INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

¿…espondiloartrosis qué?

  • Creado por admin
  • El 22 febrero, 2013
  • En Articulos, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes
Prevención de Riesgos de Trabajo

“-¿Y ahora?… ¿que quiere decir espondiloartrosis?
-Es una enfermedad que pueden tener diversos tipos de trabajadores y que significa “espóndilo”, vertebras y “artrosis”, que quiere decir enfermedad degenerativa. Es lo que vulgarmente llamamos “reuma.”

-Y ¿Quién puede padecer esta patología?

-La pueden padecer trabajadores en cuya actividad se presentan vibraciones o esfuerzos mal programados.

-¿No es la misma patología que anteriormente se consideraba Enfermedad del Trabajo y que después fue derogada, por la ley 24557?

– Exactamente. Pero no fue “tan derogada”, porque quedó como enfermedad profesional en el Listado de Enfermedades Profesionales.

-¿Cómo es eso? ¿Es enfermedad profesional o enfermedad del trabajo? Y que diferencia hay entre una y otra?

– Te explico, antes de la ley 24557, o sea antes de 1996, existían para la vieja ley 9688, la figura de la Enfermedad del Trabajo, que era indemnizable cuando se demostraba que el trabajo actuaba como concausa, o sea agravando la patología de la artrosis de columna. En ese momento se decía que era Enfermedad del Trabajo, porque el trabajo actuaba “agravando”, la patología.

-Si recuerdo eso, pero cambió con la nueva ley.

-Mirá, solo cambió en algunas cosas, ya que cuando se hizo el LEP, (Listado de Enfermedades Profesionales) se incluyó, la espondiloartrosis a nivel de columna lumbar producida por las vibraciones de cuerpo entero, y ahora se la considera Enfermedad Profesional.

-¿Y qué son las vibraciones de cuerpo entero?

– Son oscilaciones de un cuerpo o de partículas alrededor de una posición en reposo. El LEP, las divide en vibraciones de cuerpo entero y vibraciones transmitidas a la extremidad superior.

-¿Dónde ocurren?

-Las vibraciones de cuerpo entero se pueden producir según el LEP en conductores de grandes vehículos, como ómnibus, camiones, operadores de grúas y equipos pesados. Y las vibraciones transmitidas a la extremidad superior se pueden producir en trabajadores que realicen el manejo de maquinarias que trasmiten vibraciones como martillo neumático, punzones, taladros a percusión, perforadoras, pulidoras, esmeriles, sierras mecánicas, desbrozadoras, remachadoras, pistolas de sellados, etc.

-¿Y que riesgos tienen las vibraciones en la salud de trabajador?

-Los riesgos que producen las vibraciones dependerá del tiempo a que está sometido el cuerpo humano y la frecuencia de la vibración. Precisamente suelen presentar cervicalgias o dorsolumbalgias frecuentes, por la espondiloartrosis de columna. Se produce por los pequeños microtraumatismos repetidos y calcificaciones de los discos intervertebrales. Las vibraciones transmitidas a la extremidad superior pueden producir artrosis del codo y necrosis (muerte) de los huesos semilunar y del escafoides.

-Y, ¿cómo se previenen?

-Indudablemente que la mejor manera de prevenir los riesgos es eliminando las vibraciones en la fuente de las mismas. Como a veces eso no es posible, se debe tratar de que no lleguen al individuo que trabaja, con distintos elementos de amortiguación. En cada caso en particular es el Ingeniero o el Médico Laboral quien debe adecuar las condiciones de trabajo

Por: Empresalud

VER ARCHIVO DE ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Seguridad Industrial
Compartir:

Anterior

Reducción de emisiones de metano provenientes del ganado bovino. Parte 2

Siguiente

Factores de riesgo ergonómico y su relación con el dolor musculoesquelético de columna vertebral
0 comentarios on ¿…espondiloartrosis qué?

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad