia para el Sector Nuclear Argentino, hoy fuertemente reactivado; hasta hace pocos años acosado por los ecologistas cavernarios y por el iracundo ministro – testaferro del FMI y la Banca transnacional, que cegado por su objetivo de reducirnos a un mísero país – granja, “mandó a la lavar los platos” a los científicos que hoy ratificaron su valía!

Por: C.P.N. Carlos A. Ortiz
Investigador de temas económicos y geopolíticos
Ex Investigador y Docente = Facultad de Ciencias Económicas = UNaM
Especialista en Gestión de la Producción y Ambiente – Fac. de Ing. = UNaM
Tesista de la Maestría en Gestión de la Energía = UNLa – CNEA
Docente de Economía – Esc. Normal 10 – Nivel Terciario
Docente de la Diplomatura en Geopolítica – Inst. Combate de Mbororé

VER ARCHIVO DE ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Simulación de un generador eólico aplicado al proyecto de construcción de la Universidad de Cundinamarca en Chía

Siguiente

Uso y Desuso de los Equipos de Protección Personal en Trabajadores de Construcción
0 comentarios on Exportando tecnología de punta

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad