INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Estudian el aire en la ciudad

  • Creado por admin
  • El 30 agosto, 2005
  • En Noticias
  • 0
  • 0 likes

 

La Secretaría de Seguridad de Buenos Aires, por intermedio de la Dirección General Control de la Calidad Ambiental, inauguró ayer la segunda estación de monitoreo de aire, ubicada en el Laboratorio de Ensayos de Materiales del gobierno porteño, en Parque Centenario.

Dicha unidad, que demandó una inversión de 600.000 pesos y tiene la característica de ser una estación transportable, permitirá formular los estándares de calidad de aire que respiran los porteños, evaluar el grado de contaminantes que provoca la combustión del parque automotor [actualmente implica el 90 por ciento de polución en la ciudad] y diseñar estrategias de control y políticas de desarrollo acordes con los ecosistemas locales.


Ayer, en Parque Centenario, la unidad transportable controlaba el índice de contaminación ambiental
Foto: Soledad Aznarez

Lo cierto es que la incorporación de la segunda estación representa un paso importante en la constitución de una red de monitoreo, en cumplimiento de los lineamientos establecidos en la ley Nº 1356 de contaminación atmosférica. “Para evaluar con mayor precisión los valores de la calidad del aire de la ciudad se necesitan cuatro estaciones en total. Por eso, éste es un paso importante para alcanzar ese número, cuestión que se pretende concretar el año próximo y que está contemplada en el presupuesto [de gastos de la ciudad]”, dijo a LA NACION Diego Gorgal, secretario de Seguridad .

En Parque Centenario

La unidad de Parque Centenario será operada por 12 personas y funcionará las 24 horas del día, durante todo el año. Esta se suma a la ya instalada en Ortiz de Ocampo y la avenida Las Heras, en el barrio de Palermo, y está equipada con tecnología de última generación: cuenta con instrumental que analiza el contenido de diversos contaminantes, como monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y material particulado en suspensión total y respirable, de menos de diez micrones.

“Es importante monitorear la atmósfera de la ciudad para instrumentar acciones que mantengan y mejoren la calidad del aire, además de estimar las posibles causas de su deterioro. De acuerdo con las mediciones que realizamos hoy [por ayer], y según los parámetros recomendados por la Organización Mundial de la Salud, los valores de contaminación del aire de la ciudad están dentro de lo normal. Comparado con otras ciudades importantes del mundo, es un dato muy alentador”, aseguró Diego Martínez, director de Control de Calidad Ambiental de la ciudad.

La ubicación de la estación en Parque Centenario responde a una lógica: es representativa de una zona residencial-comercial con flujo vehicular medio y próxima a un espacio arbóreo ubicado en el centro geográfico de la capital.

Por esa razón, el gobierno asegura que las dos estaciones que se inaugurarán el año próximo estarán en diversos sitios estratégicos: una en el microcentro porteño y la restante, en la zona de La Boca y Barracas.

“Con las cuatros estaciones en funcionamiento se podrá realizar una medición global de los valores contaminantes que existen en la ciudad”, aseguró Gorgal. Sin dudas, una cuestión que inquieta a los porteños.

Pablo Tomino

La Nación
30 de Agosto de 2005

Etiquetas: Efluentes Líquidos y Gaseosos
Compartir:

Anterior

Tratamiento de efluentes y desechos - Parte 15

Siguiente

Reciclado y disposición final de neumáticos
0 comentarios on Estudian el aire en la ciudad

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad