INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Energía eólica. Proyectos costas afuera

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Articulos, Energías Alternativas, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Una de las estrategias básicas para una protección eficaz del ambiente marino deberia ser la de estudios preventivos en los casos en los cuales los efectos de ciertos impactos humanos no se saben y no se entienden completamente. En un comienzo se estudió el efecto de granjas pequeñas (10-15 turbinas), esto permitió ganar experiencias sobre los impactos ambientales costeros. Los estudios abarcaron aspectos ornitológicos, hidrológicos, sedimentológicos, efectos de los campos eléctricos y magnéticos, hidroacústicos, impacto sobre la pesquería y mamíferos marinos, impactos paisajistas y riesgo de colisión. En base a estos datos se definió cual es la influencia de estas granjas eólicas con su tecnología en el sistema costero y nos permitio definir una estrategia de conservación en dichas áreas.

El proyecto de Accion Concentrada sobre Energia Eolica maritima en Europa (CAOWEE), con participantes procedentes de 13 paises europeos ha tenido el proposito de impulsar la energia eólica marítima como fuente clave de energia renovable en Europa, y valorar los conocimientos actuales acerca de su efecto sobre la fauna y el medio ambiente, ademas se incluyen aspectos tecnológicos y ecológicos como por ejemplo, la investigación sobre el efecto de los parques eólicos con ayuda del radar, y el diseño aeroelástico y estructural de los polos de los rotores de las turbinas eólicas maritimas, que son mucho más grandes que los de las turbinas situadas en tierra.

En Alemania, todos los planes para los proyectos de la granjas eólicas fueron situados originalmente cerca de orilla o en áreas costa afuera de baja profundidad con valor ecológico excepcional. La confrotación se debió a los impactos en el paisaje visual o por estar en conflicto con los intereses naturaleza-conservación en esas aguas. Esto llevo a negociar un proceso tomando la decisión de llevar las granjas a aguas de profundidad de 30 metros y donde la conservación juega un rol secundario (naturaleza-conservacion-medio ambiente). Algunos paises comenzaron a perseguir al puntero “Alemania” y han comenzado a tomar acción.

El gobierno holandés ha aprobado una granja costa afuera de viento que proporcionara electricidad para 100.000 hogares. El Reino Unido y la Bélgica estan planeando los proyectos costa afuera de la granja del viento para el futuro.

Las ventajas de construir una granja del viento en el mar son :

  • las velocidades del viento medias pueden ser 20 por ciento mas altas,
  • la produccion de la energia resulta hasta 70 por ciento mayor que en tierra,
  • sin obstaculos naturales, el viento es tambien mas confiable.

Por otra parte, la construcción costa afuera elimina el problema de encontrar buenos sitios para las granjas del viento en áreas costeras generalmente densamente pobladas.

Lo que se necesita ahora es la voluntad politica que apoye las energias renovables. Hasta este momento se otorga mil millones de Euros por año de subsidios directos e indirectos para la energias convencionales.

En Alemania por ejemplo, la energía atómica ha recibido mas de 35 mil millones DM de ayuda pública directa durante los ultimos 20 años. Diez mil millones DM son pagados cada año para el carbón alemán con subsidios indirectos. Y apenas poco millones de DM se otorgan a las energias renovables cada año.

Las metas ambiciosas pueden ser alcanzadas cuando se introduzca una legislación ambiciosa.

Las energía eólica ofrece un territorio potencial del crecimiento. La potencia del viento es un un hecho, su tecnologia esta aprobada y es competitiva.

La energia del viento es ya un negocio internacional que crece. Las ventas globales de las turbinas del viento alcanzaron 1.5 mil millones US$ en 1997. Mientras que el valor del mercado continúa en aumento.

ideal.es

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on Energía eólica. Proyectos costas afuera

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad