INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Durban: Fluctuat nec mergitur, fluctuación no es inmersión

  • Creado por admin
  • El 8 febrero, 2012
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Durban ofrece la última oportunidad para salvar al planeta del calentamiento catastrófico. Y esto después de la última oportunidad que se perdió en 2009 en Copenhague y una última oportunidad en 2010 en Cancún.

El problema es que en base a las mediciones por satélite la temperatura no ha aumentado en los últimos 13 años. El agujero de ozono no le interesa a nadie. O la lluvia ácida. Hay una proliferación de osos polares. Y no hemos visto en ninguna parte a los 50 millones de refugiados climáticos que se profetizó  en 2010 y que los envíos de Luxemburgo querían rescatar.

Tenían que encontrar algo más para mantener el mar de  pánico creciente!

Y todo estaba en los cajas de diapositivas de Al Gore, imágenes hermosas con ciudades como Londres y Nueva York inundada por las olas, con gráficos muy convincentes generados por ordenador.

El problema es que el nivel del mar no ha aumentado en los últimos 50 años. El nivel del agua también fue superior al del siglo 18. O al menos eso dice el profesor Nils-Axel Mörner, ex presidente de la Comisión Internacional sobre el Cambio del Nivel del Mar.

Y el Prof. Dr. Friedrich-Karl Ewert, contradice en el Frankfurter Allgemeine las predicciones alarmistas del Instituto Potsdam. Los satélites no fueron capaces de detectar ningún ascenso del nivel del mar. Estoy seguro de que los expertos de Luxemburgo, que han notado el reciente aumento del nivel del lago de Eschsur-Sure, no estarán de acuerdo. Pero en realidad, ¿qué es lo que estaban haciendo todos en este lío?

El punto de mira de los medios de comunicación han desviado algunos de Tuvalu, ya que había predicho su muerte, pero esta hermosa isla en el Pacífico está todavía allí, con un nivel constante de agua a su alrededor. La atención se dirigió a las Maldivas, donde el presidente Nasheed, un amigo del secretario de la ONU, Ban Ki Moon, llama a todos a ayudarle a impedir que sus paradisíacas islas sean engullidas por el mar. Esto no le impide, o más bien, le ayuda financieramente, para construir por todos lados hoteles de cinco estrellas en las playas.

El aumento del nivel del mar es una falsa alarma. Hay lugares en los que se eleva el nivel del mar (costa este de los Estados Unidos), otros en los que cae (Estocolmo) y otros en los que se mantiene constante (India, Australia). Los océanos son como una gran bañera que se balancea.

Los investigadores de la NASA han admitido también en mayo de este año que los océanos no se levantan como se esperaba. Tuvieron que encontrar un truco para que la fe de los creyentes no se vea interrumpida. Añaden automáticamente 0,3 mm por año a esta región, no porque el mar esté subiendo, sino para compensar por un presunto aumento isostático de la tierra.

Nos hicieron bañar en un desastre, construido sobre la arena…

Por: Pierre Lutgen
Dr. en Ciencas,
Hostert, Luxemburgo

Fuente: Mitos y Fraudes

VER ARCHIVO DE ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Biocombustibles

Siguiente

Las lesiones laborales vienen de la mano de las nuevas tecnologías
0 comentarios on Durban: Fluctuat nec mergitur, fluctuación no es inmersión

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad