INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Derretimiento de cerebro

  • Creado por admin
  • El 15 abril, 2008
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Jueves, Marzo 27, 2008

De nuevo periódicos y televisiones, mostraban ayer otra prueba más del cambio cli-mático: un enorme iceberg desgajado de la plataforma de Wilkins, en el lado occiden-tal de la Península de la Antártida. Me tocó oírselo a Matías Prats en Antena 3. Y casi diría que me tocó vérselo pues el hombre, al comentarlo, puso cara de iceberg a la deriva, de “uyuyuy … que me derrito”. Un gran profesional. No sólo te lo dice, sino que incluso lo ves, lo sientes. Y hasta pasas calor en la Antártida.

El pasado mes de Septiembre, al final del invierno austral, la extensión del hielo mari-no que rodea a la Antártida batió el record de extensión desde 1979, año en que los satélites comenzaron a medirla. Luego, como todos los veranos se redujo casi en su totalidad (pinchar gráfica). Hay algunas plataformas de hielo costero que aguantan la insolación veraniega. Especialmente las plataformas de Ross y de Ronne, en el mar de Wedell. Y al parecer así ocurría también con la plataforma pequeña de Wilkins.

La plataforma de Wilkins se encuentra en una zona, la Península de la Antártida, que en las últimas décadas ha sufrido, por razones de la circulación de vientos y corrien-tes, un calentamiento. Pero quienes, aparte de periódicos y teles, consultamos Inter-net, sabemos que el conjunto de la Antártida no se ha calentado y que el hielo mari-no ha seguido en los últimos años su vaivén estacional.

ref.: Polar Sea Ice Cap and Snow – Cryosphere Today

——————————————————————————–

Catastrofistas y escépticos

Monday, March 17, 2008

Son cuatro los organismos que calculan y publican a principio de mes la marcha de la temperatura media global.

Dos de ellos, el instituto GISS de la NASA y el HadCRU del Servicio Meteorológico Bri-tánico conjuntamente con la Universidad de East Anglia, se basan en las mediciones de los termómetros de superficie y en las mediciones de la temperatura del agua de la superficie del mar. Dividen la Tierra en celdas de 5º de longitud y de latitud, calcu-lan para cada celda (o “pixel”) la anomalía del mes con respecto a la media mensual, y finalmente calculan la media de estas anomalías para todas las celdas del globo (o casi).

Los otros dos organismos, la Universidad de Alabama en Huntsville y el Remote Sen-sing Systems, parten de los datos de aparatos transportados por satélites, que detectan la temperatura a partir de las microondas que emite el oxígeno del aire en la capa baja de la troposfera.

Pues bien, es sorprendente el gran parecido entre sí de las cuatro gráficas. Arriba pongo la evolución desde el año 1979, en el que comenzaron las mediciones sate-litarias, hasta Enero del 2008 (pinchar para ver más grande). Se ajusta a un período de referencia común, 1979-1990, para calcular las anomalías mensuales.

En la furibunda batalla científica sobre el desastre, o no, del cambio climático, el director del GISS, James Hansen, es uno de los más alarmistas y John Christy, el director de las mediciones de satélite de la Universidad de Alabama, es uno de los más ilustres escépticos. Yo me quedo con Christy, claro.

referencias:

Watts Up With That?
GISS
HadCRU
RSS
UAH

Por: Antón Uriarte
Fuente: Mitos y Fraudes

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

El Asiento - Parte 05

Siguiente

Viscosidad absoluta - Zonalidad de los fenómenos hidrológicos
0 comentarios on Derretimiento de cerebro

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad