INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

¿Cuándo es tiempo de abandonar el barco?

  • Creado por admin
  • El 3 enero, 2014
  • En Articulos, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Jennifer Marohasy

JenniferMarohasy.com

En septiembre, Patrick Michaels igualó al Panel Intergubernamental del Cambio Climático con un gato atrapado en las alturas de un árbol. Él escribió: “En lugar de cerrar sus ojos y deslizarse hasta el suelo, el gato sube a las ramas más altas y más finas, mientras maúlla cada vez más fuerte.”

El Dr. Michaels siguió preguntando, ¿cómo hará el IPCC para bajarse de un cuarto de siglo de predecir un cuarto de grado Celsius de calentamiento para cada década, cuando en verdad no hubo ninguno en 17 años?”

Chris Turney, un profesor de cambio climático en la Universidad de Nueva Gales del Sur, podría ser descrito como un gato atascado y twiteando en un árbol muy alto, pero en realidad está en la Antártida y debería estar conside-rando abandonar el barco, sólo que no hay nada de agua alrededor para lanzar una balsa o un bote salvavidas.

De acuerdo con el sitio web Boeatsafe.com decidir cuándo dar la orden de abandonar el barco puede ser una decisión difícil de hacer y es muy común que los capitanes demoren demasiado para poner a salvo en tiempo y forma a toda la gente abordo.

Cuatro días atrás el Profesor Capitán twiteó: “Grandes noticias! El rompehielos Snow Dragon en el horizonte con pingüinos! Todo el mundo muy felices!”

Felices porque se esperaba que el rompehielos chino Snow Dragon abriese el viernes a la noche un camino de salida para el malherido barco, evitando tener que abandonar al barco.

Impacto Ambiental

Eso fue después de que este barco de bandera rusa, de 233 pies de eslora enviase una señal de socorro en la Nochebue-na, que fue captada por el Centro Falmouth de Coordinación de Rescates Marítimos, en Gran Bretaña. Como el atascado barco está en la región de búsqueda y salvamento de Aus-tralia, el mensaje fue pasado a la AMSA, y tres barcos rom-pehielos fueron enviados al rescate.

Hasta el momento no hubo ninguna del clima por parte del profesor de cambio climático.

Pero algún reporte positivo del tiempo.

Cuando pareció que el Snow Dragon sería incapaz de de romper hielo a través de 20 kilómetros de congelado océano hasta una profundidad promedio de 10 metros, el Profesor Capitán Turney explicó que el tiempo había mejorado y que el barco no estaba más en una ventisca.

De modo que, presumiblemente, ninguna necesidad de abandonar el barco.Al día siguiente el Profesor Capitán twiteó que el hielo estaba quebrándose. Ninguna mención del clima. Pero esta ves informó que el tiempo se había deteriorado con nevadas y vientos más fuertes.

Sin embargo, ninguna sugestión de abandonar el barco. De hecho, Turney twiteó con confianza que el segundo rompehielos, el barco australiano Aurora sería capaz de rescatarlos exitosamente. Esto a pesar de la creciente distancia entre su desafortunado barco y el agua de mar abierto.

Oh! Y las condiciones del viento estaban poniendo una fuerte presión sobre uno de los lados. Turney añadió: “El amontonamiento de hielo le ha dado bastante inclinación.”

No al clima… al barco.

El hecho es que ya han pasado cinco días en el atasco, nada de agua libre, y ninguna mención del cambio climá-tico. Estoy sorprendida porque seguramente hay un gran potencial para unos simples cálculos tipo cambio climático que muchos científicos a bordo del barco podrían hacer.

Por ejemplo, el Profesor Capitán Turney explicó que el hielo marino puede amontonarse rápidamente a causa de los vientos fuertes. Nótese: vientos fuertes, ninguna mención al cambio climático.

Pero déjenme continuar.

Cuando el Capitán Profesor se dio cuenta de que no había ningún canal abierto en el hielo, ellos estaban apenas a 2 millas náuticas del agua abierta. Lo próximo que sucedió fue que 36 kilómetros de hielo se habían formado… Aparentemente, ahora son 50 kilómetros.

Como alguien genuinamente interesada en el cambio climático, yo pregunto: “Dado que el barco escorado está a 2.800 kilómetros al sur de Hobart, Tasmania, si esta catastrófica tendencia la enfriamiento sigue así, cuántos días pasarán antes de que sea posible patinar sobre el hielo a través del estrecho Bass, desde Hobart hasta Melbourne?

Pero me estoy distrayendo. DE regreso al asunto principal: ¿Cuándo es el tiempo correcto de abandonar el barco?

Mientras escribo, la distancia entre el mar abierto con los rompehielos de rescate y el barco escorado está en la vecindad de 50 kilómetros. No sé cuántos pingüinos.

De una posible gran importancia, ellos probablemente se estén quedando sin café.

Fuentes de información:

http://www.cato.org/publications/commentary/ipcc-political-suicide-pill

http://worldnews.nbcnews.com/_news/2013/12/27/22059393-great-news-rescue-vessel-within-sight-of-explorer-ship-stuck-in-antarctic-ice

http://www.news.com.au/travel/travel-updates/rescue-vessel-near-university-nsw-professor-chris-turneys-icetrapped-cruise-ship/story-fnizu68q-1226790782675

http://worldnews.nbcnews.com/_news/2013/12/27/22068563-icebergs-blizzards-and-a-creaking-ship-antarctic-explorers-tense-wait-for-rescue?lite

http://www.iol.co.za/scitech/science/environment/vessel-still-stuck-in-antarctic-ice-1.1627313#.UsFrbf2Tqro


Fuente:
Mitos y Fraudes

VER ARCHIVO DE ARTÍCULO

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Uso Eficiente de la Energía en el Transporte de Cargas y Pasajeros Parte 12 - Ultima Parte

Siguiente

Identificación de Factores de Riesgo y Determinantes de Perfiles de salud. Caso Trabajadores de una Industria Farmacéutica
0 comentarios on ¿Cuándo es tiempo de abandonar el barco?

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad