INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Documental de la TV Finlandesa sobre el ClimateGate

  • Creado por admin
  • El 12 enero, 2010
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes
Sitio original: Canal de Rinotheros
Programa emitido por la TV finlandesa YLE TV1 el domingo 7 de Diciembre de 2009 y describe los hechos del llamado Climategate y su repercusión futura.

La noche del Jueves, 19 de noviembre, aparecieron en un servidor de Internet en Rusia archivos de datos internos y copias de los correos electrónicos del centro de investigación climática británico C.R.U. La filtración puso en evidencia el funcionamiento interno de CRU, un bastión de científicos del IPCC, defensores del Global Warming, así como el cúmulo de errores, engaños y presiones efectuados por ellos sobre los científicos que no coincidían con ellos.

PRIMERA PARTE

 

SEGUNDA PARTE

 

TERCERA PARTE

 

_______________________________________________________________________________

COMENTARIO DE FAEC: Además de la falta de ética científica y personal de casi todos los involucrados en el Climategate, hay cosas muy importantes que han quedado demostradas. Primero, que la ciencia que está detrás del alarmismo climático no es tan sólida ni tan convincente porque, si lo fuese, no habría sido necesario recurrir a las triquiñuelas y manipulación deshonesta de la información. Los hechos comprobados deberían ser suficientes para demostrar que las emisiones de CO2 del hombre son las causantes del calentamiento de la atmósfera desde 1850 hasta la fecha. No lo son.

El comportamiento del clima en los tres últimos inviernos y veranos, en especial en el hemisferio norte, contradicen de manera vergonzosa las proyecciones y cálculos de los modelos computados de los climatólogos alarmistas. La perturbadora pregunta que surge es: ¿Cuán precisos son los modelos del clima en sus predicciones cuando el 80% del conjunto de los siguientes forzamientos del clima son muy pobremente comprendidos, según lo dice el mismo IPCC en su tabla 2.11 del Informe AR4 de 2007?

Agente Forzador (Nivel de Comprensión)

  • Gases Invernadero de larga vida: Alto
  • Aerosoles directos: Mediano a bajo.
  • Albedo de superficie – Uso de la tierra: Mediano a bajo
  • Albedo de superficie – hollín sobre nieve: Bajo
  • Ozono estratosférico:Bajo
  • Ozono troposférico: Bajo
  • Estelas de aviones persistentes: Bajo
  • Radiación solar: Bajo
  • Aerosoles volcánicos: Bajo
  • Vapor de agua estratosférico por causa ajenas a la oxidación del CH4: Muy bajo
  • Vapor de agua troposférico por irrigación: Muy bajo
  • Cirrus inducidos por aviones: Muy bajo
  • Rayos cósmicos: Muy bajo
  • Otros efectos de superficie: Muy bajo

Debe quedarle claro a la gente que el desconocimiento que existe sobre esos factores que sin duda alguna afectan al clima, demuestra que los modelos climáticos son de una imperfección mayúscula que indica que el CO2 no puede ser el culpable de un “calentamiento significativo” y que cualquier predicción de temperaturas o comportamiento futuro del clima deben ser tomados como fantasías emergidas de un mundo virtual emparentado con los juegos de video al estilo PlayStation 3®.

Repito mi afirmación favorita: “La realidad tiene esa desagradable costumbre de arruinar las teorías más hermosas.” Las predicciones de los modelos presentados en el Informe AR4 del IPCC 2007 presentan un calentamiento sostenido hasta el año 2100. La realidad dice otra cosa tan diferente que hoy, viendo el catastrófico enfriamiento que sufre el hemisferio norte, casi sin precedentes en cien años, seguir alarmando al público con amenazas de horrores climáticos por calentamiento en el futuro es una actitud irresponsable.

Sólo miren cómo se veía Inglaterra y Escocia el 7 de enero pasado:

Los papeles se han invertido: hoy los negacionistas son quienes predecían el cambio climático por calentamiento negando de manera empecinada que el calentamiento se ha detenido, que sol no afecta al clima, y que la tendencia al enfriamiento no es “tendencia” sino parte de la variabilidad natural del clima –variabilidad que niegan que haya tomado parte en el calentamieto desde 1850 en adelante. Los escépticos están siendo reivindicados como no se había visto nunca, y su número crece rápidamente tanto entre el público como entre los científicos. El descreimiento en la ciencia y la palabra de los científicos comienza a crecer hasta niveles insospechados. El mundo se está poblando de escépticos.

Ha crecido en la gente la duda sobre si lo que los climatólogos han venido afirmando es cierto, o es parte de un programa de adoctrinamiento con miras a imponer un impuesto global al CO2 y a la generación y consumo de energía. Las evidencias de que detrás del fraude se encuentra la intención de establecer un Gobierno Único Mundial son ya innegables vistas las constantes declaraciones de políticos que van desde ex presidentes y vicepresidentes, actuales Primeros Ministros, el Secretario de las Naciones Unidas, y el jefe del IPCC anunciando que la única solución al problema del cambio climático es la toma de decisiones coordinadas desde un único organismo que hará las veces de Dictador Global. Todo en nombre de “salvar” al planeta –de un problema claramente inventado por ellos mismos.

Y quizás lo más importante para el futuro de la ciencia es que la Internet se ha mostrado como el mejor método de “peer review”: miles de revisores con credenciales científicas impecables podrán analizar y aprobar o mostrar las falencias de los estudios científicos. Se puede decir que el viejo sistema es “publicar y escapar”; escapar con la aprobación de tres revisores amigos que pasaron por alto algo objetable en el estudio. Los científicos tendrán que defender sus trabajos de la crítica de sus pares de una manera abierta y transparente. Los tejemanejes y “agachadas” se habrán terminado. Nada mejor podría pasarle a la ciencia y al mundo que confía en que las investigaciones científicas serias y responsables mejorarán la vida de todos sobre este planeta.

Por: Eduardo Ferreyra
Presidente de FAEC

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Butadieno

Siguiente

Estudio sobre la exposición ocupacional a sangre y fluidos corporales en el personal de enfermería de un hospital de referencia de Buenos Aires, Argentina
0 comentarios on Documental de la TV Finlandesa sobre el ClimateGate

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad