INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

El fariseísmo del subdesarrollo crónico

  • Creado por admin
  • El 19 mayo, 2011
  • En Articulos, Energía Eléctrica, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

El subdesarrollo crónico es el más infame estadio socio económico, pues es el causante directo de los mayores genocidios a escala masiva, que soporta la humanidad.

Es un genocidio silencioso, constante, que aplasta a sus víctimas con la desesperanza, la derrota espiritual profunda, la falta de oportunidades que teje un intrincado laberinto sin salida en el cual los falsos escapismos no llegan a ocultar el horizonte chato carente de alternativas, en el cual la densa opresión del entorno termina convenciendo que “no se puede, no se debe”, y aplasta con el terrible peso de las anquilosadas y caducas estructuras sociales, políticas y económicas, a quienes por lucidez, sana rebeldía fundada o sinceras ansias de progreso generalizado, cometan la osadía de intentar cambiar ese deprimente y patológico cuadro de situación.

Lo peor es cuando las personas se convencen que “así está bien” y que “nada puede cambiar”, cuando nos sepultan las esperanzas, lo cual es enterrarnos en el lodo infame de la resignada pasividad, matando toda actitud de evolución y progreso.

¡Pero sin embargo se puede y se debe salir del subdesarrollo, para entrar en la senda del vigoroso desarrollo, autosustentable, autoinducido y en permanente evolución, como la vida misma!

La herramienta básica de todo proceso de desarrollo, es la energía en todas sus formas. El desarrollo socio económico precisa crecientes y enormes cantidades de energía, en lo posible renovable y no contaminante, de segura provisión y en lo factible económica.

La energía hidroeléctrica es por definición renovable por naturaleza, limpia y la más económica, además de poseer todas las virtudes técnicas para poder operar como energía eléctrica de base (requisito que NO cumplen la solar, la eólica y otras falsas “grandes soluciones”).

Negarse absurda e incoherentemente a utilizar el enorme potencial hidroeléctrico, es la muestra más palmaria del subdesarrollo mental que se apoderó de los activos promotores del “no a todo”.

Se oponen frontalmente a las hidroeléctricas, pero “hacen la vista gorda” cuando por necesidad –ante las demoras impuestas a las hidroeléctricas y nucleares- se instalan más y más contaminantes y muy caras usinas en base a petróleo o gas. ¡Es un hecho conocido que las grandes transnacionales de la ecología están “bancadas” por las petroleras anglosajonas! Y los perejiles e incautos que caen bajo los “discursos bonitos” de estos fariseos cultores del subdesarrollo, usualmente no saben ni piensan a que oscuros (literalmente, por el petróleo) intereses están sirviendo.

Y cuando se produce la peor de las contaminaciones –la provocada por el subdesarrollo crónico- estos fariseos de la ecología usualmente “miran para otro lado”.

Por ignorancia o complicidad, son copartícipes del siniestro accionar del Club de Roma (poderosa herramienta al servicio de la globalización salvaje), propugnando de hecho la genocida idea del “crecimiento cero”, que equivale a mantenernos sumidos en el subdesarrollo, con todas sus lacras, incluyendo muertes por desnutrición, infra desarrollo mental, taras genéticas y enfermedades de todo tipo, además de la siniestra desocupación crónica y creciente. ¡Eso es lo que buscan los supuestos “defensores del planeta”, que en rigor son los peones dóciles y baratos de los muy oscuros intereses financieros que buscan atarnos a la globalización a ultranza!

Y lo notable es que muchos de los feroces y obcecados militantes ultras del ecologismo más revulsivo y “revolucionario”, son ex militantes o simpatizantes del marxismo y teorías políticas afines, los cuales se prestan a ser usados –literalmente- por los grandes capitalistas que buscan el dominio mundial.

Para cumplir sus delirios antirrepresas a ultranza, esos fundamentalistas de la ecología practican el terrorismo ecologista, inculcando en la gente miedos irracionales que con solo analizar detenidamente se constatan sus inconsistencias.

Similares acciones de terrorismo ecolátrico las emplean a menudo en contra del Sector Nuclear Argentino, habida cuenta que a sus “amos” anglosajones les molesta la enorme capacidad de la Comisión Nacional de Energía Atómica, el INVAP y demás entes vinculados, de traccionar a la economía y a la tecnología argentina, apurando nuestro ingreso como nueva Potencia Emergente (el llamado E8, o grupo de los ocho países emergentes).

¡Por supuesto que estos grandes temas exceden largamente los reducidos espacios político – partidarios, para pasar a constituirse en Grandes Temas Nacionales! Como tales deben ser tratados, muy a pesar de los quinta columnistas que desde adentro –por absurda y miope convicción de colonizados mentales, o por ser mercenarios al mejor postor- accionan y confabulan, para mantenernos atados al subdesarrollo.

Por: C.P.N. Carlos A. Ortiz
Investigador de temas económicos y geopolíticos
Ex Investigador y Docente = Facultad de Ciencias Económicas = UNaM
Especialista en Gestión de la Producción y Ambiente – Fac. de Ing. = UNaM
Tesista de la Maestría en Gestión de la Energía = UNLa – CNEA
Docente de Economía – Esc. Normal 10 – Nivel Terciario
Docente de la Diplomatura en Geopolítica – Inst. Combate de Mbororé

VER ARCHIVO DE ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Manual de Seguridad. Parte 13. Anexo 1

Siguiente

El fenómeno es pequeño, pero significante: Un Calentamiento Global
0 comentarios on El fariseísmo del subdesarrollo crónico

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad