INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

El Nuevo Satélite Jason Indica un Enfriamiento Global de 23 Años

  • Creado por admin
  • El 20 mayo, 2008
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Ahora no son sólo las manchas solares la que predicen el enfriamiento global. El nuevo satélite oceanográfico Jason muestra que 2007 fue un “frío” año de La Niña –pero Jason dice que algo más importante está sucediendo: La mucho más grande y persistente Oscilación Decadal del Pacífico (PDO) ha ingresado a su fase fría, diciéndonos que debemos esperar temperaturas moderadamente más frías hasta alrededor de 2030.

Por lo menos durante todo el siglo pasado las temperaturas tuvieron la tendencia de reflejar los calentamientos y enfriamientos de 20 a 30 años del centro-norte del Océano Pacífico. No sabemos la causa pero el patrón del último siglo es claro: la Tierra se calentó desde más o menos 1915 hasta 1940, mientras que la PDO también estaba también en una fase cálida (1925 a 1946). La tierra se enfrió luego desde 1940 hasta 1975 mientras que la PDO estaba en una fase fría (1946 a 1977). El fuerte calentamiento desde 1976 hasta 1998 estuvo acompañado de un fuerte y casi constante calentamiento de la región centro norte del Pacífico. Los anillos de los antiguos árboles de la Baja California y México muestran que deben de haber existido cuando menos 11 cambios de la PDO desde 1650, con un largo promedio de 23 años.

Los investigadores han descubierto a la PDO hace muy poco –en 1996- mientras buscaban la causa de la declinación abrupta del número de salmones en el Río Columbia después de 1977. El registro de pesca de salmones de los últimos 100 años proporcionó la respuesta: un cambio en las corrientes del Océano Pacífico. La PDO favorece a los salmones del Río Columbia durante unos 25 años cada vez, y luego a los salmones del Golfo de Alaska, pero las dos pesquerías nunca son abundantes al mismo tiempo. Algo en la PDO favorece el desarrollo temprano de la migración de salmones de una región hacia la otra. Otros peces, como el halibut, sardinas y anchoas siguen variaciones similares en línea con la PDO.

La PDO parece estar impulsada por el Gran Bajo de las Aleutianas en el Ártico –pero no sabemos qué controla al Bajo de las Aleutianas. Sin embargo, se han identificado “ciclos dobles de manchas solares” de 22,5 años de duración en las lluvias de Sudáfrica, los Monzones del Índico, las sequías australianas, y lluvias en el lejano sudeste de los Estados Unidos. Estos ciclos afirman que es el sol, no el CO2, quien controla las temperaturas de la Tierra.

Los recientes experimentos del Dr. Henrik Svensmark en el Instituto Danés de Investigación Espacial parecen mostrar que las temperaturas de la Tierra son afectadas de manera importante por las húmedas y bajas nubes que reflejan en mayor o menor cantidad de calor solar de regreso al espacio. La cantidad de dichas nubes están, a su vez, afectadas por mayor o menor cantidad de rayos cósmicos que llegan a la Tierra. A su turno, la cantidad de rayos cósmicos está gobernada por la cantidad y extensión del viento solar emitido por el sol.

Todo esto desafía al “consenso” de que el dióxido de carbono emitido por la actividad humana es la responsable de nuestro calentamiento global. Pero la evidencia de un calentamiento causado por el hombre nunca ha sido tan fuerte como lo afirman sus partidarios. El calentamiento de la tierra entre 1915 y 1940 fue tan fuerte como el “aterrante” calentamiento entre 1975 y 1998 tanto en amplitud como en duración –y ocurrió demasiado temprano como para echarle la culpa al CO2 emitido por los humanos- Más recientemente, el clima se ha rehusado de manera porfiada a calentarse desde 1998, aún cuando las emisiones de CO2 de los humanos han seguido aumentando fuertemente.

El satélite Jason es una versión actualizada y más precisa del satélite Poseidon que estuvo vigilando los océanos desde 1992, recogiendo la velocidad de los vientos, la altura de las olas, y cambios en el nivel del mar. Jason está operado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y por un equipo francés.

¿Cuántos años de temperaturas mundiales en descenso tendrán que pasar –a fines de una década desde 1998 sin aumentos de temperatura- para romper el “consenso del cambio climático” de Al Gore?.
Mayo 5, 2008
Fuente: EnterStageRight.com

Por: Dennis T. Avery
Dennis T. Avery es un miembro del Hudson Institute en Washington, DC y Director del Centro para Asuntos Alimentarios Globales. Anteriormente fue analista del Departamento de Estado. Es co autor junto a Fred Singer del libro “Unstoppable Global Warming Every 1500 Years.”

Fuente: Mitos y Fraudes

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Enciclopedia de la Salud y Seguridad en el Trabajo. 13 - Ascensores, escaleras mecánicas y elevadores

Siguiente

“Acuífero Guaraní recurso estratégico mercosureño”
0 comentarios on El Nuevo Satélite Jason Indica un Enfriamiento Global de 23 Años

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad